Xalest dijo:
[highlight=#FF4040:1hc5blcm]El 350 no tiene las herramientas del 750[/highlight:1hc5blcm], así que la correcta calibración es más complicada. De todas formas yo, como aficionado medio, ajusto con las cuatro plantillas del DVE y la temperatura de color a ojímetro.
[highlight=#BF0080:1hc5blcm]No tengo sonda y por otra parte pienso (y seguramente me equivoco) que estas sondas no nos dicen la verdad al 100%,[/highlight:1hc5blcm] de forma que cuando crees tenerlo perfectamente calibrado en realidad solo está ajustado al error de la sonda.
Respecto a lo primero, es una putada (con perdón). Si las imágenes son así y no tiene controles...(o los necesarios)...mal asunto
Respecto a lo segundo, Xalest, estas equivocado

: La peor de las sondas quitando, quizás, la Spyder 2, hace un trabajo que no es comparable as lo que puedan hacer nuestro ojos: el lema de Lefric, que no es por publicitarle, es correcto. Si te conformas con SOLO esos ajustes, pues tendrás unos resultados mejores que de fabrica, pero bastante mediocres (no te cuento con los filtros para ajustar el decoder de COLOR que suelen fallar con los plasmas y con la perla (tecnologia LCOS)...no puedo decir nada mas

)
Por ultimo, sacarte de un error: es cierto que sondas distintas dan una "posición" distinta de los colores, pues tiene un error. Pero no olvides que una bascula también y un metro. Lo importante es la magnitud del error

. Y resulta que estas tienen (quitando la Spyder 2) un error inferior a 5 DELTAs E ¿Sabes lo que significa eso? (por sino has pasado por calibración) Que aunque el color que te de la sonda medido sea un pelo desviado del verdadero, al ser inferior a 5 DELTA E, el ojo no lo detecta: no nota diferencia entre ese color ajustado y el real...ESTO ES LO IMPORTANTE. (Cosa aparte es que te pilles un espectrofotometro, yo tengo uno, cuyo error es inferior a 1 DELTA E, pero obviamente es mas caro y es otra historia
Saludos
