Hay que aclarar algunas cosas
Bulldozer es para los Opteron o procesadopres para servidores
Zambezi es para los FX o procesadores para uso domestico y profesional en estaciones de trabajo.
Los FX si estan algo mal planteados en que debieron pensarse mas en procesamiento monohilo y dar mejor rendimimiento, ahi fue mas bien problema con su departamento de publicidad al inflar las prestaciones que tendria para un usuario promedio. En realidad el Zambezi esta orientado a personas profesionistas y jugadores enstusiastas.
En software multihilo si presenta ventaja contra su competidor el corei5 y llega a ponerse al tú por tú con procesadores corei7, en algunos juegos que son multihilo como el CoD: MW3 tambien demuestra su potencial porque este juego aprovecha todos los nucleos que encuentra.
Si fue un error de AMD el sacar los FX sin antes haber mejorado cosas como la latencia de los caches y haber mejorado su sistema de fabricacion a 32nm, si debio esperarse a la salida de windows 8 para estar en mejores condiciones, al menos en cuanto a sistemas windows se refiere.
En linux no hay tanto problema ya que al poco tiempo salieron los Kernels que activan el uso de las instrucciones AVX como XOP y tanto de que su administran mejor la reparticion de las diferentes tareas en un solo modulo con lo que se aprovecha mas el diseño de la arquitectura de los Zambezi/Bulldozer, aparte de que tambien mejora el gasto electrico. En win7 por el contrario las diferentes tareas se van asignando a los nucleos como estructuras independientes con lo que estan activos todos o casi todos a la vez haciendo consuma mas energia de la necesaria y disminuyendo la eficiencia, hasta que salga una actualizacion o parche sea por microsoft o amd donde le permita a windows 7 asignar las tareas pensando en "modulos" mas que en nucleos independientes" es cuando se le sacara mejor provecho a la arquitectura y reduciendo el consumo electrico.
AMD ya tiene su agenda de mejoras a la arquitectura Bulldozer/Zambezi y que empezara con los PILEDRIVER
Por ahorita ya mejora un poco el rendimiento de los AMD FX [Zambezi] al usar las AVX, en windows 7 con SP1 se le da soporte a las instrucciones AVX que le permiten a los proces AMD FX, corei5 y corei7 sacar mas rendimiento en aplicaciones que usen esas instrucciones.
photoshop usa AVX para algunos filtros
Menos segundos es mejor
Para el encodeo, menos tiempo mejor
El AMD FX no esta pensado como competencia directa del corei7 sino del corei5, pero a ciertas aplicacioens se pone al tu por tu con el corei7 y es mucho mas barato el AMD FX
pa render de animacion CGI
en juegos
mas es mejor, calculos de numeros enteros pa multimedia con sifsoft sandra
cada nucleo del AMD FX tiene su ALU o unidad de calculo de enteros y logica
mas es mejor, calculos punto flotante pa multimedia, se nota un bajon ya que es una sola AFU o unidad de calculo flotante por cada dos nucleos, pero aun asi el AMD FX se la mata al PHENOM II X6
Aparte el AMD FX usa unas instrucciones similarea a las AVX para multihilos, y solo AIDA64 tiene test pa probar el rendimiento con estas instrucciones
mas es mejor
y una grafica en donde despus de varias pruebas colocan por rendimineto por dolar a cada procesador y el AMDFX esta entre el corei5 y el corei7
http://techreport.com/articles.x/21813/19
osease que si se comienza a notar el potencial de estos procesadores en windows, aunque aun no tenemos bien controladores ni de AMD ni de MICROSOFT donde se distribuyan bien las tareas entre un solo modulo del ZAMBEZI pa mejorar su desempeño tanto de procesamiento como de consumo electrico.
los PILEDRIVER mejoraran las latencias de las memos caches del proce y se mejorara la tecnica de fabricacion pa disminuir el # de transistores por mm2
[*]
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/ff919571(v=vs.85).aspx
[*]
y nopmas por curiosidad unos benchmarks de pruebas hechas en proces de servidores, loa AMD OPTERON [BULLDOZER] contra los INTEL XEON [SANDY BRIDGE]
virtualizacion de varias PCs