Discriminación "Positiva" y Políticas de "Igualdad"

No se si me da mas asco por el "puto en paz" o por ese delirio de grandeza cuando suelta que es mas importante que no le toquen, no que no le roben. Pero quien te va a querer tocar a ti, asquerosa.

En fin, que si le hubieran tirado en marcha del tren, el mundo sería un lugar mejor. Y a la carterista también, por supuesto.
 
Esta es la imbécil que ridiculizó e insultó a unos chavales por salirse de su charla machacahombres. Que le den por donde amargan los pepinos.
 
El fraude de ley es una conducta legal que, a pesar de estar amparada por una norma, tiene como objetivo eludir la aplicación de otra ley o norma fundamental. Se trata de una maniobra para obtener un resultado prohibido o contrario al ordenamiento jurídico.

Elementos clave del fraude de ley:

Conducta aparentemente lícita: Se realiza una acción que, en sí misma, no es ilegal.

Intención de eludir: Se busca evitar la aplicación de una norma fundamental o conseguir un resultado prohibido.

Resultado contrario a la ley: La conducta produce un efecto que es prohibido o contrario a otra norma.

Ejemplos:

Un contrato laboral temporal que se utiliza para cubrir una necesidad permanente de la empresa.

Eludir la aplicación de la ley de extranjería para obtener una residencia ilegal.

Realizar una operación financiera para evitar el pago de impuestos.

Distinción con el abuso de derecho:

El abuso de derecho implica el ejercicio indebido de un derecho legítimo, mientras que el fraude de ley se refiere a la utilización de una norma para eludir otra norma.

Consecuencias del fraude de ley:

En general, el fraude de ley no impide la aplicación de la norma que se pretendió eludir, y la acción fraudulenta puede ser considerada como un acto ilegal.

Fundamento legal:

El fraude de ley se encuentra regulado en el Código Civil español (art. 6.4). También se puede encontrar en la legislación laboral y en otras áreas del derecho.

En resumen, el fraude de ley es una figura jurídica que se caracteriza por la utilización de una norma legal para conseguir un resultado prohibido o contrario a otra norma, con el objetivo de eludir la aplicación de esta última.
 
Atrás
Arriba Pie