Hilo de CCAA y Ciudades | Página 753 | NosoloHD

Hilo de CCAA y Ciudades

"exige a los ciudadanos el uso de una tarjeta identificativa personal (algo así como un «DNI de la basura»)"

Lo he abierto porque tú lo has linkado, porque esos titulares "en esta parte de España" me dan ASCO.
 
Cadiz, gobernada por el PP, petada de banderolas y carteles del día del orgullo "de Cái, Cái". Y luego los vetan en la cabalgata.

Si es que son gilipollas sin remedio... :facepalm
 


"El Ayuntamiento de Madrid anunció que cerrará este sábado a partir de las 15.00 horas, El Retiro y otros ocho parques históricos y singulares de la ciudad por condiciones meteorológicas adversas, de acuerdo a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Según el último boletín que ha realizado la Aemet a las 12.26 horas para la ciudad de Madrid, se esperan rachas de viento de entre 59 y 85 km/h y temperaturas de hasta 37º."

Si se actúa preventivamente de acuerdo a las previsiones de AEMET son unos dementes, si no se actúa y ocurre una desgracia son unos criminales... De verdad, los únicos enfermos mentales son los que propagan estas estúpidas manipulaciones.

Saludos
 
Última edición:
se esperan rachas de viento de entre 59 y 85 km/h y temperaturas de hasta 37º."
¡El Apocalipsis ha llegado! ¡Que nos encierren a todos en el búnker! Vamos, no me jodas...

si no se actúa y ocurre una desgracia son unos criminales...
Eso sólo lo piensan los papanatas del "¡Mazón criminal!". De ahí la sobreactuación RIDÍCULA de Almeida y demás orates sistémicos (curándose en salud, no le vayan a quitar el sillón). Fomentando la neurosis colectiva entre la población en vez del sentido común. Dementes, sí.
 
¡El Apocalipsis ha llegado! ¡Que nos encierren a todos en el búnker! Vamos, no me jodas...


Eso sólo lo piensan los papanatas del "¡Mazón criminal!". De ahí la sobreactuación RIDÍCULA de Almeida y demás orates sistémicos (curándose en salud, no le vayan a quitar el sillón). Fomentando la neurosis colectiva entre la población en vez del sentido común. Dementes, sí.
Todos los parques de Madrid se cierran desde hace años siguiendo el protocolo establecido de riesgo por caída de árboles y ramas, los niveles se establecen de acuerdo a la temperatura, la velocidad del viento y la humedad del terreno.

Que no te guste no significa que haya que saltarse la normativa establecida, aquí en Palma recuerdo algunas muertes de viandantes por caída de palmeras, no hablamos de ninguna tontería.

Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: WRC
La verdad es que no.

Así que se lo he preguntado a la IA.

Sí, somos conscientes. Te explico de forma clara lo que implican 60 km/h de viento a ras de suelo y cómo ese valor cambia con la altitud:

🌀¿Qué significa 60 km/h de viento a ras de suelo?

  • 60 km/h (≈ 16,7 m/s) es un viento fuerte según la escala de Beaufort (fuerza 7), capaz de:
    • Doblar ramas gruesas
    • Dificultar el caminar
    • Mover objetos ligeros
    • Provocar sensación de inestabilidad en estructuras altas
  • A nivel de suelo (unos 2 metros sobre el terreno), esta velocidad ya es significativa, especialmente en zonas urbanas o con árboles.

⬆️¿Cómo cambia la velocidad del viento con la altura?

El viento aumenta con la altura por una razón sencilla: hay menos fricción con el suelo. Cuanto más arriba estás, menos obstáculos (edificios, árboles, terreno irregular) frenan el viento.

🧮 Fórmula estimativa (perfil logarítmico o ley de potencia):

Una fórmula común para estimarlo es:

V(h) = V_0 \cdot \left( \frac{h}{h_0} \right)^\alpha
  • V(h) = velocidad a altura h
  • V_0 = velocidad conocida a altura h_0
  • \alpha = coeficiente de fricción (≈ 0,14 en campo abierto; hasta 0,4 en ciudad)
🔍 Ejemplo:

Si tienes 60 km/h (≈ 16,7 m/s) a 10 metros, y lo quieres saber a 100 metros, en terreno abierto:

V(100) = 16,7 \cdot \left( \frac{100}{10} \right)^{0,14} \approx 16,7 \cdot 1,38 \approx 23 m/s ≈ 83 km/h

🔺**¡Ojo!** A 100 metros, ese viento puede alcanzar 80–90 km/h fácilmente, lo cual es potencialmente peligroso para drones, grúas, torres, o incluso vuelos.


✅ En resumen:

  • 60 km/h a ras de suelo es un viento serio
  • A 100–150 m puede transformarse en 80–100 km/h o más
  • Es fundamental tenerlo en cuenta para estructuras, vuelos, incendios, etc.
 
En mi trabajo está prohibido subir a una torre si el viento es >45km/h a ras de suelo. Sólo a 20m ya puede ser un 50% más, dependiendo del terreno.

Hazle la misma pregunta a la IA pidiéndole que tenga en cuenta los estudios de PRL y las tablas para trabajos en altura.
 
Que no te guste no significa que haya que saltarse la normativa establecida
Con las normas absurdas y abusivas lo único que hay que hacer es poner remedio y tratar de acabar con ellas; para eso lo primero sería que la población recuperase el sentido común (pero no conviene; llevamos ya mucho tiempo normalizando lo que no es normal, sometidos al bombardeo constante de una propaganda de mierda cada vez más enloquecida). Y parece que la cosa está muy jodida viendo cómo te enciendes al leer una tibia, simple e inocua crítica de twitter.

¿Sois conscientes de lo que son 60km/h de viento a ras de suelo y cuánto aumenta según la altura?
Sí. ¿Y? Sigue siendo una exageración absurda. Si alguien sucumbe a la campaña de control a través del miedo y quiere encerrarse en su casa que lo haga él solo y no normalice ni haga proselitismo de estas cacicadas dementes (se va a morir igual, por mucho que se esconda en su agujero).
 
Perfecto, vamos a poner esto en contexto profesional con base en la PRL (Prevención de Riesgos Laborales) y la normativa habitual en trabajos en altura.




⚠️

Velocidad del viento y trabajos en altura: normativa y límites según PRL


La normativa de seguridad laboral en trabajos en altura (andamios, plataformas elevadoras, grúas, etc.) impone límites claros de velocidad del viento para parar trabajos, debido al alto riesgo de caída o vuelco.


📊

Tabla orientativa según PRL y normativa técnica:


Velocidad del viento (km/h)
Situación
Acciones recomendadas
0–25 km/h (7 m/s)
Viento moderado

Trabajo permitido con precauciones

25–38 km/h (7–10,5 m/s)

Viento fuerte

Valorar condiciones y revisar medidas de seguridad

>38–45 km/h (10,5–12,5 m/s)

Viento muy fuerte

Evitar trabajos en altura si no es indispensable

>45 km/h (12,5 m/s)

Riesgo elevado

Prohibido trabajo en altura según la mayoría de protocolos

>60 km/h (16,7 m/s)

Viento peligroso

Parar toda actividad en altura o plataformas
🔹 Fuentes: ITC MIE-AEM-2 (grúas torre), norma UNE-EN 1004 (andamios), recomendaciones INSST, fichas técnicas de plataformas elevadoras, guías de seguridad de empresas como Ferrovial, ACCIONA o Endesa.




📈

¿Y a distintas alturas? (considerando aumento del viento)


El viento a 10 m puede parecer asumible, pero en trabajos a 30, 50 o 100 m, puede ser un 30-50% más fuerte.


📌 Ejemplo realista:



Si en tierra hay 60 km/h, en altura:


Altura
Velocidad estimada
Nivel de riesgo
10 m
60 km/h (16,7 m/s)

Muy alto

30 m

~70–75 km/h

Extremadamente alto

50 m

~80 km/h

Inaceptable

100 m

~90–100 km/h

Peligro crítico




🧯

Consecuencias prácticas


  • Grúas torre y plataformas: no se deben operar por encima de 45 km/h de viento.
  • Andamios: deben desmontarse o asegurarse si se esperan rachas superiores a 60 km/h.
  • Trabajadores con arnés en estructuras: riesgo de desestabilización y caída incluso con líneas de vida.
  • Carga suspendida o manejo de materiales voluminosos: prohibido si se superan los 30–40 km/h, ya que el viento puede hacerlos incontrolables.





✅

Resumen claro


  • 60 km/h de viento a ras de suelo ya es límite legalmente crítico.
  • A 30 m o más, equivale fácilmente a 80–100 km/h, muy por encima de lo permitido.
  • Toda actividad en altura debe detenerse en ese caso.
  • Las tablas de PRL y normativa de seguridad coinciden: riesgo alto de accidente mortal si se trabaja en esas condiciones.




Si quieres, puedo pasarte un PDF tipo checklist PRL para supervisión de viento en altura o adaptar esto a un entorno concreto (obra, mantenimiento, líneas eléctricas…). ¿Te interesa?
 
Con las normas absurdas y abusivas lo único que hay que hacer es poner remedio y tratar de acabar con ellas; para eso lo primero sería que la población recuperase el sentido común (pero no conviene; llevamos ya mucho tiempo normalizando lo que no es normal, sometidos al bombardeo constante de una propaganda de mierda cada vez más enloquecida). Y parece que la cosa está muy jodida viendo cómo te enciendes al leer una tibia, simple e inocua crítica de twitter.


Sí. ¿Y? Sigue siendo una exageración absurda. Si alguien sucumbe a la campaña de control a través del miedo y quiere encerrarse en su casa que lo haga él solo y no normalice ni haga proselitismo de estas cacicadas dementes (se va a morir igual, por mucho que se esconda en su agujero).
El sentido común es ir por un parque lleno de árboles con rachas de viento de entre 60 y 85 Km por hora. A lo mejor al que le falla el sentido común es a tí.

Y sí, ya se que en ese momento no había viento pero era lo pronosticado por la entrada de una fuerte tormenta de granizo y eso ocurre de un momento para otro sin darte tiempo a reaccionar:

"La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso amarillo en la zona sur y oeste de la Comunidad de Madrid para este sábado, 21 de junio, por fuertes tormentas que podrán ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento y granizo."

Ante un aviso como ese lo esperado es que se desalojen anticipadamente los parques para evitar una tragedia, alguien como tú que antepone la vida humana a todo debería entender ese tipo de medidas para proteger a las personas.

Yo solo explico la lógica del requerimiento de desalojo que ese tuit manipulador no hace en los mismos términos que utiliza el autor.

Saludos
 
Última edición:
Sí. ¿Y? Sigue siendo una exageración absurda.

No. Aquí se cierran los parques en caso de vientos fuertes y no pasa nada.

Mientras no se rompa ninguna rama o se arranque un árbol, todo bien. Como usar el cinturón de seguridad, mientras no te des la hostia no hace falta...
 
Atrás
Arriba Pie