Me traigo aquí el tema del tuneo de los Ryzen que mencioné en el hilo de las gráficas.
En el caso de los
5800X3D, el problema es que aunque tengan buena refrigeración se calientan bastante porque el procesador no está en el centro del encapsulado y no tiene un contacto óptimo con el disipador, y llegada una temperatura empieza a hacer throttle (reduce frecuencia y/o voltaje) con lo que se pierde rendimiento. Y aunque se mantenga a buena temperatura, se le puede sacar un poco más de rendimiento con algunos ajustes, que es más o menos lo que puse aquí:
El caso del
7800X3D es un poco distinto primero porque consume menos que el 5800X3D y segundo porque tiene un límite mayor de temperatura para hacer throttle, así que no debería dar muchos problemas en ese terreno.
Aún así, también se puede recurrir al
Curve Optimizer para sacarle un poco más de partido. Digamos que el ajuste por defecto de AMD para sus procesadores se pone en el peor escenario posible a la hora de controlar automáticamente el voltaje y la frecuencia, pero normalmente estos tienen algo de margen para mejorar su comportamiento de frecuencia con menos voltaje, y es ahí donde entra el Curve Optimizer.
Este ajuste se puede hacer en la bios o desde Windows con la aplicación Ryzen Master:
https://www.amd.com/es/products/software/ryzen-master.html
En el caso de los 5800X3D se puede poner un valor -30 en todos los núcleos y casi garantizado que lo aguanta bien (es el mejor valor posible para estos procesadores) pero en los 7800X3D es más variable. Por lo que he leído un -20 debería funcionar bien en todos y a partir de ahí se puede probar a ir aumentando de -5 en -5 para ver hasta qué valor es estable y sigue mejorando el rendimiento.
Una forma sencilla y bastante fiable de confirmar la mejora de rendimiento del procesador y la estabilidad es con el
Cinebench R23, que puede hacer un benchmark relativamente corto para comprobar el rendimiento o una prueba de estrés para poner a prueba la estabilidad con los ajustes que hayamos puesto. La verdad es que genera una carga en el procesador que rara vez se va a dar en un juego, pero así se va sobre seguro. También salió hace unos meses una versión 2024 pero no la he probado como para poder recomendarla.
La R23 se puede descargar de la tienda de Windows o aquí:
Download Cinebench Release 23. Cinebench is now based on the latest Release 23 code using updated compilers, and has a minimum runtime activated by default (previously hidden in preferences). Cinebench is a real-world cross-platform test suite that evaluates your computer's hardware capabilities.
www.guru3d.com
Antes de empezar a hacer pruebas, algunas recomendaciones generales para tener el mejor rendimiento y estabilidad:
- Tener la bios actualizada: AMD actualiza regularmente el microcódigo que gestiona el procesador y va integrado en la bios (AGESA), a menudo con mejoras de rendimiento, compatibilidad y estabilidad.
- Tener la memoria RAM a la velocidad correcta. Las placas base no ponen automáticamente los ajustes óptimos de las memorias RAM rápidas y hay que cargar el perfil XMP/EXPO que vienen en las memorias RAM desde la bios.
- Tener Windows actualizado: preferiblemente Windows 11 24H2, que trae mejoras de rendimiento para los Ryzen modernos que eliminan la diferencia que había con W10 e incluso lo mejora.
- Tener el modo de energía por defecto de Windows (equilibrado): suele ser el más recomendable para uso general y permite suficiente ahorro de energía cuando hay poco uso sin ser intrusivo. Lo de cambiar los tiempos de apagado de pantalla o de suspensión se puede tocar sin problemas.
- Tener los drivers de chipset actualizados: https://www.amd.com/es/support/downloads/drivers.html/chipsets/am4/b550.html
- Desactivar la integridad de memoria en Windows. Esta opción solo está disponible cuando se tiene activada la virtualización del procesador en la bios (SVM), así que si no se está usando el PC para virtualización no debería ser un problema quitarlo o incluso se puede desactivar el SVM en la bios.
Directions for turning off memory integrity and the Virtual Machine Platform to improve gaming performance, and the risks of doing so.
support.microsoft.com