El apasionante mundo de las start-up y las empresas

Por eso lo digo.
Si vas a tener que contratar gente, tendrán que ser "especialistas" en algo. Y, a lo mejor, no cobra lo mismo el de aws que el de gcp.

Voy a solicitar Azure Startups, al final todo es probar y Azure me gusta mas que AWS :D. Aparte que asi tengo todo integrado en Microsoft.
Aunque tengo que hacer la solicitud via Linkedin! :notok

Gracias por el consejo!
 
Y además tú CIO es especialista en Azure

I Did It Nbc GIF by America's Got Talent
 
Hecha la solicitud para Microsoft Startups. Vamos a ver que me cuentan.

De momento tengo ya todo el front end hecho en React.js.
En cuanto me respondan desde Microsoft comienzo con el back - end, idealmente todo en Azure.

La idea para el MVP es
- Backend con Node.js
- Base de datos con Azure SQL
- Almacenamiento con Azure Blob
 
@Miguel_Angel un primer consejo:

Breathe Chill Out GIF by CSDRMS



Estás construyendo un edificio con los "únicos" conocimientos de poner ladrillos. Vas a cometer el mismo error que infinidad de empresas, de todos los tamaños, a la hora de construir algo en Cloud. Esto no pasaba en su día, porque dependías de los especialistas en IT para montar servidores, las redes, la seguridad, el almacenamiento... Y juro por lo más sagrado que jamás entenderé por qué la gente comete el error de ir a la nube olvidando a toda esa gente, pensando que eso funciona como un wizard al que le das cuatro clicks y ya funciona. Craso error. Todo, y no hay ni un detalle que obviar, está replicado en la nube. Porque por si a alguien no le queda claro qué es "la nube"...



broncano-chorprecha.gif


Oh, para sorpresa de nadie (de IT/Sistemas/Infraestructuras) lo único que cambia es la gestión, lógicamente existen ordenadores, existen cables de red con sus correspondientes dispositivos, almacenamiento... Y de la seguridad ni hablo porque muchas empresas ni la tenían en cuenta antes, en la nube ya es el descojone, luego pasa lo que pasa.

Segundo consejo: yo te echo una mano. Es posible que más gente por aquí también pueda hacerlo.

Happy If You Say So GIF




Vamos al lío (menos mal que lo iba a dejar para otro día). Sobre lo que planteas:

- Para que una página web funcione hay que tener "algo" que la publique. Sí, un servidor web. De primeras no aparece en lo que pones y en Azure, que es lo que conozco, hay unas cuantas formas de hacerlo. Si vamos a intentar hacer un modelo básico, yo tiraría por Azure Static Web Apps. Tienes HTTPS por defecto (puede parecer una estupidez pero no viene por defecto siempre. Estoy convencido de que Microsoft lo hace a propósito para que los "listos" se jodan y luego tengan que contratarlo servicios especializados).

- Para el backend, sin conocer cómo funciona (si tiene APIs, etc.) podría valernos Azure App Service, como servicio más básico que ofrece Azure para estos temas.

- Bases de datos: Sí, puedes hacer un siguiente-siguiente y tirar para adelante. Pensando en que sea un MVP. Si desarrolladores e IT son como comparar dos profesiones que nada tienen que ver, los de bases de datos son otro tipo de especialistas (en el foro hay alguno). Y como le dije el otro día a mi jefa por si le echaba una mano en un proyecto de otro cliente: no, los de IT no tenemos ni puñetera idea de optimizar una base de datos. Y de configurarla seriamente tampoco 🤣

- Almacenamiento: Otra buena. Uy, que por defecto es uno de tantos servicios a los que Microsoft les asigna una URL PÚBLICA (sí, pública). La cantidad de almacenamiento que hay publicado al mundo por desconocimiento... Luego vienen las peleas, como tuve en su día con un especialista en bases de datos, porque la BD tenía una URL y me decía "pero les pide usuario y contraseña, qué problema hay". No, ninguno, te empiezan a hacer peticiones y te tumban todo. Por no hablar de que... ¿y si aciertan? De traca todo. Total, que para acceder al almacenamiento hay que hacerlo de alguna forma a nivel de código, con unos tokens por ejemplo, que supongo que estará más que documentado (o el amigo ChatGPT sabrá hacer).

Y luego la seguridad. A nivel de código, a nivel de infraestructura... "detallitos".

Aunque ya de primeras vas a entrar en Azure, están las "suscriptions", los "management groups", hay que crear redes, seguridad para esas redes (aunque tengas una), etc.

Lo dicho, no corras y con total sinceridad, te ayudo a configurar todo lo que necesites. No hace falta montar un rascacielos, pero que a la chabola tampoco le entre agua y la tengas con un candado de los chinos (tremendo símil) 🤣
 
Sobre base de datos, lo mínimo es que el servidor o la base de datos NO sea accesible desde internet, a excepción si quieres de una máquina en concreto que tú quieras y que esté en dominio, pero olvidate de que la base de datos esté accesible desde internet aunque sea con usuario, password, certificado digital y Jesusito-de-mi-vida.
 
Sobre base de datos, lo mínimo es que el servidor o la base de datos NO sea accesible desde internet, a excepción si quieres de una máquina en concreto que tú quieras y que esté en dominio, pero olvidate de que la base de datos esté accesible desde internet aunque sea con usuario, password, certificado digital y Jesusito-de-mi-vida.

Pues inicialmente te voy a contar yo cómo la configura Azure. Luego vienen las sorpresas.
 
@Tim, en cuanto me respondan los de Microsoft te llamo 😊 Gracias por la ayuda!

De momento, de cara a la pagina web, solo voy a crear una web estatica con un call to action para que la gente se apunte a la beta.

El resto de backend es una aplicacion.
 
  • Me encanta
Reacciones: Tim
Tengo un proxy para el logo de la empresa, estoy mirando en upwork para contratar a alguien y hay millones de opciones, no me decido por nadie :D!!!!
Conoceis algun diseñador grafico recomendable?.

Gracias!.
 
Nos han aceptado en Microsoft Startup!
Felicidades!!! Ya te dije que era buena idea preguntarles. Creo que ha día de hoy pueden llegar a los 150.000 euros en algunos proyectos. Supongo que si pones OpenAI y demás.

Y cuando busques CIO, acuérdate que fuí yo quien te recomendó Microsoft Azure, no el pesao del Tim ¡que encima es gallego!!!
 
Felicidades!!! Ya te dije que era buena idea preguntarles. Creo que ha día de hoy pueden llegar a los 150.000 euros en algunos proyectos. Supongo que si pones OpenAI y demás.

Y cuando busques CIO, acuérdate que fuí yo quien te recomendó Microsoft Azure, no el pesao del Tim ¡que encima es gallego!!!
La verdad es que tienes toda la razon, no habria llegado a Microsoft Startups si no me lo hubieses dicho.

Y es cierto, llegan un poco bastante mas alla de 150.000€, depende del estado de tu empresa y puedes ir pidiendo mas segun vas escalando.

Al final es una manera de engancharte para que luego te den con la factura en las narices en el año que te toque pagar pero es una ayuda excelente para las empresas que comienzan.

Ojala me hubiesen comentado este tipo de cosas en las sesiones de mentoria en la camara de comercio de Dublin y en la de aqui.
 
La Cámara de Comercio de Dublín unos mierdas al lado de los foreros, faltaría más 😬
 
La Cámara de Comercio de Dublín unos mierdas al lado de los foreros, faltaría más 😬
Es cierto!
Este tipo de ayudas deberian estar por defecto en una pagina web para startups de la camara de comercio, diria mas, deberian hablar con Microsoft, Amazon, etc para conseguir todos los beneficios posibles para posibles empresas.
Estamos hablando de un pais que ha tenido y tiene ayudas fiscales incomparables para megacorporaciones, que menos que aprovecharse de ello a nivel ciudadano?.
 
Ahora en serio, ya te lo dije, comenta por aquí o si prefieres en privado lo que necesites. Raro que con la experiencia que tenemos (de ahí nuestro holgado patrimonio financiero) no sepamos o podamos encontrar la solución.

@Insidius, @Manu1001, @LoJaume y yo tomando algo ahora mismo.

1738100923398.jpeg


Para quien no conozca quienes son estos:

 
Ahora en serio, ya te lo dije, comenta por aquí o si prefieres en privado lo que necesites. Raro que con la experiencia que tenemos (de ahí nuestro holgado patrimonio financiero) no sepamos o podamos encontrar la solución.

@Insidius, @Manu1001, @LoJaume y yo tomando algo ahora mismo.

Ver el archivo adjunto 64285

Para quien no conozca quienes son estos:


Con la paliza que le estoy dando a Manu creo que se arrepiente 😄
 
  • Jajajaja!
Reacciones: Tim
@Miguel_Angel , también te recomendaría que intentases conseguir una invitación para el 4YFN de Barcelona.

El 4YFN "Four Years From Now" es un evento enmarcado en el Mobile World Congress que supone una plataforma de conexión entre emprendedores, empresas emergentes e inversores. A través de premios, conferencias y presentaciones se facilita el networking entre las startups, aceleradoras, instituciones y los venture capital. Mi hija consiguió un stand hace años, y hizo contactos muy interesantes para lanzar su startup.

Quizá es demasiado pronto para que alguna institución te ponga un stand, y además queda poco más de un mes, pero aunque solo sea para meter la nariz y ampliar tu red de contactos, valdría la pena.
 
Última edición:
Uno de los aceleradores a los que me presento a finales de mes necesitaba que tuviese una pagina web, así que me la hice este fin de semana.

www.homecheck.live

Todos los comentarios son bienvenidos, tened en cuenta que voy a cambiar el copy y pondré videos cuando los tenga hechos en vez de tanto texto :).

Un saludo.
 
Está de puta madre, @Miguel_Angel :ok
Como observaciones, veo que el enlace "Features" no funciona. Supongo que debería enlazar a "How HomeCheck Works"

Quizá sería buena idea añadir debajo del grupo de "Company" un link para "Investors" en el que contases que estás abierto a posibilidades de inversión, o lo que sea. No lo sé, solo lo pongo como reflexión.

Como tarde o temprano recibirás algun premio o mención honorífica, podrías cambiar el enlace "Press" por "Press & Awards". O quizá mejor "Media & Awards".

Tampoco tendría ningún temor en añadir un link de "Team & Advisors" en el que salierais el equipo emprendedor, (y algun mentor si lo tenéis) con la foto, función y enlace al Linkedin personal. En todas las startups que estoy, veo que lo tienen.
 
Última edición:
Exacto, como dice @LoJaume falta que "Features" apunte a "How HomeCheck Works".
Se me ha escapado el tag! Lo pongo en su sitio esta tarde.

@LoJaume, voy a cambiar el titulo de Press por Media & Awards, me parece mas sugerente y atractivo, muchas gracias!

Respecto a "Team & Advisors", lo voy a considerar, igual que lo de Investors 😊

Lo mejor de todo no es que la haya hecho en una tarde.. es que esta alojada en Azure y con ssl y https gratis! 😄

Gracias!
 
Arriba Pie