Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la sociedad.

Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

¿Y Ragging Bull qué? ¿Otra vez campeón de Europa?
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Venga,va. Aceptamos pulpo como animal de compañía.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

A
h
h
h
h
h
h
h
h
h
h
h
h
ploff!

Más Dura Será la caida. Una obra maestra de Mark Robson sobre el boxeo, basada en una extraordinaria novela de Bud Schulberg que también recomiendo, y que resultó la última peli del gran Bogart, que está soberbio. :ok

Hay que verla. Negra mirada a los tejemanejes del mundo del Boxeo que Schulberg conocía muy bien (aunque nunca aprobó el emnsaje anti-boxeo del final) y que resulta así mismo un extraordinario viaje de moralidad encontrada para su protagonista, y de reflotar tras la caída, mientars el corazón se nos dirige hacia la tragedia del yso y abuso de los inocentes en el camino ineludible de la ambición sin freno por conseguir sus riquezas bañanda s en el fragor del sudot, la sangre, la silusiones y las lágrima svertidas por quines solo tienen nobleza en el corazón.

Un imprescindible alegato de humanidad, de denuncia, y de compasión.

O una peli de hostias, no me quedó muy claro...
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Otra que me pareció un desastre..., realizada desde la absoluta senilidad.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Otra que me pareció un desastre..., realizada desde la absoluta senilidad.
¿Te refieres a Más dura será la caída (The Harder They Fall)? A mí me pareció una película muy buena. Y su director, Mark Robson, tenía 43 años cuando la rodó; así que senil, senil... pues no.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Una magnoliada sin importancia. Sigan circulando.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Este fin de semana ha sido bastante productivo cinematográficamente hablando. He visto dos película que tenía pendientes desde hace un tiempo:The Harder They Fall (1956) y The Set-Up (1949) . Ambas películas tratan el tema del boxeo desde una mirada desmitificadora. Esta mirada amarga y antiépica es lo único que tienen en común aproximándose al tema desde dos perspectivas cinematográficas diferentes.


The Harder They Fall es la última película de Bogart basada en una novela de Schulberg adaptada por Philpih Yourdan lo cual es un detalle fundamental. El director Robson se limita a rodar de manera impersonal pero sí efectiva. The Set-Up opera de manera contraria, una película de serie B, donde la importancia parte más de la manera de ilustrar visualmente ( Robert Wise) la historia que del propio guión. Está última arriesga más en la propuesta y gana la apuesta.

Ambas películas me parecen estimables, más la segunda que la primera pero creo que no llegan a las cotas de otras películas de boxeo ( Raging Bull o Gentleman Jim ).
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Pues mira que me gusta a mi The set up. La considero cima del cine negro subdivisión pugilistica.

Yo por mi parte me he tragado dos negroides de lo más interesantes.

DECOY de Jack Bernhard (1946)
Curiosa. Con una trama sencilla, pero en la que los elementos cuasi fantásticos que suceden le aportan la diferencia necesaria para con muchas otras. No es de lo mejor que he visto pero está recomendable a los amigos del género. La parte final gana muchos enteros, eso si.

SIDE STREET de Anthony Mann (1950)
Si no es obra maestra está cerca. A pesar de que el argumento no es novedoso ni mucho menos, la fuerza y la dirección de Mann la eleva a los altares. Que manera de rodar... Mr. Mann es muy, pero que muy grande. Esta si que recomendabilísima.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Pues mira que me gusta a mi The set up. La considero cima del cine negro subdivisión pugilistica.

A mi también me gusta pero hay algunas cosas que me han dejado un poco frío: la protagonista femenina me parece bastante floja; me sobran algunos planos en la pelea que me parecen un tanto artificiales...Supongo que el ser una película de serie B le perjudica en este sentido. Las virtudes están por encima de los defectos sin duda alguna pero, para mí, la sitúan por debajo de otras películas sobre boxeo. Opiniones...

La de "Antonio" Mann me la apunto...Otro de los que merece post propio.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Mercado de ladrones de Jules Dassin :palmas:ok

Espectacular cinta sobre camioneros, a medio camino entre El salario del miedo y La ley del silencio; Richard Conte interpreta a Nick Garcos, un joven que vuelve a casa tras muchos años y encuentra a su padre tullido por culpa de un accidente con el camión, probablemente provocado por Mike Figlia (Lee J. Cobb), un mayorista sin escrúpulos que controla el mercado de transportes de San Francisco. Garcos se asocia con un veterano camionero, Ed Kinney (Millard Mitchell) para llevar hasta San Francisco un cargamento de manzanas de primerísima calidad, pero el camino y el mercado son peligrosos...

No es la primera película de cine negro que se inspiraba en el mundo de los camioneros, anteriormente estaba La pasión ciega, una competente cinta de Walsh, pero esta es más realista y contundente; el mundo presentado por Dassin es desolador, no hay personaje que no tenga un lado oscuro y la mayor parte se mueven por viles intereses; en este reino de codicia y traiciones, el desalmado Figlia es el rey (inconmensurable Lee J. Cobb) y gente como Garcos, Kinney y Rica, una prostituta que ayuda a Garcos, sobreviven como pueden (estos dos, Millard Mitchell y Valentina Cortese, roban escenas a Conte que da gusto)

Además la película tiene un ritmo formidable gracias a un montaje dinámico y una realización milimétrica, siempre en escenarios reales, que ilustran de forma admirable un gran guión. El único pero es...

...su happy ending, un tanto impostado.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Orden: caza sin cuartel (He Walked by Night, 1948) de Alfred L. Werker.:palmas:palmas

Excelente retrato casi documental de la caza de un inteligente criminal que brilla por su meticulosidad y silencio. Toda la cinta está impregnada por un gran realismo. Werker (un director a redescubrir), con ayuda de Anthony Mann al parecer, rueda con gran pulso, precisión y una soberbia fotografía, arropado por el buen trabajo actoral de Paul Stewart, Scott Brady y un extraordinario Richard Basehart.

El tenso clímax final en la red del alcantarillado prefigura claramente a El tercer hombre. Una maravilla de serie b.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Orden: caza sin cuartel (He Walked by Night, 1948) de Alfred L. Werker.:palmas:palmas

Excelente retrato casi documental de la caza de un inteligente criminal que brilla por su meticulosidad y silencio. Toda la cinta está impregnada por un gran realismo. Werker (un director a redescubrir), con ayuda de Anthony Mann al parecer, rueda con gran pulso, precisión y una soberbia fotografía, arropado por el buen trabajo actoral de Paul Stewart, Scott Brady y un extraordinario Richard Basehart.

El tenso clímax final en la red del alcantarillado prefigura claramente a El tercer hombre. Una maravilla de serie b.

Yo diría que esta peli es más de Mann que de Werker. la verdad es que es un título muy recomendable.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Orden: caza sin cuartel (He Walked by Night, 1948) de Alfred L. Werker.:palmas:palmas
Yo diría que esta peli es más de Mann que de Werker. la verdad es que es un título muy recomendable.

Pues no sé quién será más autor, pero Werker me parece un director bastante reivindicable. Mírate Rebeldes en la ciudad y me cuentas.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Acaba de salir editada una buena copia de "CUERPO Y ALMA", de Robert Rossen. En el otro foro he colgado unas capturas por si a alguien le interesa.

La he visto este pasado finde y me sigue pareciendo una estupenda película.

:hola
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Acabo de carcarme The set-up por primera vez.

Qué gustazo descubrir películas así; obras artesanales, perfectas piezas donde encaja todo tan bien que parece imposible: la dirección, los personajes, la historia... esas caras sudorosas, el ambiente de perdición. Detallitos maravillosos como el plano inicial y final mostrando el reloj y el tiempo transcurrido, el juego de las luces vistas desde el vestuario de la habitación del hotel, y luego viceversa, el plano inicial mostrando sólo las piernas de los boxeadores. Orfebrería pura.

Y todo en una hora y doce minutos. A tiempo de llegar a casa para tomar la leche con galletas, que diría Vilos Cohaagen.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Joder, esta peli es perfecta de principio a fin. Una de esas cosas que uno se pregunta porqué el género negro salvo tres ó cuatro está tan denostado. A mi me parece una obra maestra que está a la altura si no por encima de muchas de esas intocables. Desde luego uno de mis negro preferidos y me gustan unos cuantos...
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Una de esas cosas que uno se pregunta porqué el género negro salvo tres ó cuatro está tan denostado.

Eso es por desconocimiento general. Lo mismo pasa con el western y con muchos más géneros: todo lo que se salga de ganadoras de Oscars o de lo más nombrado de ciertos directores es totalmente desconocido para la inmensa mayoría de gente, incluida mucha "cinéfila".
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

SIDE STREET de Anthony Mann (1950)
Si no es obra maestra está cerca. A pesar de que el argumento no es novedoso ni mucho menos, la fuerza y la dirección de Mann la eleva a los altares. Que manera de rodar... Mr. Mann es muy, pero que muy grande. Esta si que recomendabilísima.
Esta película es acojonante y pertenece a la vertiente más cruda y enérgica del género. Si no me confundo, creo que al final hay una persecución automovilística por las calles realmente portentosa.

Curisamente, parece que Mann se vincula más al western que al noir, cuando en este último género el hombre también se salió.

La última que habéis comentado, "The Set-Up", también es una maravilla. No la recuerdo bien, pero siempre me ha quedado la sensación de que en su momento me pareció muy dura y atmosférica. Y Robert Ryan... qué decir.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Una de esas cosas que uno se pregunta porqué el género negro salvo tres ó cuatro está tan denostado.

Eso es por desconocimiento general. Lo mismo pasa con el western y con muchos más géneros: todo lo que se salga de ganadoras de Oscars o de lo más nombrado de ciertos directores es totalmente desconocido para la inmensa mayoría de gente, incluida mucha "cinéfila".

¿Denostado? Soy muy raro. Lo reconozco, porque debo moverme en circulos rarisimos donde eso no pasa... :sudor
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

:apaleao ¿denostado el Cine negro?citando titulos como The Harder They Fall (que toda su fama se debe a ser la ultima pelicula del gran Bogart,nada mas),y The Set-Up (Que recuerdo que lo mas me gustó fue su corta duración),entonces si se me antoja mas denostado.
Hay gustos para todos...A mi particularmente ,es de los generos que mas me gusta y seguramente,el que mayor cantidad de peliculas buenas me haya dado.Sobre quien o que pelicula fue la precursora de este género,no esta del todo claro.Y yo no atreveria a aventurarrme en esta discussion.Una de las primeras obras maestras del cine negro,es a mi entenderhttp://www.filmaffinity.com/es/film875960.html M.el vampiro de Duseldorf de mi adorado Fritz lang.Que manera de dirigir,que bestia!!!Aunque las que para mi son sus mejores peliculas las de su etapa muda,este monstruo de la dirección,es capaz de dirigir cualqueir cosa.Y en el genero negro fue uno de los grandes.Tendrá muchas más que no recuerdo ahora,pero dificiles de olvidar son por ejemplo: Furia,La mujer del cuadro (que tiene un guión sorprendentemente bueno,y digo sorprendentemente,porque sus peliculas suelen destacar por su dirección.Y yo creo que es la unica en la que tengo la sensación que es la historia quien lleva todo el peso de esta pelicula) ,Perversidad(otra lección de cine mas.Ademas en esta aparece un elemento caracteristico del cine negro: La mujer fatal (Joan benett,no es mi favorita,pero esta maravillosa en esta película).Howard Hawks hizo seguiditas,asi como si tal cosa un par de peliculillas antes de obsesioanrse con el maldito Western.Tener y no tener,con Guión de William Faulkner basado en una novela de Hemingway(ahi queda eso),con un Bogart sensacional y "Madrea mia que mujer-Lauren Bacall".Y El sueño eterno,ahora con Guión unicamete de William Faulkner y la estimable participacion de Leigh Brackett.(Basandose ahora en otro de los elemtos caracteristicos del cine negro:el gran Raymond Chandler.Gracias Raymond,gracias,jamas olvidaremos a Philip Marlowe o... a Bogart :pensativo ? ).Yo no se como este tio despues de semejantes obras maestras,coje y se dedica en cuerpo y alma y a los desiertos,los cactus y a los caballos.¿He dicho que no me gustan los Western no?vale.
No puedo mas!!!Solo llevo 6 y se me ocurren mas de 20 ,por ahora. BLA BLA BLA,Premminger con Anatomia de un asesinato y Laura,BLA BLA BLA,la mujer fatal por excelencia Gilda y su baile:ña ña ña ña ñaaaaaa ñaaaaaaaaaa.BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA,y un tal Orson Welles con otra obra maestra sobre sus espaldas Sed de mal.Ala, fin del Cine negro. :fiu
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Pues estoy bastante en desacuerdo con sus apreciaciones. Lo despachar un género como el western así porque sí me parece una actitud poco cinéfila la verdad. Probablemente las mejores películas de Hawks pertenezcan a este género y es que a través del mismo se pueden contar múltiples cosas y, así, trascender al mismo.

Lang es un maestro sin duda y tiene títulos capitales en el noir con Perversidad a la cabeza, al menos en mi opinión. M no estoy seguro yo de calificarla como noir... Tampoco comparto la opinión de que sus mejores películas son las mudas ( al menos las que he visto).

Yo siempre cito Retorno al Pasado que me parece una de las cumbres del género. Creo que el estado de perpetua melancolía de Mitchum es insuperable.

Respecto a Preminger, de acuerdo en Laura pero discrepo de Anatomia de un asesinato, no me parece cine negro, mucho más ajustada al género es Angel Face o Diablo o Angel.

Una joya más Atrapados de Max Ophüls.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Tuk-, sepa usted que a partir de ahora está apuntado en mi lista negra.`






P.D: Santo Wayne, tenemos que predicar más tu evangelio.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Creo que Tuk- pertenece al sexo femenino maese Duke.

Siguiendo con las recomendaciones, hay una película algo tardía y en color pero que creo que es una de las cumbres del noir: Party Girl (1958) de Nicholas Ray otro que frecuentó el género con mucho acierto. Hasta consigue que el plano Robert Taylor esté por encima de sus posibilidades. Emplea además el color y el scope de manera como sólo Ray sabía. Imprescindible sin lugar a dudas.
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Pues a mí Robert Taylor me encanta. Un tío capaz de hacer sus personajes de The Last Hunt o de Desafío en la ciudad muerta no me parece plano.

P.D: Aunque Tuk- sea fémina me es lo mismo. ¿No quieren igualdad? Pues que tomen dos tazas. :garrulo
 
Respuesta: Cine negro/thriller/gángster clásico: la cara oscura y sucia de la socieda

Pues mírate Quo Vadis? por ejemplo...
 
Arriba Pie