Dragon Ball

Christian Troy

Registrado
Registrado
Mensajes
36.951
Reacciones
19.305
Repesque hace tiempo episodios de estos que ponen en Boing, y la cosa era bastante infumable. A pesar de ello, a falta de otras cosas, he terminado siguiendola que me apetecia recordar tiempos infantes, y además me baje la serie desde el principio, que las primeras temporadas no las veia desde muy pequeño. En mi cabeza solo permanecian frescos los capitulos de la saga de Freezer y Namek, quizás por ser los últimos que vi hace añisimos.

Cual es mi sorpresa que ahora me encuentro redescubriendola por completo. Hace un rato he terminado la primera temporada y hacia tiempo que no me lo pasaba tan bien; un cuentecito encantador y tronchante, una fauna de personajes perfectos, carismáticos, que gozan todos de sus momentos de gloria y que son definidos como unos capados mentales con una sola cosa en mente. El relato de aventuras conciso que, en su busqueda de las bolas de dragón, enmascara la busqueda de la maduración sexual. No se salva uno de esto, hasta el malo, cuyo concepto de "ataque erótico" consiste en lanzar un beso jajajajaa. O lo de Goku, que para saber el sexo del de enfrente le mete ostias en la entrepierna JJAJAJAJ Y el final, donde tiene cabida desde El Hombre Lobo hasta King Kong.

Que delicia de serie, y que forma de joderla tan apestosa. Convertir esto en épica chusca de garrafa con batallas locas y enemigos cada vez más fuertes, dilatando las tramas lo indecible y relegando a tantos personajes memorables a un tercer plano, para meter a guerreros que no importan y que solo tiene la frase cani lapidaria para aportar.

Se que ahora viene el primer torneo de artes marciales pero, sigue este tono de comedia de aventuras pajares&estesada en lo restante?

Los capis que estoy viendo tienen además incorporadas las escenas que se censuraron en su día. Ya hay que ser mequetrefe para cortar un simple corte de mangas o un dialogo de tetas, cuando la serie va de sexo joder.
 
Respuesta: Dragon Ball

Vaaaale, ahora entiendo la relación. :ok

Yo seguí un poquillo la primera época, cuando Goku era pequeño y aquello era más semejante a Dr. Slump (humor, picardías, acción tronchante, mundo idílico) pero cuando pasaron a Z con aquellas batallas eternas cual partido de Oliver y Benji me desentendí un poco. Ahora ya me pilla vagoncio para reengancharme.

Pero reconozco que la mítica que tiene es más que merecida.
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo tengo la intención de vermela entera, hasta la parte GT que jamás he visto y que se que es basurilla pero por completar más que nada. Si no te acuerdas mucho de la serie, te recomiendo revisionado rápido.

Ni idea de si seguira igual de bien pero estos 13 primeros episodios son risotada histérica.

Me he dado cuenta de que no recordaba nada de la primera etapa de Goku. Esto no tiene nada que ver con dragones, peleas ni acción, esto va de peña loca por echar un polvo pero acojonada ante el tema.

PD: lo de Yamcha (joder, no se parece en nada al sosainas que sale en Z), tiritando y gangoso por ver a Bulma duchandose y por haberle tocado una teta me hizo revolcarme por el suelo.
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo solo miraria hasta el primer torneo. Los primeros 20 episodios son perfectos. Despues la cosa se desmadra mucho, quizas solo remonta algo con el Ejercito de la Cinta Vermella (Red Ribbon).
 
Última edición:
Respuesta: Dragon Ball

No es de tu época bicho.

Además, es una serie pa mayores, tu no la puedes ver todavía.
 
Respuesta: Dragon Ball

El rollo coñero dura realmente hasta el final del segundo torneo.

El Toriyama iba a terminar la serie ahí pero le dijeron que por los cojones y siguió con el manga. En la serie a partir de ahí lo llamaron Z y ya es cuando se inventan que Goku es alienígena y meten a los Saiyans y tal. Hasta cambia el dibujo redondito a ese angular que sigue teniendo ahora.

De todas formas la serie tiene mucha PAJA (no pun intended... o sí). Hay muchos añadidos que no están el el manga para que dure más. Ya en el Z hubo un momento en que Toriyama se tomó unas vacaciones y en la serie hicieron como 20.000 episodios totalmente inventados. Fue cuando Goku recorre el camino de la serpiente, creo que para llegar al mundo de Kaito. En el manga es una página y en la serie se tiraron miles de episodios, con Goku cayendo al infierno, teniendo que enfrentarse a demonios en una especie de torneo, teniendo que volver a empezar... Terrible.

Ah, y GT es inventado total. Toriyama ya no dibujaba la serie y a los de la Toei se les ocurrió volver a hacer pequeño a Goku a ver si recuperaban a los fans del principio, y ponerle a buscar las bolas... pero por el universo.
 
Respuesta: Dragon Ball

Menuda casualidad, precisamente esta semana me he dedicado a bajar toda la serie, ahora que después de muchos años de búsqueda al fin la encontré en gallego (yo en otro idioma no la quiero :juas).

La primera época de Dragon Ball es sensacional, en la que la serie está impregnada del delicioso humor absurdo que popularizó a Toriyama en Dr. Slump. Yo recuerdo que descubrí la serie cuando tenía 10 años, los primeros capítulos que vi fueron los del primer torneo de artes marciales, y recuerdo haber quedado flipado con las peleas de Krilin contra Bacterian y de Namu contra Ranfan, me parecieron lo más osado, atrevido y divertido que había visto jamás en cuanto a dibujos animados se refiere.

El humor sigue presente en todo Dragon Ball, pero son las primeras sagas las que más sorprenden por su humor y su inventiva. Luego en Dragon Ball Z la cosa ya degenera mucho, ya se limita básicamente a ser sucesiones de peleas para ver quien es el más fuerte y salvar el mundo de una nueva amenaza. Como bien ha dicho JED, Toriyama se estaba empezando a quedar sin ideas, pero la serie era la gallina de los huevos de oro tanto de la editorial Shueisha como de Toei Animation así que se la hicieron alargar años y años hasta la extenuación. Y aunque el comienzo de cada nueva saga siempre suponía un cierto soplo de aire fresco con la incorporación de nuevos personajes y tímidos intentos de recuperar el humor de la primera época (Kaito, Mr. Satán, Bu, hasta el principio de GT parecía querer recordar al primer DB), al final la cosa siempre acababa derivando en el mismo rollo de las peleas a ver quien es el más fuerte.

Es cierto que el anime tiene relleno, pero tampoco es tanto como asegura JED, y casi siempre aprovechaban para meterlo entre saga y saga. Por ejemplo, entre la saga de la vidente Baba y la del segundo torneo de artes marciales hay cuatro episodios que son totalmente inventados. Entre la saga de Piccolo Sr. y el tercer torneo de artes marciales hay otros cuatro o cinco episodios de relleno. Como ha dicho JED, la inmensa mayoría de lo que se ve del entrenamiento de Goku en el otro mundo es totalmente inventado, pero no son más que otros cuatro o cinco episodios más. Creo que el relleno más gordo que metieron en la serie fue toda la saga de Garlick Jr., que no seguía la continuidad del cómic sino la de uno de los largometrajes de animación, y en la que le inventaron una novia a Krilín (muy potente, eso sí :D) y aún así solo eran 10 capítulos, pecata minuta en una serie de 450 episodios (especialmente si lo comparamos con las toneladas de relleno que sí le metieron a otras series como Los caballeros del Zodiaco o Naruto, docenas y docenas de episodios intercalados entre los arcos argumentales del manga).

Con todo, si quieres revisitar también la parte de Dragon Ball Z tengo entendido que en el remontaje de la serie que empezaron hace dos años, Dragon Ball Kai, sacaron toda la paja añadida (que quieras que no, era necesaria porque el manga le llevaba muy poca ventaja al anime) y parece que es una adaptación mucho más fiel del manga.
 
Respuesta: Dragon Ball

Dragon Ball es (bueno, era) LA serie.

Eso sí, yo la hubiese acabado cuando Goku se transforma en super guerrer (super saiyan para el resto del mundo) y vence a Freezer, ahí se suponía que ya había vencido al más fuerte del Universo y que ya nadie le tosería. La etapa androides/célula/boo es una mierda con la pequeña excepción de Mr.Satan, que es el puto amo jajajaja, bendito punto cómico que se sacó de la chistera Toriyama (menos mal).

Como bien dicen, el manga es muuuucho mejor que el anime, más conciso y sin episodios de relleno (los del camino de la serpiente que han dicho, los de Garlik Jr que son bazofia, cuando Goku se saca el carnet de conducir (aunque este está gracioso), etc...) y las peleas

Yo me quedo con toda la etapa Goku niño, que es insuperable, a día de hoy es imposible no reirte (incluso mis padres se aficionaron a esa etapa porque la repusieron en catalán hace años a la hora de comer) y con los valores de superación personal y compañerismo que destila toda la serie.
 
Respuesta: Dragon Ball

Dragon Ball y Dragon Ball Z las veia en TV3. Eso sí, yo la ví siempre en Catalán. Cojonudo el doblaje.
Recuerdo que hubo un episodio crossover Dragon Ball-Dr.Slump :lol
 
Respuesta: Dragon Ball

Pues coincido con todos. Dragon Ball (sin Z) es ENORME.
Una serie que marcó a generaciones enteras. Ese Goku niño, viviendo aventuras donde todo puede ocurrir, con un sentido de la aventura, la fasinación, la épica, y el humor, mezclados de forma magistral.
Yo estoy esperando a ver si la sacan en BD, para comprármela del tirón.

De Dragon Ball Z, me gustó hasta cuando aparece Célula en su primera fase (me impactó que se alimentase de la energía vital de las personas, con ese aguijón :cortina).
Lo demás, para mi, basurilla.
 
Respuesta: Dragon Ball

Salvo de "Bola de Dragón" hasta el momento que Goku se va entrenar con "el todopoderoso",el resto no me gusta casi nada y la terminé de ver por puro completismo.
Juntar al "maestro tortuga" y ulong,ambos más salidos que el pico de una plancha,todo un acierto.:garrulo
 
Respuesta: Dragon Ball

Que conste que el inicio de la saga de Bu me parece de lo más acertado de DB Z, al ceder el protagonismo a Son Gohan adulto haciendo de superhéroe, toda la parte cuando conoce a Videl, y el hilarante villano Bu que cuando se junta con Mr. Satán es la pera limonera. Lo malo es que una vez más, cogieron al villano más original de DBZ, le hicieron subir de nivel de poder y la saga volvió a convertirse en lo mismo de siempre.

Aunque bueno, luego el propio Toriyama se encargó de parodiar toda esta mecánica de transformaciones y luchas de poder en el hilarante Neko Majin.
 
Respuesta: Dragon Ball

Hombre, a mi de Dragon Ball Z me parece muy irregular en comparación con la originaria, pero tienes sus aciertos iniciales, más o menos hasta donde dice Stevie, sobretodo la parte de Namek, con las tropas de Freezer en plan limpieza étnica empleando una violencia brutal. Esas ejecuciones impactaban sobremanera... De Dragon Ball me fascina toda la parte del Exércit de la Cinta Vermella (Red Ribbon), en clara analogía con las tropas nazis, sobretodo la parte del general Blue y la Cueva de los Piratas (y ese enfrentamiento con el robot con cabeza de Alien por parte de Goku)... Aventura pura y dura. Y si, el doblaje en catalán, en comparación con el horroso doblaje en castellano (con la excepción de la primera temporada, la cual compartían los mismos dobladores) es y será insuperable, aunque a veces diera la impresión que se inventaban las traducciones.
 
Respuesta: Dragon Ball

Se estuvo emitiendo durante todos los 90 y parte de los 2000, bicho... casi todos mis amigos eran fans. Qué generación más elitista, bíchez.

Pero la has visto?

Creo que el relleno más gordo que metieron en la serie fue toda la saga de Garlick Jr., que no seguía la continuidad del cómic sino la de uno de los largometrajes de animación, y en la que le inventaron una novia a Krilín (muy potente, eso sí :D)

Eso lo vi en la tele hace poco. Me sorprendio porque en mi recuerdo estaba que después de Freezer metian ya a los androides, no sabia de esa mini saga intermedia. Y oye, ojala todas fueran asi, 10 capitulitos y fuera.

Además, la novia de Krilin con Matou son poseedores de algunos de los momentos más tronchantes (cuando ella lo acaricia como a un simple gato y él, aunque le gusta, se ofende por la falta de respeto que supone ajjajjajja).

(especialmente si lo comparamos con las toneladas de relleno que sí le metieron a otras series como Los caballeros del Zodiaco o Naruto, docenas y docenas de episodios intercalados entre los arcos argumentales del manga).

Pues Los Caballeros es otra que tengo apuntada para bajarme en cuanto acabe con esta. De esa si que recuerdo poco, me pillo muy pequeño creo. Aunque la tengo como algo mejor que DB Z, no?

Con todo, si quieres revisitar también la parte de Dragon Ball Z tengo entendido que en el remontaje de la serie que empezaron hace dos años, Dragon Ball Kai, sacaron toda la paja añadida (que quieras que no, era necesaria porque el manga le llevaba muy poca ventaja al anime) y parece que es una adaptación mucho más fiel del manga.

Pero es solo un remontaje y un troceo?, porque tenia entendido que hasta el dibujo estaba cambiado.

sin episodios de relleno (los del camino de la serpiente que han dicho, los de Garlik Jr que son bazofia, cuando Goku se saca el carnet de conducir (aunque este está gracioso), etc...)

El del carnet de conducir es del tipo de capitulos que deberian abundar más en DB Z.
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo estoy esperando a ver si la sacan en BD, para comprármela del tirón.

Yo estoy viendo los ripeos del dvd que sacaron remasterizado y se ve de lujo. No creo que haga falta esperar a un BD con esta serie.

De Dragon Ball Z, me gustó hasta cuando aparece Célula en su primera fase (me impactó que se alimentase de la energía vital de las personas, con ese aguijón :cortina).

Me encantaba ese villano. Justamente ahi fue donde me desentendi del anime cuando era crio, antes de que engullera a los dos androides. Y vaya tela, tendria que haber seguido asi el recuerdo porque los episodios que he visto hace nada, con el tio parando sus planes para organizar un torneo y el recurso sacado de la manga de la habitación esa donde van entrando todos por orden para en un par de dias hacerse tan fuertes como en varias temporadas, uffff....

Juntar al "maestro tortuga" y ulong,ambos más salidos que el pico de una plancha,todo un acierto.:garrulo

2cpz3om.jpg


BRUTAL.
 
Respuesta: Dragon Ball

Pero es solo un remontaje y un troceo?, porque tenia entendido que hasta el dibujo estaba cambiado.
En efecto, fue todo un lavado de cara de la serie, en el que además del remontaje se hace recoloreado, formato 16:9, sonido estéreo, nueva banda sonora... la verdad, no he visto el resultado, así que no puedo opinar, aunque tengo por ahí los dos primeros bajados y puede que esta noche les pegue un vistazo.

Pues Los Caballeros es otra que tengo apuntada para bajarme en cuanto acabe con esta. De esa si que recuerdo poco, me pillo muy pequeño creo. Aunque la tengo como algo mejor que DB Z, no?
A mí me gustaba más DB Z que Los caballeros, pero yo las pondría más o menos a un mismo nivel, al fin y al cabo las dos iban de peleas, de salvar el mundo y de autosuperación personal :p En esta serie el relleno se nota mucho más, porque mientras que en DB el relleno se limitaba mayormente a capítulos autoconclusivos sueltos entre saga y saga que no afectaban en nada a la trama principal, en la otra se inventaban bastantes caballeros nuevos. Por ejemplo, nada más comenzar la serie metieron una gambada un tanto grande, pues nos presentaban al maestro del caballero del cisne, que en el cómic no salía, y más tarde en el manga se reveló que su maestro era uno de los caballeros de oro, así que luego en el anime lo tuvieron que convertir en maestro del maestro que ya nos habían enseñado :p Entre la saga de Fenix y la de los caballeros de plata se inventaron a unos caballeros un tanto ridículos que llevaban armaduras orgánicas de animales marinos :p, y luego toda la saga de Asgard, metida entre la saga de los caballeros de oro y la de Poseidón, es inventada (y ocupa casi una tercera parte del anime, para que te hagas una idea :cuniao).
 
Respuesta: Dragon Ball

Caballeros del Zodiaco llegó aquí censuradísima y Dragon Ball, almenos al principio, también, porque TV3 compraba los capítulos a los franceses que ya se encargaron de hacer su censura.

Lo que clama al cielo es la censura de la serie en USA donde a Goku le pintan digitalmente unos pantalones cuando se queda en pelotas y se le ve la tita.
 
Respuesta: Dragon Ball

Yo estoy esperando a ver si la sacan en BD, para comprármela del tirón.

Yo estoy viendo los ripeos del dvd que sacaron remasterizado y se ve de lujo. No creo que haga falta esperar a un BD con esta serie.

Cierto, pero aunque sea un cofre en DVD con todo Dragon Ball. Eso se vendería como rosquillas, y no los volúmenes estos que venden que son un timo.
 
Respuesta: Dragon Ball

Dragon Ball fue mi serie de adolescencia y puedo decir que me la vi toda. Incluso me compré el manga y ahí lo tengo y hace un par de años me lo leí de nuevo.

Mejor el manga que el anime. Mucha paja hay ahí. Recuerdo lo de Garlick Jr. y el alargamiento cansino del combate contra Freezer que era :fiu.

Yo destacaría Dragon Ball toda ella, aunque algo de Píccolo me cansó. Y de Dragon Ball Z tiene cosas buenas pero los combates en muchos casos son tediosos, aparte que la frescura se perdió. A pesar de esto, lo de Namek me gustó, y lo de los androides hasta que Célula alcanzó la perfección me sigue pareciendo lo mejor de Z.
 
Respuesta: Dragon Ball

Pero es solo un remontaje y un troceo?, porque tenia entendido que hasta el dibujo estaba cambiado.
En efecto, fue todo un lavado de cara de la serie, en el que además del remontaje se hace recoloreado, formato 16:9, sonido estéreo, nueva banda sonora... la verdad, no he visto el resultado, así que no puedo opinar, aunque tengo por ahí los dos primeros bajados y puede que esta noche les pegue un vistazo.

Me parece que no es así i-chan. Sigue siendo formato 1.33:1 y el mismo dibujo. Al menos por lo que se deduce de las capturas de las ediciones en BD. Es un simple troceo y remontaje con, eso si, una nueva banda sonora (¡sacrilegio!)...
 
Respuesta: Dragon Ball

Me hubiera gustado ver esta imagen animada en la versión con actores de verdad :juas
 
Respuesta: Dragon Ball

Me parece que no es así i-chan. Sigue siendo formato 1.33:1 y el mismo dibujo.
Yo anoche estuve viendo el primer capítulo y te puedo garantizar que al menos en la emisión original japonesa estaba en 16:9, como evidencia la captura que acá adjunto (si luego han vuelto al formato cuadrado para el Blu, ya no te digo nada, que no lo sé). También doy fe de la nueva banda sonora. Luego hasta qué punto han modificado/dejado igual la animación ya no sé decirte, yo la vi igual a la de siempre, pero también es cierto que hace 15 años desde que vi la serie de animación por última vez, tendría que ponerme a ver las dos series en paralelo para hacer una valoración más justa.

ng4m1f.jpg
 
Arriba Pie