Hola, me pongo del lado de los que creen que es interesante.
Ya solo a nivel visual, creo que estamos todos de acuerdo, se han dejado la piel y se disfruta mucho. Convierte en fotogramas todo lo que los seguidores de lo romántico han visto en miles de cuadros y eso llena a muchos al éxtasis. Ahí es subjetivo si te llena bastante o no. A mi no y me lleva al siguiente punto: el problema de este director es el guion en sí mismo, que no el concepto.
[H]
El concepto esta de puta madre y muy bien pensado pero le falta ritmo y contar más cosas y que llegue ese concepto o idea.
Mi mujer y yo vimos 3 posibles significados (los tres radicalmente opuestos a, por ejemplo, el Dracula de Coppola):
- Una crítica al romanticismo perse... Nosferatu es una representación del mito romántico, la melancolía, el no querer una vida "normal". Nosferatu pierde completamente (incluso más que en la versión de Murnau y Walter) el componente romantico. Es una alimaña y un fantasma y da asco.
- Es una película feminista y habla del despertar sexual. Esta entroncaría muy bien con la Bruja. Ella tiene deseos sexuales femeninos y todo el mundo quiere que se case y tenga hijos (hay muchos planos en contraposición de la pareja "amiga", posiblemente una representación de ellos en el futuro). El único que la comprende es William Dafoe que está fuera de la sociedad y sabe como debe acabar la historia. La conversación sobre el gato (Dafoe tiene muchos gatos): "Este gato no tiene dueño". El médico la ata y le da eter y todo el mundo piensa que está loca. Ella se siente culpable todo el rato. Pero esto no lo deja claro 100% y es una interpretación nuestra pero que me parece que sería original y contraria a todas las versiones anteriores
- Que ella sufriera abusos sexuales de pequeña (primeras escenas) o a una relación increíblemente tóxica y fuera una película de enfrentarse a ello
Con estas 3 visiones, Orloc debe ser un ser indefinido.
No tiene motivaciones porque es un concepto o un animal (más un lobo o una rata que un murcielago).
Me pasa como muchos de vosotros:
- La bruja. Funciona bastante bien el guion. No se si es por las limitaciones de la primera película o porque escuchaba mas ideas o porque pero es la que mejor funciona a nivel de guión.
- El faro. Desde mi punto de vista un desastre. Exasperante en el mal sentido
- El hombre del norte. Me funciona, como esta última, a nivel visual y de concepto pero el ritmo y el desarrollo de la historia no funciona.
Conclusión: Todas sus películas las guioniza él y falla.. Desde mi punto de vista debería entrar alguien más para ayudarle. Alguien bueno.
Así como Allen necesita siempre un buen fotógrafo, este señor necesita un buen guionista y confiar en él.
Por ahora, sigue teniendo mi pasta, pero no me parece a la altura Denis Villeneuve, Nolan, Edgar Wright o Tarantino.