Lennoniano
22/11/63
Ande hay pelo...
Uy qué mono!
No puedo con estas películas en animación fotorealista. No tienen vida los animales, los gestos son demasiado ceñidos a los movimientos que puedan hacer de verdad. Mufasa da un poco igual porque es un personaje más plano, pero Scar es otro mundo. Basado en parte en el propio actor que pone la voz, Jeremy Irons, el animador asignado es nada menos que Andreas Deja, que venía de animar a Gaston (La Bella y la Bestia) y Jaffar (Aladdin). Cuando la palabra woke no existía, Deja plasmaba ciertos movimientos a sus personajes que hoy en día serían analizados con lupa. Scar posiblemente sea el más exagerado, con esa mezcla del Irons más sobreactuado y al mismo tiempo ciertos gestos amanerados. Sin duda uno de los personajes de Disney mejor animados de toda su historia. Y todo esto, pasado a CGI, se queda en la nada. Todas las licencias que se permitieron en la película original quedan fulminadas. En casa no pudimos evitar dormirnos todos con El libro de la selva en CGI, ya no digamos con El rey león. Tecnológicamente impecables... y ya.
“Si bien no es tan libre y original como un cineasta como Jenkins es capaz de hacer, Mufasa: El Rey León tiene suficiente contenido para que las familias disfruten esta temporada navideña, incluso si no tiene eco en toda la audiencia habitual de Jenkins”. – Billie Melissa, Newsweek
“‘Mufasa’ nunca se libera del todo de las restricciones que se le imponen, pero esas restricciones nunca le impiden moverse, o ser conmovedora”. – Matt Zoller Seitz, RogerEbert.com
“Con una pandilla sólida, Mufasa se ajusta a un viaje típico de inadaptados. Pero ese encanto de las primeras escenas se pierde con la incorporación de cada nuevo punto de la trama”. – Lovia Gyarkye, The Hollywood Reporter
“A pesar de la trayectoria de Jenkins y su claro toque artístico, la luz del semiéxito de Favreau empaña todo lo que toca aquí”. – Alison Foreman, Indiewire
“Para sacar a colación un tema que surgió cuando Joaquin Phoenix se desentendió del último proyecto de Todd Haynes, ¿es esta una manera de pasar dos años del mejor momento de un artista?” – Alonso Duralde, The Film Verdict
“Nos contamos historias para vivir. Los estudios cinematográficos corporativos te cuentan historias para mantener contentos a sus directivos y obtener ganancias. Encuentra el centro del diagrama de Venn entre los dos, y ahí es donde se encuentra este Hakuna Matata 2.0”. – David Fear, Rolling Stone
“¿Los resultados finales de Mufasa: El Rey León justifican el hecho de que uno de los grandes talentos del cine haya estado fuera del juego durante casi media década? No especialmente, no”. – Barry Hertz, Globe and Mail
“Las imágenes generadas por computadora todavía impresionan, y hay momentos apasionantes durante la segunda mitad de la película cuando el inseguro Mufasa acepta su destino. Pero como muchas historias de origen, Mufasa a menudo repite lo que alguna vez fue conmovedor sobre este material”. – Tim Grierson, Screen
“Si bien Mufasa nunca es tan deprimente como Dumbo de 2019 o Pinocho de 2022, el ejercicio tal vez nunca haya parecido tan cobarde o inútil como en esta película”. – Robbie Collin, Daily Telegraph