Contenido reciente de Max Renn

  1. Max Renn

    JOKER Phoenix

    En mi sala multitud de chavalada y de tiernos infantes. Aplausos, vítores, carcajadas y grititos en el gag del enano, en las cancioncitas, en los highlights de rebelión, en los estallidos de venganza y en los triunfos del enfermo vs la villanía. Jaleando la supuesta molonidad. Entrañable y...
  2. Max Renn

    JOKER Phoenix

    Me ha parecido notable en muchos aspectos: la mentada interpretación de Phoenix, que compone un Joker tan patético como carismático, tan peligroso en su locura potenciada por el sistema enfermo como vulnerable en su condición de marginado y desfavorecido dejado de la mano, tan confuso y...
  3. Max Renn

    Tarantino y los asesinatos Manson

    Podcast Perros Verdes: Tarantino en Hollywood y el True Crime: de Alcàsser a Mindhunter 4x01: Tarantino en Hollywood y el True Crime: de Alcàsser a Mindhunter
  4. Max Renn

    Quien a hierro mata...

    Sí, flashbacks redundantes, repetitivos y francamente feos. Con todo, es un thriller bastante potente por sus dobleces morales, por la mirada sin fondo de Tosar, por algunas atmósferas que juegan con la iluminación saturada a lo Bava y por su tensa escalada hacia un clímax que te deja clavado...
  5. Max Renn

    Tarantino y los asesinatos Manson

    TFV al ataque: El cine según TFV: Fantasías animadas de ayer y hoy: “ÉRASE UNA VEZ EN… HOLLYWOOD”, de QUENTIN TARANTINO En fin... :?
  6. Max Renn

    Tarantino y los asesinatos Manson

    Las geniales escenas en el coche desde el asiento trasero, carrion, también me recordaron a PTA en El hilo invisible. Totally agree. Especialmente en el coche de Polanski. Fascinantes e inquietantes. Casi peligrosas.
  7. Max Renn

    Tarantino y los asesinatos Manson

    Qué crack, Groucho. Esperando leerte en un texto más extenso. Muy interesante lo que comentas. Yo creo que Tarantino es lo suficientemente ambiguo y poliédrico en su discurso como para entender que Polanski y cía representan tanto un cambio de aires valioso como para también sentir nostalgia por...
  8. Max Renn

    Tarantino y los asesinatos Manson

    Me sigue dando vueltas en la cabeza el modo de retratar a la "familia" Polanski, encabezada por un enano cabrón y emperifollado de camisa con chorreras (aka Polanski) que permite que Tate esté rodeada de ex-amantes y colegas polacos mientras él está fuera. Esa estructura y modus vivendi, que...
  9. Max Renn

    Tarantino y los asesinatos Manson

    Muy bien visto y mucho que comentar al respecto. A ver si saco tiempo. La de Silver Lake la tengo pendiente.
  10. Max Renn

    Tarantino y los asesinatos Manson

    He salido del cine en pleno éxtasis. Menudo peliculón se ha marcado el muy cabrón. Masterpiece de arriba a abajo. Hacía mucho que no disfrutaba de tal manera en una sala. Mucho que comentar, pero de momento apunto que aquí la trama no es relevante, sino un vehículo para desplegar lo que...
  11. Max Renn

    MIDSOMMAR, la nueva peli del director de Hereditary

    El momento de los dos viejos me parece tenso hasta que se resuelve por la vía del exceso (me refiero al remate final). Es un poco lo que le pasa a la película en general. Bien hasta que Aster le da un giro más de tuerca. En su idea de ir más allá, se le va la mano (no solo en ese momento, sino...
  12. Max Renn

    MIDSOMMAR, la nueva peli del director de Hereditary

    Ese tono satírico (para mí bastante grueso) se me queda en poca cosa cuando ves que las víctimas no interesan casi nada y los lugareños están descritos a pinceladas, sin más. Creo que la creación y desarrollo de personajes es muy discutible, y esto afecta a la consistencia de ese mundo. Solo...
  13. Max Renn

    MIDSOMMAR, la nueva peli del director de Hereditary

    A mí me parece escandalosa la definición del personaje del novio, que no puede ser más soso y bobo. Crear un personaje de esa clase solo se me ocurre por un motivo: que esté al servicio del efecto que se desea lograr, o sea, me parece que es un vehículo facilón para que, efectivamente, todos...
  14. Max Renn

    MIDSOMMAR, la nueva peli del director de Hereditary

    ¿Aster "hiperboliza" el tópico del americano mochilero que viaja al extranjero y no se entera de nada de lo que sucede a su alrededor? ¿Se ríe de la arrogancia americana, o sea, de la ingenua sensación de seguridad del yankee que viaja al exotismo europeo, teóricamente inofensivo? Es decir, ¿es...
  15. Max Renn

    MIDSOMMAR, la nueva peli del director de Hereditary

    Me ha parecido una oportunidad desaprovechada, y es una pena porque Aster es un esteta bien dotado (muchas decisiones formales son indudablemente atractivas, como el plano invertido del viaje en coche o la profundidad de campo de las secuencias de la estancia en la comuna sueca, incluyendo ese...
Arriba Pie