Caprica. | Página 3 | NosoloHD

Caprica.

Respuesta: Caprica.

A mí también me gusta mucho el detalle de la manzana. ...Y en este nuevo poster que acaba de salir, ya ni te cuento. Parece estar tremendamente bien buena, y suculenta, y pecaminosa, y...

(...Y la manzana también :cuniao )



(Y haced click sobre ella para verla en wallpaper a tamaño Máximo Décimo Meridio. Jarl :hala )
 
Última edición:
Respuesta: Caprica.

Bueno, pues AL FIN he visto el piloto. Y aunque no llego al nivel de euforia de algunos de vosotros, me ha gustado mucho.

En resumen, me produce la misma aceptación que la miniserie que iniciaba Galactica: veo una ciencia ficción bien integrada en la credibilidad, diálogos que no son insultantemente simples, personajes bien caracterizados y empáticos y sobre todo, una independencia loable de la serie madre, por lo que no depende de ella para su comprensión. De hecho, veo una diferencia entre ambas: donde en Galactica había entusiasmo, en Caprica hay madurez. Sus creadores son conscientes de que tienen una fina base argumental a sus espaldas sobre la que desarrollar toda una nueva serie.

Las cuestiones que ha planteado este episodio, ya de por sí, dan para sostener dilemas durante muchos episodios. Porque Joseph Adama y Daniel Graystone son dos personajes que enganchan, fáciles de comprender, algo tópicos pero no estereotipados, y simplemente necesitan un poco de tiempo para desarrollarse (como pasaba con algunos personajes de Galactica, como Starbuck o Adama, que empezaron a base de lugares comunes quemados y acabaron siendo reyes). Lo mismo con Lacy, el joven William (¿cuánta cancha tendrá el chaval? ¿estaremos ante un Caprica Origins: William Adama?) o la mujer de Daniel. Zoe, por contra, se me antoja un personaje algo irritante y cargante. Espero que su presencia en la serie sea la justa, porque podría convertirse en un lastre. El reparto cumple lo suficiente, sobre todo Eric Stoltz, al que nunca he tenido por un buen actor pero aquí está bastante convincente.

Luego tenemos los momentos más puramente enlazados con la serie original, que no pasan de detalles para los fans, como esos tiros de pintura desviados o ciertas frases recurrentes. Los cylons son una presencia más, y el momento Frankenstein (ya sabéis a cuál me refiero) es escalofriante.

El principal problema: sigue siendo un telefilm, y salvo algún detalle puntual, visualmente es bastante ramplón. Necesitamos directores con algo de energía en la puesta en escena, por dios. En cuanto a efectos especiales, pues la cosa cumple para ser TV y me gusta que usen animatronics para los cylon, porque en los planos en los que son CGI la cosa sigue siendo torpe. La música de McCreary me gusta, sobre todo la que suena durante los créditos.

En resumen: que está bastante bien, vaya. Si consiguen poner estos medios en manos de un grupo de gente imaginativa tras la cámara, estamos ante una gran serie. De momento, no ha defraudado mis expectativas.

PD: ¡¡¡lesbianas follandoooooo!!! :babas :cuniao
 
Respuesta: Caprica.

Es que, al menos en mi caso, mi estado de euforia, más que por la calidad de la miniserie (que es buena, pero no excelente), es por el enorme potencial que se vislumbra sumado a quién está detrás de ella.

De hecho, para mi la miniserie de Galáctica es lo peor de ella, y adoro Battlestar Galáctica.

Seguramente la serie se entienda independientemente de Battlestar, pero no creo que se llegue al mismo nivel de lectura. Tiene pinta de completar en muchos aspectos a Galáctica (esos cylons monoteístas...)
 
Respuesta: Caprica.

Este viernes empieza... Y yo aún por la segunda temporada de BSG.
 
Respuesta: Caprica.

Ya está disponible el primer episodio de la serie en vuestro animal de carga favorito. ¿Se puede ver la serie tranquilamente sin haber visto todo Galactica? Es que aún voy por la segunda temporada.
 
Respuesta: Caprica.

Pero antes de ver el 1x01 de Caprica tienes que ver la miniserie que salió hace unos meses, que dura hora y media y es el episodio piloto.

La miniserie creo que se puede entender sin problemas aunque no hayas terminado Galactica, aunque desde luego te perderás detalles aquí y allá. Tú mismo, aunque yo esperaría a terminarme BSG y luego empezar la precuela. ;)
 
Respuesta: Caprica.

el 1x01 es el piloto tambien Dussander.

Txus yo recomendaría también verla después de acabar la serie, para disfrutarla aun mas.
 
Respuesta: Caprica.

Pos vaya, yo entraba a preguntar lo mismo, porque me quedan dos temporadas de BSG por ver.

Que impacientes somos :juas
 
Respuesta: Caprica.

Pregunta: ¿alguien sabe si hay alguna diferencia significativa entre el montaje del piloto que aparecio en DVD y el que se acaba de emitir por TV o es exactamente el mismo?
 
Respuesta: Caprica.

Buena pregunta i-chan, aunque ya por poder disfrutarlo en HD vale la pena revisionarlo.
 
Respuesta: Caprica.

Por lo que he podido ver los cambios mas significativos han sido en tomas nuevas de FX.

- Al comienzo se ve una toma de Caprica y otro planeta o luna cercano a el y acto seguido aparece el logo de Caprica.

- Han cortado la mayoria de escenas de desnudos del V-Club

- Les han añadido una especie de halo a los personajes que estan dentro del V-club y estan usando el aparato de Holoband.

- En el partido de los Bucaners han añadido una escena aerea donde se puede ver el estadio y el terreno de juego y la escena donde Adama le dice a Graystone que no sabia que era el propietario ha cambiado de lugar en el dvd transcurria de camino a los vestuarios saliendo de las gradas y en el piloto estan situados en una especie de palco VIP.

- Ya al final del capitulo hay una toma nueva de la dimension que tiene Industrias Greystone.

Vamos que lo que son dialogos han mantenido lo mismo solo han incluido algunos FX
 
Respuesta: Caprica.

Muchas gracias, eugenyi, es bueno saberlo. Aún no he visto BSG, pero desoyendo vuestros consejos, le voy a echar un vistazo a Caprica, aunque me pierda los huevos de Pascua.
 
Respuesta: Caprica.

Ya tenéis disponible el 1x01 (parece que no cuentan el piloto) de Caprica, REBIRTH.

Atención, no digo spoilers del capítulo pero sí de la miniserie.

Bueno, antes que nada: me encanta el opening que se han currado, una de las cosas que echaba en falta en Galactica era una buena intro y no esa sosería de planos de naves y aluvión de imágenes del capítulo (¿¿¿a quién se le ocurrió eso???). Aquí el opening es una síntesis de la miniserie en una serie de planos con encadenados muy estéticos. Me gusta bastante.

Visto el episodio, lo que más llama la atención es que, salvo a la hora de cumplir cierta coherencia argumental (aunque la cronología se la pase por el forro), esta serie tiene una independencia casi total con Galactica. Cambiando nombres y el diseño de los cylon, sería una serie totalmente distanciada. Y eso, aunque pueda alterar a muchos fans, es algo bueno.

El desarrollo de los acontecimientos va lento pero seguro, con las subtramas bien equilibradas y definidas en tres ejes: el matrimonio Daniel-Amanda conectado por la nueva Zoe; la familia Addams Adama y Lacy-¿Culto al Único?. La "Zoe renacida" parece ser el punto de inflexión moral/espiritual de esta primera etapa, aunque visualmente se subraya demasiado su dualidad (ya entenderéis a qué me refiero); por su parte, el joven William parecía en un capítulo de los Soprano y Lacy directamente flipa con su profesora. El clímax, liberación/condenación para uno de los personajes, momentazo.

Por lo demás, desaparece un poco el aire a telefilm y se intenta en algún momento (el estadio de Pirámide, planos de la ciudad) lucir unos efectos ambientales más espectaculares, aunque con resultado no del todo satisfactorio. Tres cuartos de lo mismo con el cylon digital, sigo prefiriendo los planos con animatronic que de la miniserie. La música no molesta cuando no debe y deja algunos soniquetes muy quedones.

Muchas ganas de ver el 1x02, THE REINS OF A WATERFALL.

PD: por cierto, ojo al nombre del parque donde tiene lugar el homenaje a las víctimas del tren, al final del episodio.
 
Última edición:
Respuesta: Caprica.

Vistos 'Rebirth' y 'Reins of a Waterfall'.

Bueno bueno, tras una ligera bajada de escalón del primer episodio en referencia al nivel que dejó el Piloto, la cosa va subiendo poderosamente con el segundo capítulo. Y una cosa que comparte con Galactica es que se trata de series en las que no hay ni buenos ni malos, sino que hay un buenazo y un villano dentro de cada personaje, como en la vida real. Y así, todos y cada uno de ellos están, a su modo, tan absolutamente pringados hasta arriba como los propios estamentos que representan: el científico, el policial, el judicial, el educativo, el periodístico, el religioso... Y qué mal rollo deja en el cuerpo el final del tercer capítulo, mon dieu.

Luego, el terreno más metafísico de la serie, lo relativo al mundo virtual y a las supuestas conciencias reales atascadas en dicho mundo, sigue siendo un poco críptico para mí, pero me parece de lo más original y atractivo.

Sí, Duss, muy bonitos los créditos de inicio de la serie. Y la efectiva música del gran Bear McCreary está cada vez más cerca de Galactica que del piloto de la serie, tal vez por la imposibilidad monetaria de componer con orquesta sinfónica completa para todos los capítulos.

Tengo entendido, por cierto, que las audiencias del primer capítulo fueron muy, muy bajas, y que de seguir así, nuestra serie podría no sobrevivir... :mutriste A ver si alguien encuentra fuentes acerca de esto.

El nivel actoral de los protagonistas y algunos secundarios es magnífico (destacando a Paula Malcomson como Amanda Graystone, asombrosa)

Y el sorpresón galáctico: ¡¡La que hace de nueva representante de los Graystone es la Kat de Galactica!!
 
Respuesta: Caprica.

4202960607_446004f08b_o.jpg
 
Respuesta: Caprica.

REINS OF A WATERFALL viene dirigido por el mismo Ronald D. Moore, por cierto, que de BSG dirigió un sólo episodio, el 4x12, A DISQUIET FOLLOWS MY SOUL.

Me gusta mucho todo ese tema de la importancia de la opinión pública y el control de medios con las RRPP, y esa especie de Jay Leno que promete momentazo si Daniel llega a sentarse en programa.

Empiezan las interrogantes con la Zoe original dejándolo todo revuelto, ¿qué planes tenía con su avatar? ¿Qué quería hacer en Gimenon? ¿Qué demonios es ese confesionario donde va Clarice y quién es ese tal Alvo que habla como uno de esos cacharros de voz para fumadores?

Buen punto lo de la "pareja" del tío Sam, y la misioncita que le ha encomendado su hermano me ha puesto los pelos de punta, joder con Joseph Adama. Me encanta la relación entre Daniel Graystone y su mujer, realmente te los crees como un matrimonio forjado a base de años y confianza (momento incómodo con el cylon moviendo la cabeza y todo, y ese comentario "las cosas que tengo que ver").

El ¿gag? de Lacy y el café parece de El jovencito Frankenstein: "¿le apetece una taza de brandy antes de acostarse?", "dame azúcar, dame limón, dame una cuchara", creía que en cualquier momento la hermana Clarice le iba a soltar un soplamocos bien dado.

Tengo entendido, por cierto, que las audiencias del primer capítulo fueron muy, muy bajas, y que de seguir así, nuestra serie podría no sobrevivir... :mutriste A ver si alguien encuentra fuentes acerca de esto.

Se veía venir que no iba a tener una gran acogida precisamente, es una serie muy difícil de catalogar para el gran público... un drama familiar-empresarial con robots y sci-fi muy comedida. Me daré con un canto en los dientes si llegamos a tener una segunda temporada.
 
Respuesta: Caprica.

Bastante decente GRAVEDANCING, centrándose en el poder de los medios para controlar la opinión pública.

Muy buena toda la escena en el programa con ese Jay Leno capricano y cómo Daniel consigue volver a tener la sartén por el mango, con maniobras de relaciones públicas que tenemos muy cercanas hoy como lo de la fundación. Y ese revelador momento del guión para la entrevista, con las discusiones sobre tal o cual palabra, o la escena con la maquilladora.

Me encanta la relación entre los Graystones, no podría estar tratada con más naturalidad ni más verosimilitud matrimonial, la última escena con los dos en el dormitorio es muy entrañable en ese sentido...

Y un par de momentos WHAT THE FRAK, con la hermana Willow en la cama con su menage-a-quatre legal, lésbico, interracial y lo que sea, o el bailecito del chaval con la Zoe-robot, lástima de música cutresca.

La abuela Adama se convierte poco a poco en mamá Corleone, menudas se gasta la vieja cuando le sale la vena Tauron. Mejor eso que esa elipsis tramposilla de Sam o lo de Lacy con el chaval (¿love story al canto? pffff...).

Aprovechemos ahora, porque esta serie sigue bajando en audiencia (como era de esperar) y no creo que llegue a una segunda temporada...
 
Respuesta: Caprica.

Genial por su bizarrismo el capítulo 'THERE IS ANOTHER SKY', dirigido por un habitual de BSG (Michael Nankin) y dedicado plenamente a los Adama, en el que destaca por encima de todo una trama centrada en Tamara donde se nos aportan nuevos datos acerca del Mundo Virtual. De repente la serie comienza a adquirir unos tintes insospechados cuando, en medio de lo que parecía en un principio una inspiración directa del 'eXistenZ' de Cronenberg (muy bueno el diseño artístico y de vestuario, a caballo entre los cuarenta y los sesenta)... va y se nos mezcla ¡con Matrix! De repente, Tamara posée alguna clase de poderes absolutos en esa "segunda realidad" artificial. :inaudito Totalmente inesperado ese plano final de ella en que casi nos la representan como una auténtica "ladykiller"...

Paralelamente se ahonda más en el lado tradicional de los Taurons, en una trama familiar que de momento no se sabe muy bien a dónde conduce (más allá de hacia la redención de Joseph con su hijo, sus raíces y consigo mismo), pero que nos deja un extremadamente bello momento musical de Bear McCreary en la secuencia del funeral, cuando el tema musical de los Adama interpretado por una voz étnica cantando en lengua Tauron (griego clásico, en realidad), da paso al marvilloso "Wander My Friends" de BSG. :amor


Y el guiño de turno: ver esos cazas o "proto-vipers" del Mundo Virtual, en pleno vuelo disparando con el típico sonido balístico de BSG.
 
Última edición:
Respuesta: Caprica.

Me gusta el enfoque estilístico de la Caprica virtual, puro cine negro gangsteril pero no facilón, sino estilizado a lo Dick Tracy o incluso, por los niñatos, a lo Bugsy Malone. Y detalles como lo del dinero señalan algo que se da pocas veces, una videojueguización bien entendida.

Una cosa que me inquietaba en los primeros capítulos era que los acontecimientos van a paso de tortuga, pero una vez que pillas las intenciones de los creadores, al menos esta temporada, sabes por dónde van los tiros: no están contando una historia lineal, sino retratando un mundo socio-empresarial en su más importante momento de catarsis (porque es el que lleva a su extinción), el nacimiento de la nueva raza. Y lo están haciendo a través de dos familias conectadas con ello, una por ser la causa (los Graystone) y otra la acción (los Adama). La distinción entre la decadencia occidental madura de unos y la regresión hacia las raíces sociales de otra (ese ritual), señala más de lo habitual.

Por otra parte, me parece muy interesante el tratamiento que están dando al personaje de Sam Adama, que parecía surgir como estereotipo (hermano macarra que lleva al hijo por mal camino, fin) y lo están dotando de una caracterización muy humana, y por tanto, muy creíble. Y como él, casi todos los personajes.

(De McCreary no diré nada. Ya sabemos que el tío, pasito a pasito, está haciendo un trabajo precioso)

¿No dices nada del momento con el cylon arrancándose el brazo? A mí se me han puesto los pelos de punta pensando que lo mismo sacaban plano con Zoe... aunque ese chorreón de aceite, uf.
 
Última edición:
Respuesta: Caprica.

Muy buena tu reflexión sobre el tono socio-comercial de la serie, Duss. Está clarísimo que la serie es eso, del mismo modo que sucedía en BSG (sólo que allí sustituyendo tan sólo el cariz empresarial por el político). Mi confusión viene sin embargo de las tramas pequeñas, pues todavía no sabemos hacia dónde van. Si bien en BSG sin ir más lejos todas se orientaban a grosso modo hacia la búsqueda de la supervivencia, aquí en Caprica no hay de momento un objetivo más o menos claro al cual orientar esas tramas de forma que se vaya creando, por lo tanto, una tensión dramática clara. Seguro que me he explicado como el culo... pero ahí lo dejo. :cuniao

Y lo que dices del brazo es cierto. Joder. Creí también que recurrirían al golpe de efecto de mostrar así a Zoey, pero me gusta que al final no lo hicieran. Dejarlo a la imaginación del espectador fue una sabia decisión, y ya el chorrete aceitoso fue lo suficientemente explícito... :sudor


Por cierto, he aquí una duda: no se ha vuelto a tocar desde el piloto el tema del robo del procesador cognitivo a la Vergis Corporation. Lo que yo me pregunto es si el éxito en la transferencia del Avatar de Zoey al cuerpo cylónico se debió unicamente a la milagrosa calidad técnica de la Zoey original a la hora de crear su propio avatar, o también se debió a alguna otra misteriosa calidad técnica de la Vergis (o tal vez ya lo mencionaran y no me acuerdo...)
 
Arriba Pie