Discriminación "Positiva" y Políticas de "Igualdad"

Las benzodiacepinas son un grupo de medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central. Su función principal es deprimir la actividad cerebral para generar efectos como:

Ansiolítico (reducen la ansiedad)

Sedante o hipnótico (ayudan a dormir)

Relajante muscular

Anticonvulsivante


Algunos ejemplos conocidos son el diazepam (Valium), lorazepam (Orfidal), alprazolam (Xanax) y clonazepam (Rivotril).


---

¿Por qué se recetan más a las mujeres?

1. Sesgos de género en la atención médica:
Las mujeres tienden a ser diagnosticadas con más frecuencia con ansiedad, insomnio o depresión, y los médicos a menudo recurren a tratamientos farmacológicos como las benzodiacepinas para esos síntomas.


2. Normas culturales y roles de género:
Las mujeres suelen estar más expuestas a cargas emocionales y responsabilidades múltiples (familia, trabajo, cuidados), lo que puede incrementar el malestar psicológico.


3. Mayor búsqueda de ayuda médica:
Estadísticamente, las mujeres acuden más al médico por temas de salud mental, lo que aumenta las probabilidades de que reciban estas recetas.


4. Medicalización del malestar femenino:
Situaciones sociales y estructurales (como la violencia o la sobrecarga de cuidados) muchas veces se tratan con medicación en lugar de abordarlas desde lo social o terapéutico.
 
Arriba Pie