JOHN FORD

lo dudo

contó mal, porque ya la escena famosa de los "yeeehaaaa!" tendra una docena de primeros planos
Yo recordaba la anécdota de Rio Bravo.

Pero vamos, que es verdad lo del abuso de primeros planos, ahora mismo ya no significan NADA. Es solo un ejemplo de cómo la realización televisiva empobreció el cine. Ahora ya es tan normal que veo a gente joven quejándose de que los clásicos filmaban "de lejos", como si no conocieran el primer plano.
 
"Las uvas" es su favorita (como buen antifordiano) y, para mí, está sobrevalorada, yo no la metería ni en un top-25 de Ford, es de su época demasiado formalista, le falta sentido del humor, es demasiado tremebunda, e incluso así es una muy buena película, sus momentos líricos quitan la respiración, pero comparada con la posterior "Qué verde era mi valle" esta casi parece una rectificación, llena de digresiones, con pequeñas historias que forman ese gran retrato de época.

También es curiosa esa confrontación de fordianos contra hawksianos cuando ellos dos era uña y carne, está claro que uno hablaba del pasado en sus películas y el otro del presente, con lo que supone en cuanto a la melancolía de cada tipo de película, pero esto es como Chaplin y Buster Keaton, la gloria es que existan ambos.
 
Arriba Pie