Respuesta: Caprica.
Bueno, pues AL FIN he visto el piloto. Y aunque no llego al nivel de euforia de algunos de vosotros, me ha gustado mucho.
En resumen, me produce la misma aceptación que la miniserie que iniciaba Galactica: veo una ciencia ficción bien integrada en la credibilidad, diálogos que no son insultantemente simples, personajes bien caracterizados y empáticos y sobre todo, una independencia loable de la serie madre, por lo que no depende de ella para su comprensión. De hecho, veo una diferencia entre ambas: donde en Galactica había entusiasmo, en Caprica hay madurez. Sus creadores son conscientes de que tienen una fina base argumental a sus espaldas sobre la que desarrollar toda una nueva serie.
Las cuestiones que ha planteado este episodio, ya de por sí, dan para sostener dilemas durante muchos episodios. Porque Joseph Adama y Daniel Graystone son dos personajes que enganchan, fáciles de comprender, algo tópicos pero no estereotipados, y simplemente necesitan un poco de tiempo para desarrollarse (como pasaba con algunos personajes de Galactica, como Starbuck o Adama, que empezaron a base de lugares comunes quemados y acabaron siendo reyes). Lo mismo con Lacy, el joven William (¿cuánta cancha tendrá el chaval? ¿estaremos ante un Caprica Origins: William Adama?) o la mujer de Daniel. Zoe, por contra, se me antoja un personaje algo irritante y cargante. Espero que su presencia en la serie sea la justa, porque podría convertirse en un lastre. El reparto cumple lo suficiente, sobre todo Eric Stoltz, al que nunca he tenido por un buen actor pero aquí está bastante convincente.
Luego tenemos los momentos más puramente enlazados con la serie original, que no pasan de detalles para los fans, como esos tiros de pintura desviados o ciertas frases recurrentes. Los cylons son una presencia más, y el momento Frankenstein (ya sabéis a cuál me refiero) es escalofriante.
El principal problema: sigue siendo un telefilm, y salvo algún detalle puntual, visualmente es bastante ramplón. Necesitamos directores con algo de energía en la puesta en escena, por dios. En cuanto a efectos especiales, pues la cosa cumple para ser TV y me gusta que usen animatronics para los cylon, porque en los planos en los que son CGI la cosa sigue siendo torpe. La música de McCreary me gusta, sobre todo la que suena durante los créditos.
En resumen: que está bastante bien, vaya. Si consiguen poner estos medios en manos de un grupo de gente imaginativa tras la cámara, estamos ante una gran serie. De momento, no ha defraudado mis expectativas.
PD: ¡¡¡lesbianas follandoooooo!!!
