¿Es necesaria una renta minima?

Con los datos que tienen me gustaría conocer datos objetivos como donde se producen mayor numero de solicitudes, rango de edades, numero de miembros,... me parece de lo más interesante.
 
Cambios en el Ingreso Mínimo Vital pendiente de Presupuestos.

Son muy razonables.

 
Lo que no se entiende es por qué no toman estas decisiones de forma urgente y ya desde el primer día.
 
Lo que no se entiende es por qué no toman estas decisiones de forma urgente y ya desde el primer día.
Son los mismo gestores que el coronavirus. Quizá así se entienda todo. Es injusto, lo se, pero me puede la mala leche en este momento.
 
Aunque no sea el mismo tema, son un poco primos hermanos, ¿jornada de 4 días? A mí me huele a reducción de sueldo en el mejor de los casos. Yo soy vagazo, pero preferiría que primero se conciliaran horarios en general (o la famosa jornada 9-17 del mundo anglo) y reduciendo horarios comerciales,etc...
 
Los de Podemos y sus chifladas teorías de que los puestos de trabajo vienen dados de forma fija. Se deben creer que por cuatro que reduzcan su jornada a 4 días van a sacar a uno del paro que ocupará los días que han dejado libres :facepalm
 
Había una señora de la limpieza en mi oficina que decía que trabajaba para pagarse los caprichos y se negaba a desatascar el fregadero con chulería. Duró poco, supongo que se pagaría los caprichos con el paro....
 
En Galicia tenemos más ayudas para hijos que esas sin necesidad del IMV. Y mejor implementadas, por cierto. Como el cheque bebé, que te da 120€ al mes que ingresan en una tarjeta de crédito especial y que únicamente puede usarse para comprar cosas para bebés, con un control férreo de que el destino del dinero no es para otra cosa. Como cuando ZP daba 2.500€ y te los podías gastar en ir al Caribe.

Aparte, al hacer la Renta te toca dinero en función de la edad de la criatura.

Curioso que si eres madre trabajadora ya tenías 100€ al mes durante los tres primeros años.
 
Tengo un vecino que tiene alquilado un piso y la familia que vive está sin trabajo y no sé qué más. Al vecino le paga directamente servicios sociales y encantado con esta gente. Le surge una vacante en su empresa y recuerda que el hombre de la familia que tiene en su vivienda tiene los carnets necesarios para poder cubrir la vacante. Así que le ofrece el trabajo y la respuesta, que no es la primera vez que conozco a alguien que le ocurre es: “Gracias pero no prefiero no trabajar porque pierdo las ayudas.”

Hay gente que necesita ayuda y mucha. Lo jodido es que por culpa de este tipo de gente muchos quedarán sin ayudas o tendrán menos.
 
Tengo un vecino que tiene alquilado un piso y la familia que vive está sin trabajo y no sé qué más. Al vecino le paga directamente servicios sociales y encantado con esta gente. Le surge una vacante en su empresa y recuerda que el hombre de la familia que tiene en su vivienda tiene los carnets necesarios para poder cubrir la vacante. Así que le ofrece el trabajo y la respuesta, que no es la primera vez que conozco a alguien que le ocurre es: “Gracias pero no prefiero no trabajar porque pierdo las ayudas.”

Hay gente que necesita ayuda y mucha. Lo jodido es que por culpa de este tipo de gente muchos quedarán sin ayudas o tendrán menos.

Es que lo que habría que hacer aquí, es lo que se hace en muchos países de nuestro entorno: si estás cobrando una ayuda por desempleo, la que sea, tienes la obligación de aceptar cualquier trabajo que te ofrezcan. CUALQUIERA. Yo conocí de primera mano a un ejecutivo (ingeniero) limpiando alcantarillas. Lo mismo si te ofrecen un curso de formación. Lo tienes que hacer, y punto. Y si no lo apruebas... adiós prestación. Es sencillo de entender.
 
Es que lo que habría que hacer aquí, es lo que se hace en muchos países de nuestro entorno: si estás cobrando una ayuda por desempleo, la que sea, tienes la obligación de aceptar cualquier trabajo que te ofrezcan. CUALQUIERA. Yo conocí de primera mano a un ejecutivo (ingeniero) limpiando alcantarillas. Lo mismo si te ofrecen un curso de formación. Lo tienes que hacer, y punto. Y si no lo apruebas... adiós prestación. Es sencillo de entender.
perdona pero cualquier cosa pues no, no se puede cambiar una ayuda por un trabajo que sea inferior a lo que cobras por la prestacion y que te tengan dos, tres meses , muchas de estas mierdas son temporales, y despues te encuentres sin nada porque no puedes reanudar o exige un tiempo muy grande para conseguirla otra vez. Hya de todo, gente que quiere trabajar, gente que quiere vivir sin pegar palo pero no generalizemos tan rapidamente. Cuento esto porque conozco a una persona cercana que por desgracia le ha sucedido esto, encima no ha cobrado aun lo que trabajo porque la " empresa " atraviesa dificultades economicas. Si al trabajo que se ofrezca pero no a la primera mierda que te den.
 
perdona pero cualquier cosa pues no, no se puede cambiar una ayuda por un trabajo que sea inferior a lo que cobras por la prestacion y que te tengan dos, tres meses , muchas de estas mierdas son temporales, y despues te encuentres sin nada porque no puedes reanudar o exige un tiempo muy grande para conseguirla otra vez. Hya de todo, gente que quiere trabajar, gente que quiere vivir sin pegar palo pero no generalizemos tan rapidamente. Cuento esto porque conozco a una persona cercana que por desgracia le ha sucedido esto, encima no ha cobrado aun lo que trabajo porque la " empresa " atraviesa dificultades economicas. Si al trabajo que se ofrezca pero no a la primera mierda que te den.

Si no estás dispuesto a aceptar "la primera mierda que te den" a cambio de un salario, no mereces cobrar una prestación. Así de claro. Y repito, esto se aplica en muchos países de nuestro entorno. Te digo más, en uno que tienes bien cerca, si no te encuentran nada, te ponen a trabajar en servicios sociales, en la administración, o de jardinero municipal si se tercia. Pero quedarte en casa a la sopa boba, por supuesto que no.

Obviamente, esa "mierda" debe cumplir ciertos mínimos, como cubrir al menos lo que percibes de prestación. Y una vez se acaba, si se acaba, retomas la prestación hasta que te adjudiquen otra cosa.

Con esto tan sencillo se terminaría con la montonera de gente a la que le ofreces un trabajo, y te suelta que está más cómoda cobrando el paro, que le firmes que ha venido a la entrevista pero que no cuentes con el. Gente que se toma el paro como unas vacaciones pagadas. Y te hablo de primerísima mano, como empleador y como responsable de RRHH de una empresa que fui. El pan nuestro de cada día.
 
Arriba Pie