Subvenciones podridas

El post no es mio, está copiado de Forocoches. Pero si que creo que dice cosas debatibles al menos. Cojo el paraguas y abro melón.



Ejemplo de una película y un cine. No soy periodista, no se si algo se me escapa, no se si realmente lo que leo es lo que parece. Si me equivoco, rectifico, pero yo hago lo siguiente. Cojo y digo: voy a buscar una peli española de un cine y voy a ver cuánto nos cuesta el cine, la peli y todo y esto es lo que encuentro.

1 - El cine:
He escogido una cadena de cines famosa en España, por coger una al azar, Kinépolis. Tranquilo, que si piensas en otra, probablemente esté subvencionada cuando tienen cines en toda España, sino dudo que fuera rentable.
Veamos el apoyo institucional que tiene. Como siempre, para esto nos basta con ir al final de la web y encontrarte diréctamente los logos de gobiernos o hay algún enlace para ello. Pues pinchamos en el enlace que encontramos: https://kinepolis.es/content/con-la-financiacion-de/
faZSwYB.png



Tracaaaa ¿qué os parece? Bueno, pues habría que profundizar una por una, cosa que para este hilo no he hecho, aunque la imagen habla por si sola. Que indague el que quiera, a ver si saca algo bueno de cuánto aporta cada uno de esos logotipos y a ver de qué bolsillo sale.


2 - La peli:
Empiezo buscando en Kinépolis. Miro si al final de la web hay algún sellito de "financiado por" y su correspondiente logo.
Entonces digo, voy a mirar en algún cine de Madrid (el "Diversia" mismo, que se ve que hay más de uno de Kinépolis) por coger algo neutral (no soy de Madrid). Busco pelis españolas para el día de hoy y encuentro "Mala influencia" y veo que está rodada en Valencia.


https://sede.mcu.gob.es/CatalogoICAA...elicula=194423
dPFVHO1.png



Por lo que me voy a Kinépolis Valencia y ojo a la entrada. 10,70 Pavos. Ya vamos por las 2 cifras para ver una peli subvencionada. Ya pagaste la peli sin querer verla y ahora para verla te la hacen pagar y caro. Que uno podría decir "me podría salir más barata que una peli americana por lo menos ya que lo que queremos es promocionar la cultura... la cultura es nuestro objetivo".
6ymzwiR.png



Pero a ver, a ver... si la película es la hostia. Te estás precipitando, la gente ha ido a verla. A ver shur, ¿cuáles son los datos de recaudación hasta ahora?
8zQFfu9.png



3 - La productora:
Pero shur, qué oportunista eres. La peli se estrenó la semana pasada. El día 24/01/2025. Solo ha pasado una semana. Estamos a 02/02/2025. Hoy seguro que va más gente que el primer día...Seguro que la peli llega al objetivo marcado...
https://www.cultura.gob.es/dam/jcr:4...cedimiento.pdf

GEj4UiY.png



Vaya, una subvención de 1,2 Millones de € (1/4 parte de lo presupuestado) para Imperfect Films que produce el 99% de la peli.
LN1UeqY.png



Solo le faltan 3 Millones y medio no para tener beneficios, sino para no tener pérdidas. Si la primera semana has recaudado 28 mil pavos (que se supone que es la semana buena, la semana de estreno), seguro que llegamos. La pel es buena, joder. Vamos a ver si al menos el que fue a verla le pareció buena. Vamos a coger una página de referencia, la más famosa entre el público del cine en España, Filmaffinity, por decir una.


Mala influencia (2025)


tXOhiir.png


4 - La distribuidora:
Espera, espera shur. Que la distribuidora también es parte del proyecto. Seguro que ahora nos salen mejor las cuentas.
CM416gr.png

Vámonos a su web, a ver si sacamos alguna conclusión.
https://tripictures.com/
5KeE1HN.png



Joder shur, solo ves lo negativo. Menudo tremendo progrefachafrancoultraderecha brutalzascaviralyalleva1Mdevisitaswowflipaclickbai t eres. Pues no he tenido huevos a encontrar cuánto ha financiado la UE a Tripictures.

5 - Otras subvenciones:
Sin embargo... Vamos a ver otras financiaciones de la peli y ¡vaya por Dios! Yo que solo buscaba los datos de subvenciones de Mala influencia, me encuentro una noticia donde se habla de una financiación por parte de la Comunitat Valenciana que nos dice que Imperfect Films (la productora antes mencionada) se lleva 500000 pavos... y no solo eso. Vemos que la Generalitat gastó 2,32 Millones en total para financiar pelis en aquel momento (noticia del 30/11/2023). Que digo yo, esto lo da la Generalitat, los 500000 son aparte de los 1,2M del gobierno central (antes visto).
https://valenciaplaza.com/la-general...n-la-comunitat
br9xP3N.png



Pues ni tan mal ¿no? Vamos a hacer una peli y vamos a sacar pasta donde haya, aunque sea con dinero público, así que vamos a rodarla 35 días en Valencia que lo mismo nos dan un pico bueno los valencianos.


¿Todo van a ser piedras? No hombre, para lo bueno y lo malo. TODO HAY QUE DECIRLO. Este año no se paga el Cine Senior. ¡NO! ¡No hay subvención para eso, madito facha, ya se acabó! ¡Se acabó, mira shur, aquí dice que acabó el 31/12/2024 por lo que no afecta a esta peli que se estrenó hace una semana, mira esta web!! https://hermandadjubilados.org/ocio/...uelve-a-espana!


Aaaaah vale, tenéis razón, ya no se financia al espectador como en 2024... pero oye, ya que estamos ¿cuánto gastamos en ese magnífico plan llamado "Cine Senior" que iba por su segunda edición? Vamos a buscar datos oficiales.
https://www.cultura.gob.es/actualida...ne-senior.html
"La dotación presupuestaria en esta segunda edición aumenta hasta los 12 millones de euros, un 20% más que en 2023. Del total, se reservan 1,75 millones de euros para atender posibles necesidades de incremento"
goofy.gif
goofy.gif
goofy.gif


Es que claro, el jubilado de 65 años, con lo mal que están las pensiones, necesita que le rebajen el cine. Porque necesita un poquito de ideología en forma de película pagada por todos para que sigas votando al partido que te propicia el cine barato y que encima te cuenta una historia con tintes edulcorados.

xKjOSPl.png



Y ojo, porque en este hilo no he hablado de las subvenciones a Atresmedia, Mediaset y Movistar como medios de comunicación, que a su vez son las productoras más importantes de este país. Que utilizan a actores como interinos entre sus series rotándolos y poniéndolos a disposición de sus pelis teniendo así el monopolio del cine en España. Si te metes en esa rueda, sales en pantalla y tienes que concordar con sus ideales porque al mismo tiempo son medios de comunicación y se deben a su patrón llamado subvención. Así que más les vale opinar bien. Realmente si hubiera sacado los datos de estas macroempresas que no necesitan un duro y aun así las reciben podría haber hecho el hilo y se cerraba solo, porque aquí va más pasta aún que en todo lo mencionado hasta ahora. Dinero que va en bloque y luego encima va otra subvención aparte peli por peli que hacen.


Y ahora pide, que no te falte. Pero que no se te olviden las consignas, que salgan naturales ¿hay alguno que opine diferente estando en esta rueda? Muy perro viejo hay que ser, mientras tanto...







Y más cosas que seguro que se me escapan (¿premios subvencionados? ¿entrevistas a actores mediocres en prime time en La Revuelta cuya tele y programa están megafinanciados promocionando pelis financiadas que no saben autopromocionarse?... Y repito, puedo equivocarme y rectifico si me equivoco pero esto es lo que como particular he encontrado.

Conclusión: Está todo pagado: la productora, la distribuidora, la sala de cine, el espectador, la promoción del actor... ¿menuda burbuja, no? Pero eh, todo funciona. Impuestos para sanidad y educación dicen. Una peli ultrasubvencionada si, pero las salas de espera de urgencias... que te atiendan en horario de oficina, a ver si te vas a partir una rodillita fuera de turno.

El más capitalista es el cineasta que va de progre que para sacarte dinero te vende una idea y te saca la pasta antes de enseñarte el producto, un producto que no te tienes porqué llevar y que si te lo llevas tienes que volver a pagarlo. Un artículo que una vez visto no tiene más usos, no es un coche, la peli siempre es la misma, así que págale por una nueva peli, que te ha salido barata.
creo que el resumen es que el tinglado que tiene montado el cine español huele a estafa y lavado de dinero desde lejos.

Vuelvo a decir la frase que ya dije un dia por aqui mismo, ninguna "industria" que se precie de ser industria puede ser deficitaria a nivel económico... te pongas como te pongas.

Puedes poner la excusa de la cultura, del legado histórico, etc... pero en el fondo todo se reduce a que tienes un producto que tiene que ser atractivo para el consumidor y que en su mayor parte de beneficios...

Eso no pasa en la mayor parte de la producción cinematográfica española...y estamos tirando el dinero de todos a la puta basura, es una pena.
 
Bueno, en el arte siempre han existido los mecenas. Figuras imprescindibles sin los que no tendríamos muchas (o casi todas) las obras de arte
 
Hombre, en Barcelona las entradas también son caras. Si vas a los de provincias la cosa cambia. Si quieres que reduzcan los precios de las entradas, ya podemos esperar sentados.

La cosa no va del precio de las entradas (que es desorbitado a todas luces, pero ellos verán). Va de por qué tenemos que pagar entre todos la fiesta de unos pocos a cambio de su chupapollismo político. Así en resumen.
 
Bueno, en el arte siempre han existido los mecenas. Figuras imprescindibles sin los que no tendríamos muchas (o casi todas) las obras de arte

El problema es que el mecenas lo es voluntariamente, pero tu, yo, y todos los demás, estamos siendo mecenas sin haberlo querido. Por cojones.
 
Llamar arte al noventa y mucho por ciento de la producción española…
Lo grave es lo que se dedica a un arte y no a otros.
 
Bueno, en el arte siempre han existido los mecenas. Figuras imprescindibles sin los que no tendríamos muchas (o casi todas) las obras de arte
el mecenas lo hacia de buena fé y por su propio gusto... creo que si a la gente de a pie le preguntases o le dejases decidir donde se van a invertir sus impuestos, como la famosa casilla de la iglesia en la renta, quizás el cine no tendria ni para pipas....pero nadie nos ha preguntado...
 
Ah... que bien... el sumidero de mierda que es la sección de política de nosolohd salpicando cinefilia... Que ilu, tú.

Que yo sepa esto no tiene nada que ver con política, es decir, gobierne quien gobierne, vamos que todo el tinglado esta montado y nadie quiere tocarlo ¿o me equivoco? a veces dan más pasta y a veces menos pero lo que es la estructura del tinglado, que creo que es lo que se esta criticando es totalmente ineficiente, deficitaria y un nido perfecto para robar.
 
Ni cine ni nada , donde hay que ir es a sitios culturales como los puti club y las licorerías
 
Última edición:
No sé ni por dónde empezar, pero cuánto desconocimiento y cuánto hablar en la barra del bar sin saber nada de cómo funciona esto.

Y digo esto en medio de Montoyas y Tarantos.
Que vas a esperar de Forocuñados, donde hordas de infraseres con la polla naranja y TOC se presentan a sí mismos como ingenieros autodidactas millonarios e hipermusculados con novias del Florida Park ...

Un saludete.
 
que el cine español es mu malo, que no lo ve nadie y que estas pagando 2 veces por lo mismo

argumentos solidos y nuevos
 
Arriba Pie