James Cameron - Post Oficial

Es mejor en lo suyo (pirañas voladoras) que lo que pretendía "Avatar" (El culmen de la ciencia ficción del siglo XXI).

A mí me produce cierta tristeza pensar en cómo ha desaprovechado su talento este hombre entre excesivos parones, sagas estiradísimas que deberían haberse quedado en una sola película y la mala digestión del éxito popular a base de récords Guinness. Recordemos que antes de "Titanic" su película anterior fue la muy ligera y cachonda "Mentiras arriesgadas" y ahora pretende que cada nuevo estreno suyo sea la última Coca Cola del desierto.
 
Los dos tíos más poderosos de la taquilla de este siglo y con más pasta para hacer lo que quieran, el primero mete ideas muy trascendentales en sus películas (algunas con algún interés, cierto), las sobreexplica y lo rueda y lo monta como un amateur; y el otro, que tenía cierto gusto en la dirección, se cree un revolucionario de la forma y lo que hace, a lo sumo, es diseñar videojuegos con pasta, vaciando de cine sus películas hasta la más rigurosa nada
 
Cameron tiene oficio y su única ambición es llegar al mayor número posible de espectadores.

Nolan es una nulidad como director y encima hay que aguantar sus ínfulas "intelectuales" sencillamente ridículas.
 
A mi me encanta Nolan. Estáis diciendo cosas de una persona que ha dirigido Dunkerque

Y de Cameron, pese a que se me ha desinflado peli tras peli podría acabar defendiéndolo. No he revisado su filmografía últimamente porque no me apetece nada, pero la primera Terminator si la ví hace poco y me parece una gran Obra en muchos sentidos

En mi cabeza creo que está aquí por un tema mercantilista total y no me parece mal, ¿eh? ese era la función del cine en una primera estancia. Pero le ha pasado un poco como a George Lucas o a Prince que se ha recluido en su rancho (o Pasley park) y en su mundo propio y no deja entrar oxigeno: es la paja eterna.
 
El cine en primera instancia fue ciencia y luego arte, que después se prostituyera con el capital no me parece excusa para las aberraciones de Cameron.

Dunkerque no está mal, ni especialmente bien tampoco, el concepto se adapta a esa manera loca que tiene de montar y no canta tanto. Pero la comparas con bélicos de 70 y 80 años antes y se queda en algo diminuto, ver y olvidar, porque para hacer un bélico memorable se necesita cultura y ya ni te digo si hay experiencia, y Nolan es un nerd neoliberalizado que no sabe ni que es eso.
 


absolute-cinema-v0-d81cf9eonwve1.jpeg


c36dcf33e367cf069ef95c2253db7010


36bbdcf0-4225-11f0-bace-e1270fc31f5e.jpg
 
Cameron se ha quedado en la nada más absoluta. 40 años de carrera y tiene más documentales sobre el Titanic que películas.

Ves lo que ha rodado Spielberg en 50 años y simple y llanamente es PORNOGRAFICA la comparación.

Que si, que ha ganado sus Oscars (Titanic vista hoy en día, y quizás también en su dia, pasa perfectamente por un telefilm de Antena 3) y tiene las películas más taquilleras de la historia, pero para el ego desmesurado que tiene se le va a quedar un curriculum a la altura de un Mctiernan que apenas rodó durante 10 años.

Nolancio simple y llanamente es el tuerto en el país de los ciegos. Esta tan en declive el cine USAno más o menos tirando a blockbuster que es normal que el o Villeneuve destaquen. Pero en el caso de Nolancio siempre le perseguirá el ser un Kubrick de hacendado. Se nota tanto que quiere copiar su carrera, que cuanto más la copia más en evidencia queda. Se hace bastante mal a si mismo, jamás llegará a su nivel.
 
Atrás
Arriba Pie