El apasionante mundo de las start-up y las empresas

@LoJaume Estuve pensando en lo que comentaste acerca de la minima inversion que alguien pueda hacer en la empresa.
Estoy pensando entre €50.000 y €75.000, tiro mas por los €75.000 de momento, con un 0.75%.

Para una primera ronda me parece alto, aunque es una opinión personal y desconozco el panorama en UK.
Para que tengas una referencia, en el pool de inversores en el que me encuentro, son normales aportaciones de 5000 a 20000 eur, aunque también las hay más elevados. (hablo siempre de rondas iniciales, fases seed o pre-seed). Creo que un ticket mínimo de 5000 es razonable.

Por otra parte, si la calculadora no me falla, estás valorando tu empresa en 10M. Para una fase pre-seed también me parece elevado. (Extremadamente elevado, vaya :sudor )

Pero insisto, es solo mi opinión personal, tómatelo solo como una referencia. Habla con otros emprendedores de tu entorno y contrasta opiniones.
En cualquier caso, si consigues cubrir tu plan financiero con esas cifras, avísame que vamos pitando a UK a buscar capital! :cuniao

Como consejo, no te lances a buscar financiación privada hasta que no tengas unas métricas claras y puedas demostrar algo de tracción. Antes mira de conseguir ayudas oficiales y/o recurre a las FFF.
 
Última edición:
Este es el punto en que relees este hilo dentro de diez años, y te tiras inmediatamente por el balcón viendo que pudiste haber invertido y ser muchimillonario, y no lo hiciste,:llanto

Bueno, los unicornios existen, y puede que estemos ante uno de ellos.

De todas formas, tu no eres ya muchimillonario, Manu? :cigarro
 
Última edición:
Para una primera ronda me parece alto, aunque es una opinión personal y desconozco el panorama en UK.
Para que tengas una referencia, en el pool de inversores en el que me encuentro, son normales aportaciones de 5000 a 20000 eur, aunque también las hay más elevados. (hablo siempre de rondas iniciales, fases seed o pre-seed). Creo que un ticket mínimo de 5000 es razonable.

Por otra parte, si la calculadora no me falla, estás valorando tu empresa en 10M. Para una fase pre-seed también me parece elevado. (Extremadamente elevado, vaya :sudor )

Pero insisto, es solo mi opinión personal, tómatelo solo como una referencia. Habla con otros emprendedores de tu entorno y contrasta opiniones.
En cualquier caso, si consigues cubrir tu plan financiero con esas cifras, avísame que vamos pitando a UK a buscar capital! :cuniao

Como consejo, no te lances a buscar financiación privada hasta que no tengas unas métricas claras y puedas demostrar algo de tracción. Antes mira de conseguir ayudas oficiales y/o recurre a las FFF.
Te entiendo perfectamente.
Sin embargo, no crees que aportaciones de 5000 a 20000 hacen que la empresa se diluya mas y mas?

Pienso que es mejor tener pocos inversores pero que hagan una buena inversion que muchos inversores que pongan poco dinero cada uno. Bajo mi punto de vista, claro. Tu eres el que sabe mas!

Respecto a la inversion privada, de momento solo estoy pensando acerca de ello. En un mundo ideal no hay inversores, la empresa arranca sola y tira hacia adelante sin necesidad de capital adicional 😊.

Por lo que he visto aqui en Birmingham, cierran rondas en pre seed de 200.000 a 500.000, en Londres es otra historia claro.
 
Te entiendo perfectamente.
Sin embargo, no crees que aportaciones de 5000 a 20000 hacen que la empresa se diluya mas y mas?

Pienso que es mejor tener pocos inversores pero que hagan una buena inversion que muchos inversores que pongan poco dinero cada uno. Bajo mi punto de vista, claro. Tu eres el que sabe mas!

Respecto a la inversion privada, de momento solo estoy pensando acerca de ello. En un mundo ideal no hay inversores, la empresa arranca sola y tira hacia adelante sin necesidad de capital adicional 😊.

Por lo que he visto aqui en Birmingham, cierran rondas en pre seed de 200.000 a 500.000, en Londres es otra historia claro.

Lo que se diluye es la participación, no el número de inversores.
Te diluye exactamente igual un ticket de 100k que 10 tickets de 10k.

Si puedes arrancar sin inversión privada mucho mejor, eso sí. Como me hablabas de tickets mínimos y tal suponía que habías hecho un plan de financiación y que necesitarías capital ajeno. Si no lo necesitas y puedes arrancar con tus propios medios, cojonudo. Ya llegará el momento en el que quizá te plantees un salto cuantitativo. O no, quizá no te haga falta.
En cualquier caso, no pidas dinero ajeno si no te hace falta.
 
Lo que se diluye es la participación, no el número de inversores.
Te diluye exactamente igual un ticket de 100k que 10 tickets de 10k.

Si puedes arrancar sin inversión privada mucho mejor, eso sí. Como me hablabas de tickets mínimos y tal suponía que habías hecho un plan de financiación y que necesitarías capital ajeno. Si no lo necesitas y puedes arrancar con tus propios medios, cojonudo. Ya llegará el momento en el que quizá te plantees un salto cuantitativo. O no, quizá no te haga falta.
En cualquier caso, no pidas dinero ajeno si no te hace falta.
Igual me he explicado mal (posiblemente).

Si tienes 10 inversores de 10k tienes que mantener contentas a 10 personas! Si tienes 1 inversor de 100K solo tienes que mantener contenta a 1 persona! A eso me referia 😊
 
Por lo que he visto aqui en Birmingham, cierran rondas en pre seed de 200.000 a 500.000, en Londres es otra historia claro.

Es que para una primera ronda es lo razonable.

Consigues 200k de fondos públicos (con o sin devolución), más otros 200k de inversión privada, y eso te da para montar un equipo durante un año o dos (recuerda las tres patas: finanzas, producto y marketing) y un coworking. Si pones un ticket mínimo de 5k te será más fácil cubrir la ronda de 200k. Si pones un tiquet minimo más elevado te costará mucho más. Con la valoración de la empresa no te pases, porque no te lo comprará nadie.
Plantéate también un calendario de descuentos en función de la fecha de entrada, bonificando a los que invirtieron antes en la empresa.

Más adelante, si todo va bien, ya haréis ampliaciones de capital y otras rondas.

Obviamente, si puedes ir tirando tu solo con recursos propios ( o con las FFF) mucho mejor, claro.

De todas formas, antes de buscar inversores deberías tener desarrollado un Business Plan, que incluya el plan de financiación. Ya lo tienes?
 
Última edición:
Arriba Pie