Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la sociedad.

Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Party girl es Chicago años 30? Si es esa es un peliculón. Creo recordar que con el bellezón escultural de Cyd Charisse.

Cuando hablo de denostado, me refiero a que en lineas generales y salvando las grandes producciones con estrellas al canto, es un género que no suele aparecer demasiado, poniéndose por delante otro tipo de películas. Muchas producciones de este género nacieron ya con unas cortapisas de producción y distribución evidentes; razón por la que muchas se permitieron sugerir, en ocasiones berrear, conceptos de la condidón humana no aptas para todos los públicos, además de lindar mucho más allá de lo permitido con el sexo y la violencia. Directores como Dassin, Lewis, etc... o directores consagrados con otra serie de títulos, pero con varios negros en su haber, suelen ser recordados más por los primeros, caso de Kazan o Preminger, que salvo Laura, tiene otros la mar de interesantes. A Nicholas Ray todo el mundo lo asocia con superproducciones o Rebelde sin causa, pero para mi es el director de In a lonely place. No hablo del cinéfilo más o menos serio, claro. Y para mi, quitando las películas reconocidas por todos, existen cientos de títulos entre los cuales hay más de una obra maestra mucho mejor que las que se suelen publicitar.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Ya, ya, si hablaba con un poco de cinismo, que no ha debido salirme del todo...

Es un género tan maravilloso como cualquier otro, que tiene mil y una joyas, bastantes obras maestras, y me atrevo a decir que hasta entre cinefilos de pro solo s econocen de verdad titulos señalados.

Sientolo mucho, Tuk, pero a mi The Set Up me parece una obra maestar, y la de La Caida, casi, basada en una extraordinaria novela de Bud Schulberg que creo se reedito hace muy poco. (Reveindico aquí ,s i se me permite, la novela de Schulberg ¿Porquñe corre Sammy? que todo buen cinefilo debería leer. Y sus memorias, ya que estamos. Y el Desencantado. Y... el chaval en general.)
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Y para mi, quitando las películas reconocidas por todos, existen cientos de títulos entre los cuales hay más de una obra maestra mucho mejor que las que se suelen publicitar.

Esp es lo que a mí me encanta: ir descubriendo las joyitas escondidas, ya sea del negro, el western, el bélio, las aventuras o el género que sea.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Party girl es Chicago años 30? Si es esa es un peliculón. Creo recordar que con el bellezón escultural de Cyd Charisse.

Esa misma es. Número musical de Cyd incluido.

Añado a la lista de directores que ha dado GROUCHO a Anthony Mann otro director que empezó con el cine noir y lo trasladó a sus westerns que tienen una influencia del género notable a mi parecer.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Ayer vi "el profesional", esperaba una comedieta de acción pero encontré una jodida maravilla, el harry sucio gabacho. Belmondo de mercenario abandonado a su suerte por la francía en un país africano, para un par de años después volver a cobrar deudas del pasado. Una persecucción de coches por campos eliseos verdadera,impactante. Música del maestro Morricone, sucede hasta un duelo, que no envidia para nada a los westerns de Leone y un final de los que no se olvidan.
image.out
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

A Nicholas Ray todo el mundo lo asocia con superproducciones o Rebelde sin causa, pero para mi es el director de In a lonely place. No hablo del cinéfilo más o menos serio, claro. Y para mi, quitando las películas reconocidas por todos, existen cientos de títulos entre los cuales hay más de una obra maestra mucho mejor que las que se suelen publicitar.
"In a Lonely Place"... o "La casa en la sombra"... o "Los amantes de la noche". Vaya terna de obras maestras. En efecto, para mí ese es el Nicholas Ray verdaderamente grande: el del noir. Un gigante.

Por cierto, alguien mencionaba antes "Atrapados", de Ophüls. Otra joyaza de aquí te espero.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Pues estoy bastante en desacuerdo con sus apreciaciones. Lo despachar un género como el western así porque sí me parece una actitud poco cinéfila la verdad. Probablemente las mejores películas de Hawks pertenezcan a este género y es que a través del mismo se pueden contar múltiples cosas y, así, trascender al mismo.

Lang es un maestro sin duda y tiene títulos capitales en el noir con Perversidad a la cabeza, al menos en mi opinión. M no estoy seguro yo de calificarla como noir... Tampoco comparto la opinión de que sus mejores películas son las mudas ( al menos las que he visto).

Yo siempre cito Retorno al Pasado que me parece una de las cumbres del género. Creo que el estado de perpetua melancolía de Mitchum es insuperable.

Respecto a Preminger, de acuerdo en Laura pero discrepo de Anatomia de un asesinato, no me parece cine negro, mucho más ajustada al género es Angel Face o Diablo o Angel.

Una joya más Atrapados de Max Ophüls.

Si tienes toda la razón del mundo,pero es que no las puedo ni ver...no se,me tirrian.Y no hablo de calidad cinematografica,simplemente es que me desagrada verlas.Aunque tambien me pasaba eso con Bergman que un dia en clase dije: "joder,el septimo sello,menudo coñazo",y noté como varias miradas se clavaban en mi nuca.Años despues ,volvi a verla y dije: :doh bruta.Ahora adoro a Bergman por encima de ... no, de todas las cosas no,pero le adoro.Pero lo del Wester no se porque pero lo veo mas dificil eh.Soy chica si ¿Puedes ser por eso?no...:no,porque mis gustos,no son muy femeninos que se diga...Ciencia -ficción,Friki y con orgullo,osea comics,anime,Tolkien,Burton,mucho Burton...y encima me gusta el futbol!!!
Retorno al pasado como muy bien dices,es magnifica si.Aunque recuerdo que a mi me gustó ,mas la novela.Si, tambien soy mas de novelas si...
de Lang si no has visto Las 3 luces, a mi me parece sublime.No cito Metropolis porque supongo que al ser la mas conocida,es la que todo el mundo ha visto.Pero eso va por gustos,a mi es que el cine mudo me fascina y si es expresionismo aleman,mas.
La de Atrapados no la he visto,mira me la apunto!!
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Ya, ya, si hablaba con un poco de cinismo, que no ha debido salirme del todo...

Es un género tan maravilloso como cualquier otro, que tiene mil y una joyas, bastantes obras maestras, y me atrevo a decir que hasta entre cinefilos de pro solo s econocen de verdad titulos señalados.

Sientolo mucho, Tuk, pero a mi The Set Up me parece una obra maestar, y la de La Caida, casi, basada en una extraordinaria novela de Bud Schulberg que creo se reedito hace muy poco. (Reveindico aquí ,s i se me permite, la novela de Schulberg ¿Porquñe corre Sammy? que todo buen cinefilo debería leer. Y sus memorias, ya que estamos. Y el Desencantado. Y... el chaval en general.)

Ya bueno, no se puede coincidir en todo.La pelicula no la pienso volver a ver,pero el libro que comentas si que lo tendré en cuenta.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Sorel,

"Atrapados" es esa en la que Robert Ryan le hace la vida imposible a su mujer, Barbara Bel Geddes. James Mason creo recordar que encarnaba a un doctor.. o algo así.

La película en la que Mason interpreta a un chantajista es "Almas desnudas", con una enorme Joan Bennett. Esta película a mí me parece mejor aún que "Atrapados". Es que "Almas desnudas" tiene unos movimientos de cámara, una planificación, una puesta en escena... de cum laude.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Es que el amigo Ophüls también navegó en las aguas del noir a las que añadió su proverbial elegancia noviendo la cámara. Tanto Atrapados como Almas Desnudas merecen mucho la pena y han de ser degustadas por cualquier amante del noir.

Respecto a Lang y el noir me parece más que fundamental The Big Heat (1953) yo creo que es su obra cumbre en lo que al noir se refiere ( quizás junto a Scarlet Street,1945). Tiene esta película un retrato de la cotidianidad y a la vez de la brutalidad absolutamente conmovedor. Me refiero a la escena de la cocina que, por supuesto no desvelaré...Personalmente soy de la opinión de Bogdanovich, la etapa americana de Lang no tiene nada que envidiar a su etapa alemana. Por último, te recomiendo el reportaje que en Días de Cine dedicaron al Expresionismo Alemán.

Lo del western hay que remediarlo...;)
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Atrapados es inconmensurable. Y es que Ophuls une el noir con su sentido del melodrama decadente con una precisión apabullante. El resultado son películas con un nivel visual elegantísimo, calmadas a pesar de los arranques de violencia y extrañamente cautivadoras; tanto Atrapados como Almas desnudas reflejan como todo buen negro el lado oscuro del alma humana, pero su planificación y dirección se alejan de la inmediatez urbana y agresiva de muchos otros. Y es que el cabrón no puede ser más elegante, y con esto les aporta un ritmo lento, lánguido, dramático más que violento.

Coincido con geminis; el Lang americano, me parece igual de bueno que el Alemán, tan sólo es diferente, y aquí vulevo a señalar lo que escribí días atrás; como se dedicó al noir parece que su carrera alemana donde tenía más libertades tanto a la hora de rodar como temáticamente resulta mejor para los puristas de no se qué ( si se ve toda su obra, los temas y obsesiones de su arte son los mismos en Alemania que en USA, cambia su forma de rodar). Pues de este Lang yanki tanto Scarlet Street como The Big Heat me parecen cumbres absolutas. De hecho The Big Heat es de mis películas favoritasy la considero una rotunda obra maestra. Pero se las suele despachar como mucho como "otro ejemplo de buen cine negro por parte de Lang"; no señores, es una asquerosa obra maestra, tanto esta como Perversidad. Incluso añadiría alguna más como Encuentro en la noche o Deseos humanos.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Si tienes toda la razón del mundo,pero es que no las puedo ni ver...no se,me tirrian.Y no hablo de calidad cinematografica,simplemente es que me desagrada verlas.

[...]

Pero lo del Wester no se porque pero lo veo mas dificil eh.

Júntate un día conmigo y lo solventamos, que para el western soy mano de santo.;)
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Incluso añadiría alguna más como Encuentro en la noche o Deseos humanos.

La primera la tengo muy lejana en el recuerdo, pero la segunda no tiene discusión: otra obra maestra más.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Sorel,

"Atrapados" es esa en la que Robert Ryan le hace la vida imposible a su mujer, Barbara Bel Geddes. James Mason creo recordar que encarnaba a un doctor.. o algo así.

La película en la que Mason interpreta a un chantajista es "Almas desnudas", con una enorme Joan Bennett. Esta película a mí me parece mejor aún que "Atrapados". Es que "Almas desnudas" tiene unos movimientos de cámara, una planificación, una puesta en escena... de cum laude.

Gracias. Los titulos españoles siempre los confundo...

Prefiero Almas desnudas, pero Atrapados es otra joya.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

A mi siempre me gustó la mujer del cuadro...

Por cierto, vista por enesima vez anoche esa joyaza que es Detour...

Hablando de joyazas noir, La Carta, de Wyler, menudo espectacuilo entre melodrama, analisis de caracteres y pulp con una escena de apertura colosal... Y una Davis que borró la palabra contencion del diccionario nada más fecundarse el zigoto... Pero que soberbia.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Atrapados la tengo ya en la recámara,lista para ser vista un dia de estos.Almas desnudas es magnifica si, [ves Sorel,aqui nuestros gustos se han vuelto a reencontar] yo tengo debilidad por Joan Bennet que supongo que me vendrá por Lang,yo despues de verla en La mujer del cuadro,ya la veia con otros ojos.Y en Perversidad vuelve a estar a un nivel altisimo.Adoro a esta mujer.
Respecto a Lang y el noir me parece más que fundamental The Big Heat (1953) yo creo que es su obra cumbre en lo que al noir se refiere ( quizás junto a Scarlet Street,1945). Tiene esta película un retrato de la cotidianidad y a la vez de la brutalidad absolutamente conmovedor. Me refiero a la escena de la cocina que, por supuesto no desvelaré...Personalmente soy de la opinión de Bogdanovich, la etapa americana de Lang no tiene nada que envidiar a su etapa alemana. Por último, te recomiendo el reportaje que en Días de Cine dedicaron al Expresionismo Alemán.
Desde luego que no tiene nada que ver,pero del expresionismo aleman al cine negro no voy a decir que hay un paso,pero si que aguardan los dos generos ciertas semejanzas,sobre todo en cuanto se refiere a la estética. [Tim Burton ha debido amar y mucho el expresionismo aleman :pensativo]
¿porque pones los titulos en ingleeeees?:mosqueo supongo que porque las ves en ingles claro:disimulo vale.
Aaaa, Los sobornados (hasta que me he enterado de la que me estabas hablando...).Si Los sobornados es prodigiosa,y en alla se ve una de las virtudes de Lang que es :atar al espectador literlmente de pies y manos a una silla.Tiene otra menos conocida que a mi al menos me gustó bastante(aunque yo creo que de Lang,menos las arañitas de las narices de sus comienzos,me gusta todo).El ministerio del miedo se llama (no se como se llamará en ingles ;)). Aunque yo a esta no la considero cine negro,mas bien la meteria en el genero de intriga creo yo.
En cuanto a lo del Western...es que la idea de pasarme dos horas viendo la arena del desierto, con esos paisajes rojizos,todo rodeado de Cactus,la gente pasando sed y con razón,no paran de matar caballos en sus peliculas,que disparen al jinete joder!!... lo veo dificil eh. Supongo que este comentario para un amante de los Western es lo equivalente a el comentario que me hizo un amigo cuando se me ocurrió la brillante idea de ponerle "Con faldas y a lo loco".Cito a mi,a pesar de esto,gran amigo: Pero Ana, ¿Es en blanco y negro?
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Querido Sorel,metemos La Carta dentro del cine negro? seguro? pregunto eh,a mi me gusta mucho Wyler,aunque no es de mis favoritas pero ese es otro tema.¿ Aceptamos La carta entonces? piensatelo
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

No veo porque no; mujer fatal, ambiente claroscuro, misterio, juicio, intriga, crimen... Noir tropical, pero noir.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

En cuanto a lo del Western...es que la idea de pasarme dos horas viendo la arena del desierto, con esos paisajes rojizos,todo rodeado de Cactus,la gente pasando sed y con razón,no paran de matar caballos en sus peliculas,que disparen al jinete joder!!... lo veo dificil eh. Supongo que este comentario para un amante de los Western es lo equivalente a el comentario que me hizo un amigo cuando se me ocurrió la brillante idea de ponerle "Con faldas y a lo loco".Cito a mi,a pesar de esto,gran amigo: Pero Ana, ¿Es en blanco y negro?

Nada más lejos de la realidad:

-La inmensa mayoría no llegan a hora y media.
-Precisamente caballos es lo que menos matan, solamente cuando se rompen una mata o los revientan de cansancio. En casi todos los tiroteos a caballo te puedes fijar perfectamente que los caballos salen indemnes y se levantan tal cual.
-Y también existen gran cantidad de westerns con montañas y praderas, además, si lo más bonico son los paisajes. Por otro lado, los de Hwaks que aludías, casi todos son urbanos, ¿o no?

:juas
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

No veo porque no; mujer fatal, ambiente claroscuro, misterio, juicio, intriga, crimen... Noir tropical, pero noir.

mmm...¿Y los ganster,o la corrupción?¿Wyler no es que digamos un enamorado del cine negro ni que lo haya frecuentado mucho?seguramente tenga mas...pero a mi ahora mismo a la cabeza se me viene "Brigada 21" y...yo creop que ninguna mas.Wyler es el maestro de los melodramas y Bette La actriz de los melodramas.La carta es Bette Davids y su "Aquí estoy yo".
y en cuanto al ambiente claroscuro ...:pensativo...mmm.No me vale como razón,porque no considero que sea tan oscura como tu dices y porque aun teniendo el ambiente que dices,solo me vale como válido ese.Y con una sola caracteristica del cine negro,no me convences aun. Pero puedes seguir intentandolo.:) Porque quizas me haga falta una revisión,que no me importaría nada tener que hacerla.Mas datos,que con lo que me has dicho no me vale
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

En cuanto a lo del Western...es que la idea de pasarme dos horas viendo la arena del desierto, con esos paisajes rojizos,todo rodeado de Cactus,la gente pasando sed y con razón,no paran de matar caballos en sus peliculas,que disparen al jinete joder!!... lo veo dificil eh. Supongo que este comentario para un amante de los Western es lo equivalente a el comentario que me hizo un amigo cuando se me ocurrió la brillante idea de ponerle "Con faldas y a lo loco".Cito a mi,a pesar de esto,gran amigo: Pero Ana, ¿Es en blanco y negro?

Nada más lejos de la realidad:

-La inmensa mayoría no llegan a hora y media.
-Precisamente caballos es lo que menos matan, solamente cuando se rompen una mata o los revientan de cansancio. En casi todos los tiroteos a caballo te puedes fijar perfectamente que los caballos salen indemnes y se levantan tal cual.
-Y también existen gran cantidad de westerns con montañas y praderas, además, si lo más bonico son los paisajes. Por otro lado, los de Hwaks que aludías, casi todos son urbanos, ¿o no?

:juas

Bueno yo entera lo que se dice entera,osea la totalidad del film,no se si he visto alguna.Rio Bravo creo yo y por obligación en clase.En cuanto a los caballos,yo les veia siempre por los suelos y lo pasaba fatal...Si segun tu lo mas bonito del genero son los paisajes,veo muy dificil que llegues a convencerme :sudor ,porque son tristes y como he dicho antes, a mi con esas peliculas me entra sed. Y sin querer que esto suene a descalificativo,auqnue suena quera o no,me resultan de lo mas simples.Hablo ,y juzgo,desde la ignorancia eh.Porque por ejmplo,Clint Eastwood es uno de mis directores favoritos en la actualidad.Y a que no advinas cual es la unica pelicula que teniendola aqui en frente mio en su extensa filmografia(como director) no he visto?Sin perdón. Me da una pereza enorme verla unicamente por ser lo mas parecido a un western que yo pueda tener en casa.Y si no lo ha conseguido Clint...y dudo que Burton o Woody Allen se pongan ahora a hacer Western a estas alturas de la pelicula...No me convenceis aun eh,pero como mi confianza en el tito Clint es taaaan alta,algun dia veré Sin perdon y ello me llevará a querer saber todo sobre los verdaderos Wester.O no... veremos :hola
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Clint ha filmado más de un Western... antes de Sin Perdón.;)
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Tuk, yo de ti me hacía con el visionado de Bailando con lobos, Open Range y Sin perdón. ;) (estoy convencido que no te arrepentirás).
 
Arriba Pie