Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Bastante en general (el hilo), citaron varias veces por ahí a Mcconaughey y a parte de que ha tenido sus cositas: Interstellar, True Detective...Un poco desactuactualizado. Sobre todo en el caso de Pamela Anderson y Kristie Alley.
Tiene otros libros más uno de Blade Runner , James Dean, muertes de Hollywood y pelis de terror.Es relativamente conocido. Incluso a nivel personal por algún forero.
Curiosamente este desde el fracaso de Serenety y esa con Idris Elba me parece que se ha vuelto a estrellar. Que actor desaprovechado. No parece que haya sabido manejar su carrera.Bastante en general (el hilo), citaron varias veces por ahí a Mcconaughey y a parte de que ha tenido sus cositas: Interstellar, True Detective...
también le llegó el Óscar con Dallas Buyers Club.
![]()
Tiene otros libros más uno de Blade Runner , James Dean, muertes de Hollywood y pelis de terror.
Su resurrección/reinvención es digna de estudio: encadenar "Killer Joe", "Mud", "Dallas buyers club", "El lobo de Wall Street", "True detective" e "Interestellar" viniendo de donde venía es toda una hazaña.Curiosamente este desde el fracaso de Serenety y esa con Idris Elba me parece que se ha vuelto a estrellar. Que actor desaprovechado. No parece que haya sabido manejar su carrera.
Mud de Jeff Nichols también es buena.
En los 90 creo que intento que lo tomaran en cuenta con Lone Star, Contacto y Tiempo de Matar aunque el no hiciera mucho. Pero si te fijas ya en masacre de Texas 4 actuaba sobreactuado y mal, siempre fue así en realidad me parece a mi. Ni hablar de las que se hace el adonis mostrando la tabla. No se que pensar, pero actualmente su carrera vuelve a estar en punto muerto.Su resurrección/reinvención es digna de estudio: encadenar "Killer Joe", "Mud", "Dallas buyers club", "El lobo de Wall Street", "True detective" e "Interestellar" viniendo de donde venía es toda una hazaña.
Si, pero ten en cuenta que Lone Star es de los 90, casi a la par que su boom que fue Tiempo de matar, donde le vendieron como el nuevo Paul Newman. Su inquietud por personajes y películas personales estaba ya ahí, desde el principio, pero Hollywood le encasilló.En realidad, el primero que apostó por él para un rol distinto al que nos tenía acostumbrados fue Friedkin unos años antes para "Killer Joe". Cuando llegó "True detective" ya era el actor de moda y el Oscar lo ganó por esa misma época.
Lo de su giro fue una iniciativa personal: estuvo un año sin trabajar, rechazando papeles para comedias románticas hasta que le empezaron a llamar para otros papeles.
Hay uno que está desaparecido y no sé si en el libro se cita a Michael Dudikoff, aquel mítico actor de películas de serie B de los años 80 - 90 , muy de los vídeoclub
Es un recopilatorio en realidad desde algún prestigioso como William Hurt o Debra Winger hasta los de sensacion de vivir y Chuck Norris. Gente de los 70, 80 y 90 y también habla un poco de Hollywood de cada época. Evidentemente no está actualizado.Una reflexión.
Actores que están puestos aquí como "estrellados" tienen mejor filmografía que muchas estrellas. El problema es que aquí pasa como le pasa a todo el mundo: triunfar como Cruise es el único camino o si no son estrellados. ¿Por qué este concepto? Porque la mayoría de la gente está frustrada, tienen trabajos de mierda y están deseando ver a gente estrellada como ellos y si parten de ser estrellas altas, mejor.
Esa gente ahí listada:
1. Han comido de los que les gusta.
2. Han conseguido pepinazos mundiales.
3. Han quedado para toda la vida.
4. Seguramente hayan tenido estabilidad económica y de la buena.
Es decir, son más triunfadores que la mayoría del planeta y los pocos que les perdonan la vida seguramente tengan existencias complicadas. Fijaos que decís que ese pobre hombre que raja de ellos hasta se suicidó.
Ya solo con el punto uno de los que listo arriba te separa del noventa por ciento de la población.
Edito: joder, el crítico era éste. Hicimos hilo:
Fallece Miguel Ángel Prieto
Acabo de enterarme por Fotogramas del fallecimiento de Miguel Ángel Prieto, historiador y crítico de cine, autor de varios libros publicados en T&Bwww.mundodvd.com
Pobre hombre. El libro de Maldito Hollywood era un joyón. Voy a subir el hilo en homenaje.
PD: Nogales, ¿tú escuchas el podcast "Sofá, manta y crimen"?
No sale pero igual en el libro faltan algunos se supone que iba a haber una continuación pero bueno.Hay uno que está desaparecido y no sé si en el libro se cita a Michael Dudikoff, aquel mítico actor de películas de serie B de los años 80 - 90 , muy de los vídeoclub
Es un poco injusto, eso. Incluso en su época de comedias románticas siempre trataba de compaginarlo con otras cosas (Frailty, Reign of Fire, la de los submarinos...) y antes ya había destacado en roles muy diferentes (sheriff, abogado, político... ¡incluso teólogo!) en películas que no siempre estaban a la altura de su talento (como Interstellar, después...).antes era de los de comedia romántica con Sandra Bullock y poco mas.