Iban para estrellas y acabaron estrellados

Un poco desactuactualizado. Sobre todo en el caso de Pamela Anderson y Kristie Alley.
Bastante en general (el hilo), citaron varias veces por ahí a Mcconaughey y a parte de que ha tenido sus cositas: Interstellar, True Detective...
también le llegó el Óscar con Dallas Buyers Club.

:hola
 
Bastante en general (el hilo), citaron varias veces por ahí a Mcconaughey y a parte de que ha tenido sus cositas: Interstellar, True Detective...
también le llegó el Óscar con Dallas Buyers Club.

:hola
Curiosamente este desde el fracaso de Serenety y esa con Idris Elba me parece que se ha vuelto a estrellar. Que actor desaprovechado. No parece que haya sabido manejar su carrera.
Mud de Jeff Nichols también es buena.
 
Tiene otros libros más uno de Blade Runner , James Dean, muertes de Hollywood y pelis de terror.

Escribió un libro sobre películas malditas del que hablamos en el foro hace años. Latrescuatro nos contó su experiencia personal con él. Una pena.


Pues conmigo coincidio escrbiendo el para la revista Cinerama, estaba en plantilla en la empresa, buen chaval, muy timido pero buen tio, mas de un dia jugams al baloncesto y alguna vez salimos con mas gentede copas, por esa epoca estaba preparando el libro, yo me fui de la empresa y le perdi la pista y unos meses despues me entere de que se habia suicidado, yo le conoci bastante tocado por una ex, pero no se los motivos, pero quien los sabe realmente en estos casos...
 
Última edición:
Curiosamente este desde el fracaso de Serenety y esa con Idris Elba me parece que se ha vuelto a estrellar. Que actor desaprovechado. No parece que haya sabido manejar su carrera.
Mud de Jeff Nichols también es buena.
Su resurrección/reinvención es digna de estudio: encadenar "Killer Joe", "Mud", "Dallas buyers club", "El lobo de Wall Street", "True detective" e "Interestellar" viniendo de donde venía es toda una hazaña.
 
Su resurrección/reinvención es digna de estudio: encadenar "Killer Joe", "Mud", "Dallas buyers club", "El lobo de Wall Street", "True detective" e "Interestellar" viniendo de donde venía es toda una hazaña.
En los 90 creo que intento que lo tomaran en cuenta con Lone Star, Contacto y Tiempo de Matar aunque el no hiciera mucho. Pero si te fijas ya en masacre de Texas 4 actuaba sobreactuado y mal, siempre fue así en realidad me parece a mi. Ni hablar de las que se hace el adonis mostrando la tabla. No se que pensar, pero actualmente su carrera vuelve a estar en punto muerto.
 
McConajiú tiene un antes y un después de True Detective: hay que dejar bien claro que incluso en aquellos años dorados de la era catódica, irse a rodar una serie de TV estando asentado como estrella de Hollywood era dar un paso atrás, por muy HBO que fuera.

Le salió bien porque ya adquiere un status de actorazo, y a partir de ahí ya le empiezan a ofrecer papeles y películas mas jugosas, porque antes era de los de comedia romántica con Sandra Bullock y poco mas.
 
En realidad, el primero que apostó por él para un rol distinto al que nos tenía acostumbrados fue Friedkin unos años antes para "Killer Joe". Cuando llegó "True detective" ya era el actor de moda y el Oscar lo ganó por esa misma época.

Lo de su giro fue una iniciativa personal: estuvo un año sin trabajar, rechazando papeles para comedias románticas hasta que le empezaron a llamar para otros papeles.
 
Hay uno que está desaparecido y no sé si en el libro se cita a Michael Dudikoff, aquel mítico actor de películas de serie B de los años 80 - 90 , muy de los vídeoclub
 
En realidad, el primero que apostó por él para un rol distinto al que nos tenía acostumbrados fue Friedkin unos años antes para "Killer Joe". Cuando llegó "True detective" ya era el actor de moda y el Oscar lo ganó por esa misma época.

Lo de su giro fue una iniciativa personal: estuvo un año sin trabajar, rechazando papeles para comedias románticas hasta que le empezaron a llamar para otros papeles.
Si, pero ten en cuenta que Lone Star es de los 90, casi a la par que su boom que fue Tiempo de matar, donde le vendieron como el nuevo Paul Newman. Su inquietud por personajes y películas personales estaba ya ahí, desde el principio, pero Hollywood le encasilló.

Killer Joe es un gótico sureño ubicado en .... Texas. Me imagino que fue por ahí por lo que Friedkin se fijó en él, porque él es está muy enraizado allí, es muuuuy texano, con un acento fortísimo y sus dejes ( el "all right") .

por cierto, Woody Harrelson y Richard Linklater son tambien de Texas, colaboradores (y amigos) clave en su carrera.
 
En cuanto al resto:


- Mickey Rourke. Un actorazo que se jodió a si mismo por marrullero, se creía Brando pero claro, Hollywood ya no era el de antaño donde se le podían permitir todos los caprichos a una estrella. Anécdota: en un programa del corazón Marlene Mourreau confesó que coincidió con él en una comida y que se tiró todo el rato rajando de todo quisqui de la industria de Hollywood. Naturalmente, se lo hicieron pagar. Por eso y `pr machacarse la cara, tiene gracia, le hicieron mas daño los cirujanos que sus (escasos) rivales pugilísticos durante su efímera etapa de boxeador (como buen flipado se debía creer un nuevo Joe Frazier) . Otra curiosidad es que a uno de sus pocos amigos allí, Michael Cimino (el que le dio uno de sus primeros papeles en La puerta del cielo) , le contagió la fiebre por la cirugía estética... con resultados igual de horrendos.


Mira que intentaron resucitarle y redimirle con The wrestler, vía Darren Aronofsky ( que debió sudar y pelear para que los productores le aceptaran como protagonista) , pero ni por esas, Iron Man 2 y apenas nada mas relevante en primera línea, el tío sigue en su trece y casi no se le ve el ¿pelo? salvo por la habitual línea de subproductos al estilo Nic Cage


- Kirstie Alley. Esta chica es otro caso, debía ser complicadita en los sets, pero aún así tenía un algo muy pero que muy encantandor que traspasaba la pantalla, pero mas de la TV que del cine, no nos engañemos. Supongo que por algún tipo de trastorno metabólico o compulsivo, engordó muchísimo y claro, era imposible que siguiera haciendo el tipo de papeles que antes hacía , en los que conjugaba vis cómica con un plus de morbo , porque era muuuy guapa y sensual ( de hecho Playboy le fue cortejando durante años para que posara desnuda , pero nunca aceptó.... y lo mas curioso es que ella misma había interpretado a una conejita de playboy en una película!!)

falleció de un cáncer ... :(


- Tom Berenger. Este siempre me pareció muy malo, muy justito como actor. Lo basico para algún rol como ese de Platoon y poco mas. Es que no creo que tenga casi carisma o consiga despertar las simpatías del publico como para ponerse de su lado. Aparte que esos labios que tiene a mi me dan grima :inaudito
Por cierto, lo que ponen de que La sombra del testigo fue un éxito... no, eh?

Le han reciclado como secundario de ¿lujo? en algunas peliculas como Training Day u Origen, pero bueno, no da para mas...
 
Me pregunto si Mickey Rourke se tomará con humor que la cara deforme que lucía en su época guay, en la peli "Johnny el guapo" (bajo kilos de maquillaje, claro) es prácticamente idéntica a como ha quedado su cara de verdad :roto2 Es como una puta broma cósmica.

Tom Berenger siempre me encantaba pasado de rosca en "El sustituto".
 
Una reflexión.

Actores que están puestos aquí como "estrellados" tienen mejor filmografía que muchas estrellas. El problema es que aquí pasa como le pasa a todo el mundo: triunfar como Cruise es el único camino o si no son estrellados. ¿Por qué este concepto? Porque la mayoría de la gente está frustrada, tienen trabajos de mierda y están deseando ver a gente estrellada como ellos y si parten de ser estrellas altas, mejor.

Esa gente ahí listada:

1. Han comido de los que les gusta.
2. Han conseguido pepinazos mundiales.
3. Han quedado para toda la vida.
4. Seguramente hayan tenido estabilidad económica y de la buena.

Es decir, son más triunfadores que la mayoría del planeta y los pocos que les perdonan la vida seguramente tengan existencias complicadas. Fijaos que decís que ese pobre hombre que raja de ellos hasta se suicidó.

Ya solo con el punto uno de los que listo arriba te separa del noventa por ciento de la población.

Edito: joder, el crítico era éste. Hicimos hilo:


Pobre hombre. El libro de Maldito Hollywood era un joyón. Voy a subir el hilo en homenaje.

PD: Nogales, ¿tú escuchas el podcast "Sofá, manta y crimen"?
 
Última edición:
Una reflexión.

Actores que están puestos aquí como "estrellados" tienen mejor filmografía que muchas estrellas. El problema es que aquí pasa como le pasa a todo el mundo: triunfar como Cruise es el único camino o si no son estrellados. ¿Por qué este concepto? Porque la mayoría de la gente está frustrada, tienen trabajos de mierda y están deseando ver a gente estrellada como ellos y si parten de ser estrellas altas, mejor.

Esa gente ahí listada:

1. Han comido de los que les gusta.
2. Han conseguido pepinazos mundiales.
3. Han quedado para toda la vida.
4. Seguramente hayan tenido estabilidad económica y de la buena.

Es decir, son más triunfadores que la mayoría del planeta y los pocos que les perdonan la vida seguramente tengan existencias complicadas. Fijaos que decís que ese pobre hombre que raja de ellos hasta se suicidó.

Ya solo con el punto uno de los que listo arriba te separa del noventa por ciento de la población.

Edito: joder, el crítico era éste. Hicimos hilo:


Pobre hombre. El libro de Maldito Hollywood era un joyón. Voy a subir el hilo en homenaje.

PD: Nogales, ¿tú escuchas el podcast "Sofá, manta y crimen"?
Es un recopilatorio en realidad desde algún prestigioso como William Hurt o Debra Winger hasta los de sensacion de vivir y Chuck Norris. Gente de los 70, 80 y 90 y también habla un poco de Hollywood de cada época. Evidentemente no está actualizado.
Subo un poco más
758598B9-0882-4939-9FDA-7F7080B5C3BC.png9EF2560B-7CC8-4E48-9997-1A71662D5951.pngA40BD35D-61B9-47E2-A136-E26175816D7E.png671A0351-B0A1-430F-90EB-63514A1E9492.png9DDC254D-5163-4DDD-AEB8-7FA117D211AF.png060EB05B-A6CB-485A-875B-C10CE2EBC367.png24914396-F1A7-499F-861D-59ACB2EAD79B.png
 
Hay uno que está desaparecido y no sé si en el libro se cita a Michael Dudikoff, aquel mítico actor de películas de serie B de los años 80 - 90 , muy de los vídeoclub
No sale pero igual en el libro faltan algunos se supone que iba a haber una continuación pero bueno.
 
Normalmente, la mayoría de esos actores pasan a tener "perfil bajo" por decisión propia.

Estar "en la cima" es muy cansado e incómodo y poco sostenible salvo por psicópatas como Cruise. Suele ser gente, curiosamente, odiada por sus seres queridos y por sus propios hijos
 
antes era de los de comedia romántica con Sandra Bullock y poco mas.
Es un poco injusto, eso. Incluso en su época de comedias románticas siempre trataba de compaginarlo con otras cosas (Frailty, Reign of Fire, la de los submarinos...) y antes ya había destacado en roles muy diferentes (sheriff, abogado, político... ¡incluso teólogo!) en películas que no siempre estaban a la altura de su talento (como Interstellar, después...).
 
Atrás
Arriba Pie