Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la sociedad.

Duke

Miembro habitual
Mensajes
8.159
Reacciones
1.994
Pue eso, para los que nos gusta/apasiona la amoralidad, la violencia destilada, las rupturas de tópicos y las esferas turbias del mejor cine negro clásico, que somos unos cuantos por aquí, ya tenemos un rinconcito, estilo bar-tugurio-sótano vagamente iluminado, para ir divagando.

Empiezo con lo últimuco que he visionado:

Kiss Tomorrow Goodbye (1950) de Gordon Douglas.

Película al servicio de un Jimmy Cagney en su salsa, con un personaje goloso de ambicioso manipulador de todo aquel que se le junta. Pero no solo eso, una narración trepidante a partir de una novela de William R. Burnett (al que el género le debe muchísimo) y sin tapujos, con una serie de personajes excelente. Momentos intensísimos como Cagney metiéndole el pie en el acelerador a la tía que se quiere ligar, cuando este ajusta cuentas con un mecánico o la primera irrupción de los policías corruptos (soberbio Ward Bond).
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Esa está muy bien, rodada poco después de Al rojo vivo y un poco en la misma linea.

Quoteo algunas de mis últimas aportaciones en Películas que vais viendo en casita:

Con las horas contadas de Rudolph Maté :palmas

Un thriller muy efectivo rodado con mucho brío bajo una premisa inicial fasciante: un hombre es mortalmente envenenado y cuenta con unos pocos días de margen antes de morir para descubrir al asesino.

Los secundarios son todos bastante flojeras, pero Edmond O'Brien está muy bien como protagonista lleno de indignación y rabia; el guión está muy bien construido y la dirección es notablemente intensa, con abundantes pasajes callejeros muy conseguidos.

Por cierto, soy yo o hay un cierto tufillo moralista y una metáfora de las enfermedades venereas en el envenenamiento del protagonista?


El perro rabioso de Akira Kurosawa :palmas

Un potente thriller de postguerra a medio camino entre el cine negro americano y el neorrealismo italiano; al primerizo detective Murakami (Toshiro Mifune) le roban la pistola en un autobús y sale a patear las calles para recuperarla; cuando el ladrón empieza a cometer crimenes con ella, se alia con el veterano detective Sato (Takashi Shimura) que le guiará sabiamente para que no caiga en la desesperación y la culpabilidad. Muy entretenida, con unos dilemas morales muy universales y muy buena caracterización de personajes, y con una aguda reflexión sobre los resultados de la guerra y la miseria; gran puesta en escena con mucho gusto por lo documental (Kurosawa se metió de tapadillo por las calles y rodó a gente de verdad) Una de las primeras grandes películas del maestro.

Nadie puede vencerme
de Robert Wise :hail

Espectacular cinta de boxeo, que 60 años después de ser rodada, sigue resultando un retrato de perdedores tan intenso y brutal como en el momento en que se concibió. El guión es excelente, los personajes están perfectamente caracterizados por sus actitudes y un par de lineas de diálogo; la fotografía es oscura, la ambientación llena de sombras, humo, ambiente callejero perfectamente creible. La cámara se mueve de forma maestra, con un estilo casi documental cuando se encuentra en el ring, cada hostia que recibe Robert Ryan duele en las entrañas... Y Ryan demuestra una vez más que es uno de los mejores actores que ha aparecido en la gran pantalla con una composición tremendamente física, soberbia y que encoje el alma. POM, no se puede pedir más en menos tiempo (hora y cuarto!!)
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Con las horas contadas siempre la tengo pendiente pero la pospongo. Voy a tener que remediarlo...

Nadie puede vencerme me parece una obra maestra total. Posiblemente, la mejor película de boxeo rodada hasta la fecha.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Nadie puede vencerme me parece una obra maestra total. Posiblemente, la mejor película de boxeo rodada hasta la fecha.

Tendré que verla de una vez...Creo que de esta noche no pasa...
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Copio mi estreno en el foro:

Road House (Jean Negulesco, 1948).

Película noir no muy conocida por el público. Con una Ida lupino maravillosa y un Richard Widmark estupendo, tras su flamante debut en "El beso de la muerte" (vaya año para Widmark el 48; Cielo amarillo, La calle sin nombre y Road house).

Totalmente recomendable
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Bienvenido!

Tú nick es por el señor Preminger?
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Nadie puede vencerme me parece una obra maestra total. Posiblemente, la mejor película de boxeo rodada hasta la fecha.

Me uno a tu comentario, Para mi tambien la mejor película de boxeo. Por cierto, te recomiendo "El aire de París", de Marcel Carné (por si no la conoces. No es cine negro. Es sobre boxeo)
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

The Narrow Margin (1952) de Richard Fleischer.:palmas:palmas:palmas

70 minutos de serie b espectacular, con un ritmo impagable y un aprovechamiento de los escasos recursos incontestable, con unas cámaras en mano de escándalo, se rodó en 13 días. Soberbios Marie Windsor y un Charles McGraw (normalmente secundario, pero menudo actoraco) tan duro e inquebrantable como comedido. Una joyaca absoluta.

Como anécdota, al parecer Howard Hughes, dueño de la RKO se enteró que era bastante buena y se llevó la copia original a su sala privada, dejándosela allí olvidada y haciendo que se retrasara su estreno más de un año.:cuniao
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

...un Charles McGraw (normalmente secundario, pero menudo actoraco)

Y que voz de haberse bebido un barril de aguardiente. Que hijo de la gran puta que era en Espartaco...

La peli está muy bien, muy entretenida, muy bien rodada.

Yo me vi...

La dama desconocida de Robert Siodmak :palmas

Rara, rara, rara, una de cine negro tan bizarra que parece casi de Lynch, con un guión surrealista lleno de giros inesperados y a veces cogidos con pinzas, pero con una realización sugerente, plagada de dobles sentidos e interpretaciones truculentas, y un uso de la cámara impactante increiblemente moderno. Must see.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Yo me vi el otro día LA CALLE DEL MISTERIO de John Sturges.

Más investigación policiaca que negro puro, pero con muchos recursos de este. Interesante película que juega sus bazas en la investigación forense, con un médico de Harvard que ayuda a la policía a desentrañar el caso. Una especie de CSI antediluviano, muy bien llevada, con personajes muy interesantes (sensacional Elsa Lanchester), y lo suficientemente inteligente todo para no ser una de detectives que resuelven sin más. El único punto negativo es la presencia de Ricardo Montalbán de protagonista. Mucho Latin Lover y poco policía.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Con permiso de Fat City... :L

Que va, esa es obra maestra, pero The Set-Up lo es más.:cafe

Y que voz de haberse bebido un barril de aguardiente. Que hijo de la gran puta que era en Espartaco...

Sí que vozarrón.

Y no sólo estupendo en Espartaco, sino también en:

-Forajidos.
-Más rápido que el viento.
-Border Incident.
-Sangre en la luna.
-Brute Force.
-T-Men.
-El reinado del terror.
-The Defiant Ones.
-A sangre fría.
-Johnny cogió su fusil.
-Cimarrón.
....

Un secundiaraco de esos que siempre roban las escenas a quien se le ponga por delante.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Yo me vi el otro día LA CALLE DEL MISTERIO de John Sturges.

Más investigación policiaca que negro puro, pero con muchos recursos de este. Interesante película que juega sus bazas en la investigación forense, con un médico de Harvard que ayuda a la policía a desentrañar el caso. Una especie de CSI antediluviano, muy bien llevada, con personajes muy interesantes (sensacional Elsa Lanchester), y lo suficientemente inteligente todo para no ser una de detectives que resuelven sin más. El único punto negativo es la presencia de Ricardo Montalbán de protagonista. Mucho Latin Lover y poco policía.

El Montalbán simplemente cumple, aunque es curioso encontrarse con un poli de origen latino y los comentarios racistas que tiene que aguantar. Lo mejor de la peli, de lejos, la Lanchaster (fabuloso su papel y fabulosa ella) y la persecución final no está nada mal.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Y que voz de haberse bebido un barril de aguardiente. Que hijo de la gran puta que era en Espartaco...
Sí que vozarrón.

Y no sólo estupendo en Espartaco, sino también en:

-Forajidos.
-Más rápido que el viento.
-Border Incident.
-Sangre en la luna.
-Brute Force.
-T-Men.
-El reinado del terror.
-The Defiant Ones.
-A sangre fría.
-Johnny cogió su fusil.
-Cimarrón.
....

Un secundiaraco de esos que siempre roban las escenas a quien se le ponga por delante.

Si, si sale en ciento y la madre, pero es que en Espartaco se salía, era de un capullo y un mezquino su personaje de entrenador de gladiadores, y lo interpretaba con una crediblidad tan asombrosa...
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Yo me vi el otro día LA CALLE DEL MISTERIO de John Sturges.

¿Qué título original tiene?

Es por ir buscándola, más que nada...
 
Última edición:
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Aqí por una vez no se complicaron demasiado. Se ve que el cambia títulos de turno estaba de vacaciones o enfermo esa semana. Se llama Mystery Street.
http://www.imdb.es/title/tt0042771/
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Nadie puede vencerme me parece una obra maestra total. Posiblemente, la mejor película de boxeo rodada hasta la fecha.
Con permiso de Fat City... :L

Con permios de Requiem por un Boxeador :disimulo

The Killers, sesion doble con la de Siodmak, que reprodice el cuento de Hemingway en el prologo de forma espectacular, y despues lo explica y lo observa con un flaschback prodigioso. Una obra maestra.

Y la versión de Don Siegel, con un Marvin para enmarcar, Ronald Reagan bastante bueno, John cassavetes... haciendo de cassavetes y Angie Dickinson...ah... babas... Contasda esta vez desde el punto de vista de los asesinos, extrañados por lo sucedido.

Las dos fatalistas, las dos amargas... Blanco y negro una, color la otra. Cine la primera, tv la segunda. Joyzas.

Si pueden correr, corren. Pero... ¿porqué no corrió él?
 
Última edición:
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Nadie puede vencerme me parece una obra maestra total. Posiblemente, la mejor película de boxeo rodada hasta la fecha.
Con permiso de Fat City... :L

Con permios de Requiem por un Boxeador :disimulo

Y, ¿ qué pensaís de la festiva Gentleman Jim?

Nota mental: ver The Set-up en programa doble con Requiem...
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Siguiendo con el hilo de Boxeo. ¿Qué os parece "Cuerpo y alma", de Robert Rossen"? Tambien tiene tintes negos...
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Gentleman Jim no tiene mucho que ver con estas, no es tan oscura y terrible como The set-up, Fat city, Cuerpo y alma o Requiem por un peso pesado.

De todas estas, pondría en primer lugar The set-up, seguida de cerca por Fat city, y luego las otras dos en un honroso tercer puesto.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Hace poco revisioné The Set Up, y la mantengo en el primer puesto pese a que Fat city me llega muy hondo. Bueno la verdad es que no sabría por cual decidirme. Para mi son dos títulos de cabecera.
En cuerpo y alma también la recuerdo muy potente, muy amarga, pero quizá un escalón por debajo de las otras.
 
Arriba Pie