Dragon Ball

Respuesta: Dragon Ball

Me parece que no es así i-chan. Sigue siendo formato 1.33:1 y el mismo dibujo.
Yo anoche estuve viendo el primer capítulo y te puedo garantizar que al menos en la emisión original japonesa estaba en 16:9, como evidencia la captura que acá adjunto (si luego han vuelto al formato cuadrado para el Blu, ya no te digo nada, que no lo sé). También doy fe de la nueva banda sonora. Luego hasta qué punto han modificado/dejado igual la animación ya no sé decirte, yo la vi igual a la de siempre, pero también es cierto que hace 15 años desde que vi la serie de animación por última vez, tendría que ponerme a ver las dos series en paralelo para hacer una valoración más justa.
El BD japo de DB Kai también es 1.33:1. No se como se lo habrán montado para emitirla en panorámico por televisión y luego sacarla en 4:3 en el Blu-ray. Lo normal sería que la hayan recortado para encajar la imagen original en panorámico aunque si han rehecho los encuadres plano a plano al menos quedará aparente.
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo estoy segurísimo que un cofre de dragon ball con los doblajes en catalán, castellano, gallego, etc... saldrá sí o sí, tarde o temprano... es casi casi ley de vida que acabe apareciendo, por eso la espera no se me hace chunga.

El amor no sé, pero un cofre de dragon ball llegará seguro.
 
Respuesta: Dragon Ball

Menuda casualidad, precisamente esta semana me he dedicado a bajar toda la serie, ahora que después de muchos años de búsqueda al fin la encontré en gallego (yo en otro idioma no la quiero :juas).
Yo igual, dilatando aún más la casualidad. Es probable que incluso la estemos bajando del mismo foro :cortina

Tenéis razón en que la primera serie es incomparable en cuanto a humor, acción, aventuras y buen rollo por partes iguales, pero he de admitir que, cuando era joven, fue toda la saga de Namek la que creó en mí más grados de inmersión y de empatía. Me obsesionó muchísimo, vamos. Todavía recuerdo con lágrimas en las gafas aquel episodio de relleno en que Bulma, Krilín y Gohan parecía que por fin habían llegado al planeta Namek (que al final no era), y mis colegas y yo nos abrazamos de alegría. Diox, aquello sí que fue toda una fiebre, ¿eh?

PD: ¿alguno más coleccionaba fotocopias? :agradable
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo tenía decenas de fotocopias pero como era muy enano no llegé a tener la famosa del 'allargat bastó' donde goku enculaba a bulma y le salía por la boca. :cuniao

allargat.jpg


Anda que no molaba estar en el colegio y que viniese alguien con fotocopias recientes de lo que acababa de salir en manga en Japón y flipábamos mandonguilles pensando quiénes eran esos nuevos personajes como el Dr. Gero.

También tengo algun número del fanzine kiusap y tengo toda la colección, excepto 3 tarjetas, de la hero collection (1,2,3 y 4) y muchas otras de Bandai (unas 800 entre pitos y flautas).

23743309.jpg



26022010361.jpg
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo tb le di a las fotocopias, y en la uni mis compis hacian campana por la tarde para ir al corte ingles a ver Bola de Drac en la seccion de teles. :cuniao
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo igual, dilatando aún más la casualidad. Es probable que incluso la estemos bajando del mismo foro :cortina

Que duda cabe, pero estoy muy vago pa poner enlaces.

Dios, soy lo sutil en carne.


Eso si, yo la estoy viendo en castellano :cafe
 
Respuesta: Dragon Ball

Troy, no es ese. Estaba respondiéndole a I-Chan.

Yo con el tema de las fotocopias solía chulearme lo suyo en clase. Mi madre, por ser profesora de secundaria, me conseguía auténticas JOYAS gracias a la buena voluntad de alumnos suyos que le intentaban hacer la pelota :D

Aún las tengo todas bien guardadas. Y los tazos de matutano. Y los dos primeros álbumes de cromos de Panini completos...
 
Respuesta: Dragon Ball

Pues yo en esa época dibujaba Gokus a porrillo... ¡y cuál fue mi sorpresa cuando vi que rulaban fotocopias de mis dibujos (con la firma borrada con Tippex)!
 
Respuesta: Dragon Ball

Pues yo en esa época dibujaba Gokus a porrillo... ¡y cuál fue mi sorpresa cuando vi que rulaban fotocopias de mis dibujos (con la firma borrada con Tippex)!

Jajaja, a mí me pasó también con uno que hice de son gohan y toda la familia (era un collage de diferentes dibujos que copié, porque inventando era malísimo pero copiar no lo hacía tan mal con 8-9 años), que el chico de la copistería se hizo una copia y luego la vendió a todo el barrio.

Lo malo es que no lo firmé ni nada, creo que por aquella época no sabía ni firmar :garrulo

Ahora subiré alguna de mis 'obras' en los días aburridos de clase.
 
Respuesta: Dragon Ball

Las proporciones, sin copiar y en horario lectivo, no eran lo mío :garrulo

goku01.jpg



En el último, el brazo con kame y parte del cuerpo/cintura no es mío, un mamón me jodió el dibujo. Los ojos bizcos sí son genuínamente míos.

goku02.jpg
 
Respuesta: Dragon Ball

- No sé si sabéis, que muchas de las fotocopias de "Dragon Ball" que veíamos en el colegio en plan pirata provenían de una revista francesa llamada "Club Dorotheé" que era una especie de fusión entre el Club Megatrix y Superguay de Rita Irasema y Miliki, de la televisión gala en el que se emitía la serie, además de otros mangas como "Caballeros del Zodiaco", "Mazinger Z", "Maison Ikkoku" . La revista se vendía en tomos que recopilaban un semestre completo y estaban llenos de posters y además adaptaban los dibujos al comic ¿Algún forero francés y nostálgico en el Foro? En Francia "Club Dorotheé" fue todo un hit en los 90. Hoy lo ves en Youtube y es tan... bueno tan de la época con esas hombreras, colores chillones y peinados imposibles, sketches cutrísimos dignos de Emilo Aragon en sus años de Tele 5. Vamos todo muy francés para que nos entendamos. Muy ingenuo pero también muy imaginativo.

Tengo familia en Toulose y recuerdo haber pedido a mi prima que me llevase a un quiosco a comprar la revista. Mi prima se sorprendió porque según me dijo el programa en Francia a pesar de ser líder de audiencia infantil era muy criticado por el divismo de la presentadora Dorothée (una especie de Xuxa francesa de nariz respingona, aunque más mona todo hay que decirlo). "No importa" -le respondí-. "Tú llévame a un quiosco o una libreria o donde sea que vendan la revista. Se trata de algo vital".

Al volver a España y por unos días fui el rey del colegio. :p:juas:D

thum_612604844782226c43.jpg


affiche-club-dorothee-260.jpg


347_2.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Dragon Ball

- Scrappy haz la prueba y si conoces a algún francés/a, de entre 20 y 30 años y pregúntale: "¿Oye... Tú te acuerdas de "Club Dorotheé"? :ok Y ya verás. Al igual que en los 70 con el destape, en que había que ir a Perpignan a ver cine, con el Manga también pasaba lo mismo. Todos a Francia.

dorothee_magazine_23.gif


2658194978_small_1.jpg
 
Respuesta: Dragon Ball

Como no me prestes a alguna francesa de 20-30 años me parece que no voy a poder corroborarlo :sudor

Lo que sí es cierto es que, en su primera etapa, TV3 compraba los capítulos a Francia (de ahí la censura, y esos cortes raros durante los combates, contra Freezer los había a cientos. Seguro que en la original era más salvaje).
 
Respuesta: Dragon Ball

- Lo de censurar está visto que era usual. En "Kimagure Orange Road" ("Johnny y sus amigos"), por ejemplo, los capítulos se compraron a Italia que les había pasado previamente la tijera hasta el punto de comerse en algunos capítulos más de 10 minutos a la que veían cualquier sugerencia de desnudo o tema que considerasen poco adecuado y con tanta mutilación aquello parecía la mesa de edición de "El guerrero Número 13".:mosqueo
 
Respuesta: Dragon Ball

Scrappy, muy buenos esos dibujos. :ok
Increíble que aún los conserves. Yo también copiaba dibujos relativamente bien, incluso hize mi propio cómic con personajes inventados. Pero no conservo nada :mutriste
 
Última edición:
Respuesta: Dragon Ball

Y también con Manga Video en el Reino Unido. Si ves Urotsukidoji, el primer OVA, en la edición de aquí de toda la vida y luego ves la original japonesa, se te caen las lágrimas, ¡¡¡40 minutos cortados !!!

O las escenas de cabezas y cuerpos explotados/desmembrados en el OVA del Puño de la estrella del norte, la única versión sin censurar con el emborronamiento chungo ese es el primer VHS que salió en Italia (yo todavía no lo he encontrado) porque por lo visto en Japón se perdieron los originales o yo qué sé.

Stevie, los tengo porque soy un puñetero Diógenes :cuniao
 
Respuesta: Dragon Ball

Recuerdo ver "Bola de Dragón" en Telemadrid a mediodía cuando venía del colegio a comer,luego ya cambiaron a Antena 3 con "Bola de Dragón Z" sobre las 20:00.Recuerdo que mi madre no me dejaba verlos a esa hora por ser "exclusiva para los deberes" y un amigo mio los grababa,por lo que un par de días a la semana quedábamos para hacer los deberes y verlos en su casa.¡Bendita inocencia!:lol
 
Respuesta: Dragon Ball

- Lo de censurar está visto que era usual. En "Kimagure Orange Road" ("Johnny y sus amigos"), :mosqueo

Y Cazador, y Nadia y... Aquellos benditos primeros días del anime en España y Europa eran todo un festival de despropositos... :lol
 
Respuesta: Dragon Ball

Menuda casualidad, precisamente esta semana me he dedicado a bajar toda la serie, ahora que después de muchos años de búsqueda al fin la encontré en gallego (yo en otro idioma no la quiero :juas).
Yo igual, dilatando aún más la casualidad. Es probable que incluso la estemos bajando del mismo foro :cortina
Pues seguramente, porque no creo que haya muchos otros foros de los que te puedas bajar toda la programación de la TVG :cuniao

Jajajaa, esas fotocopias :D. Claro que sí. Yo coleccionaba TODO de Dragon Ball.
Yo también lo coleccionaba todo. Fotocopias, posters, cromos, cards, tazos... y sí, prácticamente lo conservo todo. Lo sé de buena tinta porque el verano pasado estuve haciendo limpieza general, tirando montones de cosas del colegio, pero todo lo relacionado con DB decidí conservarlo. Me tiré casi 8 años de mi vida coleccionando cosas de Dragon Ball, desde los 10 años, cuando la serie se comenzó a emitir en España, hasta que entré en la Universidad. Demasiado tiempo (y dinero) invertido en completar todas aquellas colecciones como para tirarlas ahora. Y al igual que Scrappy, algo de Diógenes había en tanto coleccionismo, porque hasta conservaba bolsas vacías de Matutano (solo porque en la bolsa venía un dibujo de Son Goku), aunque estas sí que las tiré :cuniao

Mitiquísimo lo de las fotocopias al principio del boom, cuando había una gran demanda de cosas de la serie y por el entonces el merchandising de DB en nuestro país era nulo. Dudo que las que circulaban en mi colegio fueran de la revista que dice Wontnerman, ya que estaban todas en japonés. En su mayoría eran las portadillas que antecedían a cada capítulo del manga en su publicación semanal en la Shonen Jump, aunque lo más probable es que fueran ampliaciones a A4 sacadas de los tankoubon. También rulaban muchas fotocopias de dibujos de fans, de hecho a mí me pasó como huzo, yo también hacía muchos dibujos de la serie y luego el capullo de un amigo mío hacía a mis espaldas negocio vendiendo fotocopias de ellas. Y menuda sorpresa la mía al ver que gente que no conocía de nada tenía mis dibujos :mosqueo :p Así que tampoco sería de extrañar que a huzo le llegara algún dibujo mío y a mí alguno suyo :mparto

También llegué a dibujar cómics, pero eso años después, cuando ya había porrones de merchandising, y ya no había tráfico de fotocopias, esos ya no tuvieron distribución masiva :p

Aparte de los dibujos que hacía inspirándome en fuentes preexistentes a veces me daba el capricho de echar a volar un poco la imaginación, y me inventaba cosas como esta hipotética quinta transformación de Freezer :cuniao

1180101174_f.jpg
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo estos de pequeño nunca los ví, porque los ponían en las autonómicas, y después cuando he tenido acceso a ello, no me ha apetecido porque no le encontraba la gracia.

Yo soy más de Sin Chan, de Chicho Terremoto, de Sailor Moon.
 
Respuesta: Dragon Ball

- ¡Espectacular esa quinta transformación de Freezer I-Chan! Cuántos de nosotros dibujamos entonces la típica imagen de Freezer o de Goku de espaldas o alucinamos con las parodias eróticas de la serie. Como alguien lo definió una vez: "Fanzineros, o ellos se divierten con sus cientos de fotocopias grapadas". La verdad es que fue una época muy curiosa y cómo suplíamos la falta de material oficial con la imaginación.

Han pasado ya unos añitos y todavía les piden que lo hagan...


YouTube - ‪Marc Zanni (goku) i Joan Sanz (Vegeta) al Saló del Manga‬‏

Impagable doblaje de VeGeta y su catalán tan colorista tirando de diccionario: "Ets un cacarot i un tros de quòniam!"
 
Última edición:
Arriba Pie