Apagones a la orden del día. Espectacular. Si una empresa tiene unos beneficios "limitados" por los cojones morenos de un Alberto Garzón de la vida, tendrá menos "ganas" de invertir, mejorar infraestructuras...No se. Estas proponiendo nacionalizaciones entiendo. Muchas accionistas de estad empresas no son españoles, ese capital se iría. Meter bancos en servicios esenciales, cuando hay miles de alternativas o meter el dinero debajo del colchón, no lo acabo de entender. A mi ese discurso me parece simplista, en plan revolución bolchevique, dirigir el odio hacia un colectivo sin ver si ese colectivo lo ha hecho bien o mal. Entiendo si el día de mañana te haces inmenso con tu empresa de transportes, estarás totalmente a favor de una vez grande y muy rentable, cederla al estado. El discurso es demasiado maniqueo Jaume, las cosas son más complejas que eso. Mucho más. No existe país en el mundo que haga o haya hecho eso que demandas sin catastróficas consecuencias. Conviene que esto es así porque no debe ser tan sencillo como el poder del proletariado. Al que yo obviamente pertenezco.
Muchos países occidentales tienen los servicios básicos públicos, y funcionan mejor que el nuestro. Que es complejo? Pues más complejo fue privatizarlas. Además, ya he dicho que tampoco hace falta privatizarlas, porque con una ley que limitase sus beneficios sería suficiente.
Y no me lo compares con mi empresa de transportes o con cualquier otra empresa industrial, porque ya me había encargado de diferenciar claramente lo que eran los servicios básicos: suministros y servicios bancarios.
El problema es que este debate es inexistente, porque no interesa. El hecho de que me hables de "odio" significa que tienes muy interiorizado de que estas empresas -y sus beneficios- son intocables.
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk