COPPOLA

Lidiar con los productores debería estar subvencionado, qué jodido.
Por eso me hice productor, para llevarme el gato al agua. Pero claro, para conseguir inversores hay que saber qué cartas jugar. Y yo siempre lo digo, de momento he filmado todo lo que yo he querido, pero claro, en cortos o pelis de kilo. Si saltas esa barrera, ya no son tuyas y hay muchas opiniones e intereses. No descarto hacerlas porque suelen pagar 4 veces más, pero miro mis proyectos futuros y no van por ahí. También porque creo que yo no soy su hombre, claro.
 
He revisionado Drácula de Coppola y quién me manda. Quién me manda. Es todo el rato un director sacando estética ramplona vacua entorpeciendo la narrativa. Una narrativa contada en episodios que bien pueden ser videoclips, bien pueden ser piezas de videoarte del chungo. Encima protagonizan los horrorosos Reeves y Ryder y Hopkins está en su peor papel. Salvo a Oldman, eso sí. Y joder con el trabajo de vestuario carnavalesco, que meten hasta un tipo del oeste. La peli acaba y no sabes NADA de los personajes. Y qué guion, QUÉ guion. Qué mal contada está. Otro Coppola que naufraga.
 
A mí me parece cachondísima, en todos los sentidos. No es que sea una gran gran peli, no como sus obras mayores, pero tiene un encanto especial.
 
A mí me parece su último gran film ... es cierto que su estructura es muy deslavazada, pero tiene tal potencia audiovisual que se le perdona. Y además es uno de los homenajes al cine más bellos que se hayan filmado.

Un saludete.
 
Me parece desordenadísima visualmente y tiene uno de los grandes males del cine actual: "sé extravagante, sé ruidoso, sé caro y serás bueno".
 
pille un trozo el otro dia, lo de la sombra "falsa" en el castillo entre Oldman y Keanu...

AxRo.gif



pero me gusta a ratos, a momentos... y su BSO
 
Es muy muy irregular, en su época me pareció un bodrio...Ahora me la miro con otros ojos, BSO magistral, combina momentos muy inspirados en lo visual con una narración que va a trompicones, Hopkins está horrible y el guión se caga en el personaje y la novela ( que me parece muy bien si no vendes el film como " Bram Stoker,s Dracula"
 
Es muy muy irregular, en su época me pareció un bodrio...Ahora me la miro con otros ojos, BSO magistral, combina momentos muy inspirados en lo visual con una narración que va a trompicones, Hopkins está horrible y el guión se caga en el personaje y la novela ( que me parece muy bien si no vendes el film como " Bram Stoker,s Dracula"

De acuerdo punto por punto.
 
Es que la película no sale del prólogo. Está contada así todo el rato y no fluye nada. Parece como si se hubieran ido horas en el montaje pero luego ves Rebeldes y más cine de Coppola y entiendes el caos general.
 
el rollo western de algún pasaje de la peli está sacado del libro, y sí, es un poco extraño en ambos... la persecución final casi está presentada así por Stoker.

por cierto, el otro día me enteré de que el cura del principio era Anthony Hopkins, leyendo un hilo sobre qué dicen realmente en rumano en la iglesia.

efectivamente la peli es muy irregular, tiene un comienzo y final demasiado potentes como para mantenerlos.
 
Sí, Hopkins sale al principio como cura. Un dislate importante.
 
Es que la película no sale del prólogo. Está contada así todo el rato y no fluye nada.
Discrepo, a mí me parece todo lo contrario. Hay un uso de las elipsis muy audaz, con soluciones intrépidas que dotan de mucha fuerza a la narración (no sólo agilidad). Uno de mis momentos preferidos comienza con el ojo de la pluma de pavo real, pasa al túnel, después aparece su tan característica mezcla de encuadres (unos en primer plano; otros de fondo... esos ojos) creando una composición nueva o haciendo que evolucione; foto de Mina con él reflejado y volvemos a ella. Y todo ello siendo fiel a su estilo como cineasta y al carácter epistolar del original. Tal vez hacia el final las cosas se precipitan demasiado rápido (seguramente para tratar de no superar una duración más o menos estándar) pero la película, en general, me parece insuperable (yo la cuento entre sus grandes).

dracopp.JPG
 
El momento que dices a mí me parece especialmente irritante, cargado y muy hortera. Despista, pone por delante al pintor de la pintura.

Me temo que soy todo menos fan de Copprula, hermano.
 
Lo de este tio miserable criticando Dracula de Coppola se estudiará en los libros de historia y de Cortopolis.
 
Arriba Pie