Cine de animación

Atreyub dijo:
Athor dijo:
Esa que comentas, no te acuerdas de nada mas, como por ejemplo, que hacia el del sombrero, si era amigo, familiar, que hacian el viejo y la niña viviendo solos, o algo por el estilo??? es que la descripcion me suena bastante, pero
inaudito.gif
tengo la cabeza echa un lio...

Texplico lo que me acuerdo estrujando mucho mucho mucho el cerebro (eso quiere decir pidiendo ayuda a mi madre que tiene más memoria de las cosas).

Bien. Te digo.

El hombre vaquero tenía al hombre de parecido con Geppeto como criado (el hombre, si mal no recuerdo, llevaba un gorro de aquellos de tipo CASTOR en plan David Crockett) y tenía una niña china adoptiva y lo que comento de que iban en un carro (que se ve cantaban una canción durante el trayecto) iban al pueblo o ciudad a por provisiones porque se ve que vivían en las afueras.

Hasta aquí podemos recordar. Athor, como lo consigas, vas a ser recordado en mi casa para tiempo y tiempo y tiempo y para bien fijo.

hola.gif

lol.gif
lol.gif
lol.gif
, vale solo un par de preguntas mas... aqui viene el estruje de seso definitivo, por lo que comentas, obviamente la peli es en color, ¿no?, te acuerdas si el tipo de dibujo se parece mucho a las imagenes que yo postee?? o a otro en concreto??, dices que fue por la epoca vhs del gato con botas, pero, fue que salio tambien en vhs, o la viste en la tele???

Basicamente eso... me pondre manos a la obra, para ver si doy con ella, si te acordases de algo mas, no dudes en darme pistas
cuniao.gif
cuniao.gif


Al tajo!!!!!
diablillo.gif


hola.gif
 
Athor dijo:
lol.gif
lol.gif
lol.gif
, vale solo un par de preguntas mas...

Y mil si hacen falta. Es una deuda pendiente que tengo con mi madre pues me pregunta cada dos por tres si me acuerdo del título de la película. Si lo consigues no sé quien de los dos (si mi madre o yo) le vas a alegrar el día.

aqui viene el estruje de seso definitivo, por lo que comentas, obviamente la peli es en color, ¿no?

Vamos a ello. La peli es en color. Eso te lo puedo asegurar 100%.

te acuerdas si el tipo de dibujo se parece mucho a las imagenes que yo postee?? o a otro en concreto??

Lo que me hizo recordar la peli es la de la niña china que va sentada encima del ciervo.

dices que fue por la epoca vhs del gato con botas, pero, fue que salio tambien en vhs, o la viste en la tele?

Salió en VHS. Es más, mi madre siempre me la pillaba en fin de semana. Salió por el tiempo de la del gato con botas (como te comentaba).

MUCHISIMAS GRACIAS, ATHOR. Un saludo.
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

2vn4b2t.jpg

(Surf's up, Ash Brannon / Chris Buck, 2007)


Hubo un tiempo (y creo que no piensan parar) donde el pingüino se convirtió en el animal al cual dedicarle cuantas más películas mejor. Recordemos el docu "El viaje del emperador", "Madagascar", "Happy Feet"... Creo que Hollywood vieron en este pequeño animal un potencial que aún no logro descifrar y los dotan de una dinámica completamente distinta a la realidad (hasta bailan claqué). Y en este título en cuestión no es para menos.

La película recurre a la técnica de documental - entrevista para enseñarnos la supuesta historia de que los creadores del surf ¡fueron los pingüinos!. La gracia, en parte, no viene de ahí sino en la técnica empleada para mostrarlo. Filmaciones antiguas, fotografías en b/n, videos caseros y un sinfín de rarezas cotidianas más para darle cierto enfoque y un empaque que tiene su qué. Contamos con entrevistas (bastante cómicas) a los protagonistas y secundarios junto con situaciones plasmadas con cámara al hombro, siguiendo a todos los personajes como si de un GH se tratase. En ese apartado, para ser una película de animación, está muy logrado.

La infografía para los decorados y los elementos naturales es de lujo, sinceramente. Poquísimas veces he visto mayor realismo en el agua, una realidad pasmosa donde es tan creíble que casi se puede tocar. Parajes paradisiacos para animales de clima helado. Pero tenemos el fallo de siempre, una vez quitamos todo lo que la hace diferente se convierte en un título con más de lo mismo sin sorprender: Personajes bastante planos, con la ideología clásica del "sé tu mismo y lucha por tus ideales" que hacen que sean más un tropiezo que un acierto. . De haber seguido hasta el final con la tónica de animación "realista", enfundada en ese mockumentary tan divertido estaríamos ante un título convincente a grosso modo.
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

A los expertos del foro, ¿que tal el programa CTP para el PC? dicen que abarata costes, pero creo que los resultados son un poco Pffff en cuanto a animaciones ¿no?
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

CTP es un programa para PC específicamente diseñado para la realización de series de dibujos animados con resolucion TV o pelicula. Para trabajar con el CTP tan sólo necesita un PC estándar, un sencillo escáner y cualquier tarjeta de entrada/salida de video.

CTP es especialmente interesante para los animadores independientes de dibujos animados y las productoras, puesto que simplifica notablemente su proceso de trabajo: con un simple click en su ratón, los dibujantes consiguen lo que antes les exigía largas horas. Con CTP, podrán realizar el proceso de producción de principio a fin y convertirse en realizadores de secuencias acabadas. Así mismo, las productoras podrán trabajar con muchos más equipos externos a la vez, pero con criterios unificados, lo que aumentará su productividad y les redundará en más beneficios.

Su coste es tan asequible que los dibujantes podrán tenerlo en su casa o estudio, y las productoras tendrán más control sobre la planificación de su trabajo.







Captura de Imágenes:

* Escaneado de imágenes a cualquier resolución permitiendo zooms de cámara.
* Escaneado de imágenes y limpiado en un solo paso.
* Selección de imágenes de color o línia con una simple opción.
* Autopivotado de imágenes con un preciso sistema de reconocimiento.
* Soporte de alimentación continua de papel con numeración automática de celdas.
* Captura de fotogramas de vídeo con numeración automática de celdas.
* Importación de ficheros con formatos estándar (TIFF, TARGA, PSD, JPEG, etc.) con o sin canal alpha.
* Filtrado de alta calidad para obtener resultados perfectos desde cámara o escáner.
* Detección de líneas en color (líneas de sombra).
* Importación de ficheros de vídeo QuickTime* o AVI.
* Importación automática de secuencias de imágenes.
* Captura automática controlada por tiempo y con avisos acústicos que no requiere interacción con el sistema.


Edición de Planos:

* Carta de almacenamiento que guarda todas la imágenes y sonidos originales.
* Arrastrar y soltar en la carta de rodaje.
* Backgrounds de cualquier tamaño.
* Hasta 200 niveles de audio, animación o cámara al mismo tiempo.
* Fusión de niveles de audio, animación y de cámara para el uso de infinidad de niveles.
* Render rápido para resultados precisos en tiempo real de audio y vídeo sobre la pantalla o a través de la tarjeta de vídeo.
* Ajuste automático de la calidad del play dependiendo de la cantidad de RAM disponible.
* Gestión y almancenamiento sencillo de planos.
* Operación deshacer.
* Edición eficiente de la carta de rodaje.
* Editaje integrado de los modelos de color.


Captura de Sonido:

* Captura de sonido desde cualquier tarjeta compatible con Windows.
* Editaje de audio de alta calidad a 44KHz.
* Importación/exportación de cualquier archivo de sonido WAV.


Edición de Sonido:

* Edición con simple arrastrar y soltar.
* Stretch & Squash de audio.
* Ajustes de desplazamiento de audio para una precisa sincronización.


Pintado:

* Separación de niveles de trazado y niveles de color para un pintado fácil y flexible.
* Sistema de pintado a tamaño completo y calidad final.
* Pintado de celdas con todos los niveles mostrados a la vez, incluso con backgrounds grandes.
* Onion Skinning con fotogramas anterior y posterior y transparencias seleccionables.
* Línia de color seleccionable.
* Herramientas clásicas de pintado:
o Selector de color.
o Relleno.
o Goma.
o Brocha.
o Aerógrafo.
o Pincel de intercambio de color.
o Trazado.
* Uso ilimitado de referencias de modelos de color para la selección de color.
* Parámetros ajustables de la brocha:
o Tamaño.
o Suavizado.
o Opacidad.
* Todas las herramientas de pintura soportan la presión de la tableta gráfica para ajustar el ancho y opacidad de la brocha.
* Rellenado con caja para hacer más fácil el relleno de zonas delicadas.
* Paletas cíclicas controladas por teclado para una selección de color más rápida durante el rellenado.


Proceso de Imágenes:

* Operaciones de proceso para ajustes rápidos de la imagen:
o Contraste.
o Brillo.
o Corrección de color.
o Desenfoque.
o Opacidad.
o Simetría horizontal y vertical.
* Procesado de celdas simple o múltiple.
* Operación de intercambio de color para esos cambios de última hora.
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

Interesante como poco. Si ves que por aquí no hay mucha respuesta al respecto (ya te digo... desconocía la existencia de dicho programa) pregúntalo en la sección de informática (allí hay auténticos gurús). ;)
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

YouTube - Le Roi et l'oiseau (1980) part 1/9 (English subs)

El Rey y el Cuervo, una de las mejores peliculas de animacion de la historia y gran influencia de Miyazaki, del gran director Paul Griamualt, con guion del poeta Jacques Prevert y múisca excepcional de KIlar.

Es la única version que he visto subtitulada al ingles... Imprescindible.
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

No sabía muy bien donde calzar este comentario, supongo que aquí está bien.

- Summer Wars (Samâ wôzu, 2009) de Mamoru Hosoda :4stars

Película de animación japonesa, una de las 15 preseleccionadas para el Oscar de animación de este año, que ganó en Sitges 2009 el premio a mejor película de animación.

Cuenta la historia de Kenji un joven entusiasta de las matemáticas y la informática que decide acompañar a Natsuki, una chica que le gusta, a casa de su familia durante una reunión familiar, a partir de ahí una serie de enredos familiares darán lugar a una catastrofe mundial (a través de un juego virtual que interactua de forma internacional, llamado OZ) que será una aventura para toda la familia.

madhouse10101.jpg



La película empieza cual comedia romántica más, y al igual que en el cine de Miyazaki, acaba combinando una historia buenrrollista con una trama más fantástica y llena de aventura.
Incluso los villanos de la función acaba siendo un ente virtual, creado eso sí por un bastardo (tal cual) que acaba redimiendose.

Es muy divertida y entretenida, pero además está bien hecha, y merece mucho la pena.
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

vaya ultima frase dawsoniana te has marcao, nen.

detecto cierta decepcion?
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

Solo por haber dirigido "The girl who leapt through time", Hosoda merece toda mi atención...
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

vaya ultima frase dawsoniana te has marcao, nen.

detecto cierta decepcion?


Más bien todo lo contrario.

A mi el buenrrollismo/fantástico de Miyazaki me gusta, la última frase era un poco para aclararlo.
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

Pues con "Summer wars", para mi, confirmaba ser todo un talento a seguir.

Es jodido manejar, a la misma escala, una película de ciencia ficción épica (¡a nivel internacional!) y un drama familiar íntimo. Es como mezclar "Inception" con "Still walking" y quedarse tan pancho. Y el cabrón la saca adelante, con dosis de imaginación, una descripción realmente lúcida de nuestra dependencia de internet y con humor blanco y entrañable.

A "the girl" se le notaba alguna flojería de guión (ya obviando paradojas y que sea una secuela encubierta) pero ganaba mucho en emotividad y sensibilidad. Aquí consigue mayor equilibrio y se nota que se está curtiendo un director de clase A. Buena falta nos hace ahora sin Kon.
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

Pues a ver si la veo, ¿esa si que está editada aquí no?
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

Sí, tengo pendiente la de Tokyo (y la de Perfect) pero el añadir títulos a la lista nunca viene mal. :p

Tú como lo has visto todo no puedes hacer como yo. :p:p
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

Tú como lo has visto todo no puedes hacer como yo. :P:P

Di que no, que no ha visto El Secreto de sus ojos. Y por una que le queda, mira que le cuesta ponersela al bobo ;)
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

¿Qué no ha visto El secreto de sus ojos? Oh, que incorrección. Intolerable. :p
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

Sorel, ya la he visto... ;)


219qq2d.jpg

(The last unicorn, Jules Bass / Arthur Rankin Jr., 1982)


Película de propuesta más que interesante que ofrece una historia repleta de personajes fantásticos que cuenta con una animación muy semejante a la realizada por Ralph Bakshi (los humanos tienen las líneas demasiado remarcadas, dándoles ese aspecto visual un tanto tosco y en ciero modo rupestre, quizás para ensalzar o magnificar la belleza eterna del unicornio, ese ser mitológico / fantástico) y que bien podría ser un episodio piloto para una serie de televisión.

La variedad de géneros está presente en todo el metraje pasando de la espada y hechicería al cine de aventuras, terror, romance y melodráma a partes iguales. Quizás un tanto irregular en algunos tramos, aún conteniendo ingredientes necesarios para dar forma al conjunto de la historia, la narrativa es correcta y el guión mantiene el interés. Alejándose por completo de la animación de los 80 a la que se estaba acostumbrado y tratando de no ser comparada con la animación más esponjosa y accesible no deja de ser un producto llamativo, con el mimo correcto, con las formas muy parecidas a productos similares como Dragones y mazmorras, El señor de los anillos de Bakshi o incluso con cierto estilo semejante al empleado en Taron y el caldero mágico.

De producción americana pero contando con técnica japonesa el guión cuenta con la mano de Peter S. Beagle, el escritor de la novela en la cual está basada la película en cuestión, consiguiendo momentos realmente conseguidos como el enfrentamiento al toro rojo, la razón del porqué el rey quiere poseer a todos los unicornios, la entrada en la guarida sorteando una serie de pruebas o el romance casi imposible entre la princesa y el guerrero. La banda sonora cuenta con la participación del grupo América cuyo tema en los títulos de crédito, añadiéndole imágenes semejantes a las ilustraciones de los libros de la Edad Media, es un tema con una declaración de principios muy significativa.

La plasmación del egoismo, la valentía, el honor, la soledad o el miedo están realmente conseguidos dando forma a un título correcto, como mínimo y que demuestra que el campo de la animación no sólo vive de los apellidos de siempre. Tampoco es que me haya parecido la panacea pero desde luego sí un producto bastante interesante.
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

El libro me encantó, la película me parece desaprovechada una barbaridad. No me gustan los personajes ni su diseño y la bso es muy moñas (Disney a su lado es porno).
 
Respuesta: El post del cine de animación NO-DISNEY

Me supongo que va de anime y animacion que no es anime,teniendo en cuneta que hay un hilo sobre anime... .:pensativo

Yo propongo:

Mary and Max :palmas:D

Mary_and_Max-528932806-large.jpg



Mary and Max no se alzo con el galardón al mejor largometraje en Sitges 2009 a pesar de las muchas virtudes de la ganadora, Summer wars. Total, habiendo visto los cortometrajes anteriores de Adam Elliot (Uncle, Cousin, Brother y Harvie Krumpet), me esperaba algo parecido sólo que trasladado al formato del largo, y la verdad es que no erré lo más mínimo.La historia va de una niña de ocho años extremadamente sensible que vive en Melbourne y un adulto de cuarenta y cuatro años que lleva una vida solitaria y gris en Nueva York. que mantienen una relación por carta, casi todo no es narrado mediante voz en off .

No quiero decir mucho para no perder el encanto. Summer Wars me recordo a Cuentos de Tokyo de Ozu.
 
Arriba Pie