Google ha decidido secuestrar mi cuenta...

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.826
Reacciones
13.853
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Pues eso. Uso varios dispositivos para conectarme y leer el e-mail o ver Youtube. PC, móvil, PC del trabajo... el otro día me compré un ordenador nuevo, y cuando intenté entrar en Youtube, me salió un aviso por el cual, debía "verificar mi cuenta".

Y no hay manera de hacerlo :roto2

Para verificar se ofrece a mandarme códigos a un móvil que sin duda, sería mi móvil cuando creé la cuenta hace 20 años, pero que hace siglos que no uso ni lo tengo.

Estas son las opciones que me da:

Sin-t-tulo.jpg


-Las dos primeras son obviamente inútiles, ya que ese teléfono hace más de una década que no existe

-La tercera, he intentado entrar en mi cuenta desde el PC de trabajo. Nada, obtengo la misma pantalla de verificar cuenta, con las mismas opciones

-Confirmar el teléfono pensé que sería la solución, ya que me permitiría dar otro número. Pues no. Introduzco mi número actual, y me dice que ese no es el que facilité

-Obtener ayuda me lleva a una pantalla de obtener código de verificación... en el número de teléfono ya inexistente. En dicha pantalla me da la opción de decir "No tengo mi teléfono", y me lleva a esta pantalla...

1-Sin-t-tulo.png



Que a su vez, me lleva a la pantalla de verificación ya conocida, y con las opciones que ya he comentado.

La situación empieza a hacérseme kafkiana :roto2 ¿Ha secuestrado Google mi cuenta, la doy por perdida...?
 
Cada cierto tiempo Google te pregunta por los medios alternativos para recuperar la cuenta. Te ofrece confirmar el número de teléfono y un mail alternativo. Y no es una cosa que puedas saltar y obviar para siempre, lo preguntan continuamente.

Para estas situaciones son esos correos y pantallas en el navegador.

Dicho esto... deberás contactar con Google y te proporcionarán un formulario con un montón de preguntas... contraseñas antiguas, wifis, compras, fechas,...

Con la fecha de una compra conseguí recuperar la cuenta de una amiga.
 
En principio deberías recibir la verificación en otro dispositivo donde ya estés logeado. No te ofrece la posibilidad de verificar en el teléfono vía notificación (no SMS)?
 
La situación de bloqueo suele aparecer cuando intentas entrar a tu cuenta desde una IP diferente a las últimas que conozca tu cuenta. Trata de acceder a esa cuenta desde cualquier dispositivo (que no hayas cambiado) en el que lo hayas hecho cuando te era posible acceder. Si google nota algún tipo de cambio te pide número de teléfono o e-mail de recuperación por seguridad. A mí me ocurrió una vez que cambié de operador, intenté entrar con el nuevo y como no tenía puesto ni móvil ni e-mail de recuperación no era posible volver a acceder. Por suerte aún no había dado de baja la antigua compañía, entré con la anterior, puse un e-mail de recuperación y lo solucioné.

Si no fuera tu caso, veremos qué podemos hacer.
 
El problema es la gran G.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Eso, lo primero es cambiar el teléfono asociado a tu cuenta.

Si ni eso puedes hacer, yo hace cosa de un año la tuve "secuestrada" por motivos de seguridad (está todo por ahí, no recuerdo el hilo). Me mandaron un mail al correo alternativo y después de contestar a unas preguntas, para verificar que uno es uno, me dijeron: OK, la cuenta es tuya, pero necesitamos un mes para reiniciar la seguridad de la cuenta, o algo así. Al mes clavado ya era mía.

No sé si ayudo.
 
Gracias por las respuestas! Voy probando cosas :ok

Inciso… En mi caso, ahora que recuerdo, fue la cuenta de Outlook. Supongo que maomeno será parecido.

A ver como lo explico. Hace 20 años me creé una cuenta de Hotmail. Con el tiempo, la hice mi cuenta de Google, y ahora, aunque la dirección es la misma (.hotmail.com) ya se entra a través de Outlook, como bien dice Lennoniano

El caso es que en mi e-mail me deja entrar. Puedo entrar a mi bandeja de e-mail con normalidad. Donde no me deja entrar es en la cuenta de Google. Por ejemplo, entrar en Youtube con mi cuenta, o en ChatGPT con mi cuenta de Google... si lo intento, al introducir usuario y contraseña me pide verificar, con las opciones que ya expuse.

En mi cuenta de outlook estoy recibiendo correos de "Alerta de seguridad crítica" explicándome que alguien está intentando iniciar sesión en mi cuenta (obviamente, yo) y diciéndome que se ha bloqueado un intento de inicio de sesión. Dicho mensaje tiene un botón "Comprobar actividad" que, sin embargo, me lleva... a loguearme en Google. Y obviamente, una vez logueado, me lleva a la pantalla de verificación (la primera captura que puse). No me llega a dejar entrar en mi cuenta.

Intentaré probar lo que dice @Carlos_C y ver si desde el ordenador de mi padre, que creo que alguna vez lo usé, me deja entrar. Si no, pues supongo que contactaré con Google. @Lennoniano ¿recuerdas dónde escribiste para consultarles el tema? :pensativo:pensativo
 
Algo falla ahí o no te entiendo.
Hotmail, ahora Outlook, es Microsoft y Gmail es la de Google...
Aunque asocies los correos o cuentas, son distintas.

:hola
 
Última edición:
@Henry Morrison como bien dice @supermagh tu cuenta de Microsoft (ahora Outlook, antes Hotmail) y tu cuenta de Google son dos cuentas distintas.

Seguramente estarán enlazadas porque cuando creaste la cuenta de Google indicaste una dirección de correo de Hotmail, pero el acceso a tu cuenta de Outlook es independiente y por eso te funciona el correo de Microsoft.

Las cuentas de Google normalmente tienen un buzón de correo electrónico al que se accede desde https://mail.google.com pero salvo que le indicaras otra dirección de correo, no tendrás acceso porque el buzón de tu dirección de correo de hotmail lo gestiona Microsoft y no Google.

Los servicios de terceros como ChatGPT en los que te hayas identificado (como ChatGPT) con tu cuenta de Google, no son tu cuenta de Google y por eso te funcionan también.

Yo seguiría por este asistente de Google


Suerte!
 
Ahora las cuentas tienen como identificador direcciones de correo de la propia empresa. Pero esto no fue siempre así. Tengo una cuenta de Microsoft cuyo identificador es una dirección de email… de Gmail.

Pero no nos despistemos:
- La cuenta de Microsoft, se inicie sesión poniendo una dirección de email, un alias o lo que sea, es una cuenta de Microsoft.
- Y lo mismo pasa con las de Google.

Si te falla la de Google, a ti te da igual si accedes al buzón de Outlook.com, son cosas independientes.

La gente debería aprovechar para revisar sus datos de recuperación, esa pantalla a la que seguramente poca gente hace caso.
 
Yo lo tengo todo atadisímo desde lo que me pasó.

Henry, si no recuerdo mal, seguí los pasos desde la misma pantalla en la que me informaron de que no podía entrar (lo único que me dejaron, apremiaron más bien, fue a cambiar la contraseña). Luego leí los mensajes con instrucciones que iban llegando a mi cuenta alternativa y poco más.
 
Gracias por las respuestas! Voy probando cosas :ok

A ver como lo explico. Hace 20 años me creé una cuenta de Hotmail. Con el tiempo, la hice mi cuenta de Google, y ahora, aunque la dirección es la misma (.hotmail.com) ya se entra a través de Outlook, como bien dice Lennoniano

El caso es que en mi e-mail me deja entrar. Puedo entrar a mi bandeja de e-mail con normalidad. Donde no me deja entrar es en la cuenta de Google. Por ejemplo, entrar en Youtube con mi cuenta, o en ChatGPT con mi cuenta de Google... si lo intento, al introducir usuario y contraseña me pide verificar, con las opciones que ya expuse.


En mi cuenta de outlook estoy recibiendo correos de "Alerta de seguridad crítica" explicándome que alguien está intentando iniciar sesión en mi cuenta (obviamente, yo) y diciéndome que se ha bloqueado un intento de inicio de sesión. Dicho mensaje tiene un botón "Comprobar actividad" que, sin embargo, me lleva... a loguearme en Google. Y obviamente, una vez logueado, me lleva a la pantalla de verificación (la primera captura que puse). No me llega a dejar entrar en mi cuenta.

Intentaré probar lo que dice @Carlos_C y ver si desde el ordenador de mi padre, que creo que alguna vez lo usé, me deja entrar. Si no, pues supongo que contactaré con Google. @Lennoniano ¿recuerdas dónde escribiste para consultarles el tema? :pensativo:pensativo
Pero sólo te serviría esa opción siempre y cuando tu padre no hubiera cambiado de operador desde la última vez que entraste. Desde hace un tiempo (no sé cuánto) tanto google como hotmail te impiden acceder a tu cuenta desde una IP distinta a la que usabas normalmente o cuando tienes un VPN activado a menos que les proporciones algo que verifique que eres tú. Es algo que se hace con la excusa de la seguridad y la finalidad es básicamente recopilar todos los datos posibles de la gente (como ahora con los hoteles). Parecido ocurre cuando piden información más sensible como una imagen del DNI y cosas así para verificar edad. En el futuro es posible que pidan una copia de las llaves de casa y otra de las del coche. Si no les has satisfecho con lo que ellos desean de todo el mundo, tarde o temprano te aparecerá algo así como si hubieras hecho algo muy malo:

1.png

Y entonces habrá una especie de “cuenta atrás” donde te dan un plazo máximo para demostrar que tú eres tú y verás una fecha con la que amenazan diciendo que a partir de ella se puede hacer desaparecer completamente la cuenta. En ese momento verás esto:

2.png

Ahí podrás iniciar apelación. Google te va a preguntar por aquello que tenga de ti que estuviera almacenado en tu cuenta, y después tendrás noticias de ellos en el tiempo que consideren oportuno. Si no lo han cambiado, hasta hace año y pico era así. Espero que no lo hayan complicado aún más.

Bien, la parte de tu mensaje que subrayo no termino de entenderla y veo que no soy el único. Quizá ahí pueda estar la clave para solucionarlo más fácilmente. No acabo de comprender el vínculo que tienes entre la cuenta de hotmail y la de google, no sé si te refieres a que usas los servicios de google con una cuenta de hotmail o te estás refiriendo a que las tienes relacionadas como e-mail de recuperación. En todo caso, con respecto a hotmail es un poco diferente, sólo un poco. Puede darse el caso de que cambies de operador e intentes entrar a una cuenta de hotmail, entonces verás que ahora te piden ese “dato de seguridad” por ejemplo e-mail o número de teléfono. Si ya no tienes nada de eso parece que todo está perdido, pero no. Yo conseguí recuperar una cuenta de hotmail hace más de un año simulando que la cerraba. El caso era que al acceder al enlace externo para cerrar la cuenta, entrabas al mismo sitio donde cambias la información “de seguridad”. Lo que hice en lugar de cerrar la cuenta fue cambiar el e-mail de recuperación. En ese momento me pidieron que esperase UN MES para que el cambio se hiciera efectivo, ¡un mes!!! y después de eso pude volver a acceder a esa cuenta a través de un código que enviaron al nuevo e-mail de recuperación que conseguí poner. Eso es en hotmail y puede que lo hayan cambiado y ahora no sea posible, tendría que probar. No sé si algo similar será posible en google. Es parecido pero no es lo mismo.
 
Los servicios de terceros como ChatGPT en los que te hayas identificado (como ChatGPT) con tu cuenta de Google, no son tu cuenta de Google y por eso te funcionan también.

No, ChatGPT no funciona. Si intento iniciar sesión, me pide verificación de la cuenta de Google, igual que Youtube. Lo único que me funciona, como bien explicas, es el e-mail.

He intentado trastear con las opciones disponibles, pero nada.
 
Pero sólo te serviría esa opción siempre y cuando tu padre no hubiera cambiado de operador desde la última vez que entraste. Desde hace un tiempo (no sé cuánto) tanto google como hotmail te impiden acceder a tu cuenta desde una IP distinta a la que usabas normalmente o cuando tienes un VPN activado a menos que les proporciones algo que verifique que eres tú. Es algo que se hace con la excusa de la seguridad y la finalidad es básicamente recopilar todos los datos posibles de la gente (como ahora con los hoteles). Parecido ocurre cuando piden información más sensible como una imagen del DNI y cosas así para verificar edad. En el futuro es posible que pidan una copia de las llaves de casa y otra de las del coche. Si no les has satisfecho con lo que ellos desean de todo el mundo, tarde o temprano te aparecerá algo así como si hubieras hecho algo muy malo:

Ver el archivo adjunto 63819
Y entonces habrá una especie de “cuenta atrás” donde te dan un plazo máximo para demostrar que tú eres tú y verás una fecha con la que amenazan diciendo que a partir de ella se puede hacer desaparecer completamente la cuenta. En ese momento verás esto:

Ver el archivo adjunto 63820
Ahí podrás iniciar apelación. Google te va a preguntar por aquello que tenga de ti que estuviera almacenado en tu cuenta, y después tendrás noticias de ellos en el tiempo que consideren oportuno. Si no lo han cambiado, hasta hace año y pico era así. Espero que no lo hayan complicado aún más.

Bien, la parte de tu mensaje que subrayo no termino de entenderla y veo que no soy el único. Quizá ahí pueda estar la clave para solucionarlo más fácilmente. No acabo de comprender el vínculo que tienes entre la cuenta de hotmail y la de google, no sé si te refieres a que usas los servicios de google con una cuenta de hotmail o te estás refiriendo a que las tienes relacionadas como e-mail de recuperación. En todo caso, con respecto a hotmail es un poco diferente, sólo un poco. Puede darse el caso de que cambies de operador e intentes entrar a una cuenta de hotmail, entonces verás que ahora te piden ese “dato de seguridad” por ejemplo e-mail o número de teléfono. Si ya no tienes nada de eso parece que todo está perdido, pero no. Yo conseguí recuperar una cuenta de hotmail hace más de un año simulando que la cerraba. El caso era que al acceder al enlace externo para cerrar la cuenta, entrabas al mismo sitio donde cambias la información “de seguridad”. Lo que hice en lugar de cerrar la cuenta fue cambiar el e-mail de recuperación. En ese momento me pidieron que esperase UN MES para que el cambio se hiciera efectivo, ¡un mes!!! y después de eso pude volver a acceder a esa cuenta a través de un código que enviaron al nuevo e-mail de recuperación que conseguí poner. Eso es en hotmail y puede que lo hayan cambiado y ahora no sea posible, tendría que probar. No sé si algo similar será posible en google. Es parecido pero no es lo mismo.

De momento, no han inhabilitado mi cuenta :sudor Sólo me piden una verificación que no puedo dar. Lo curioso es que en "Más información" donde se explica más o menos la situación, te dice que te piden verificación "para hacer cambios sensibles" en la cuenta. No sé que cambios son esos. Yo lo único que intento es iniciar sesión y directamente, me pide la verificación. Tampoco he hecho nada raro, no he cambiado de contraseña ni nada parecido, lo único, quizá, abrir mi cuenta en demasiados dispositivos.

Esta es la página que me aparece concretamente: Verify it’s you when you complete a sensitive action - Android - Google Account Help
 
Yo lo tengo todo atadisímo desde lo que me pasó.

Henry, si no recuerdo mal, seguí los pasos desde la misma pantalla en la que me informaron de que no podía entrar (lo único que me dejaron, apremiaron más bien, fue a cambiar la contraseña). Luego leí los mensajes con instrucciones que iban llegando a mi cuenta alternativa y poco más.

Pero es que yo no tengo ningún paso a seguir. Las opciones que tengo disponibles son las que aparecen en la primera captura que puse, todas relacionadas con un número de teléfono que ya no tengo. Llevo ya casi una semana trasteando las opciones, y ninguna me permite verificar la cuenta.
 
No, ChatGPT no funciona. Si intento iniciar sesión, me pide verificación de la cuenta de Google, igual que Youtube. Lo único que me funciona, como bien explicas, es el e-mail.

He intentado trastear con las opciones disponibles, pero nada.

Si eso es así, es porque has usado tu cuenta de Google como identificador en ChatGPT y no tu correo electrónico de Google, que son cosas distintas aunque puedan parecer lo mismo.

Cuando creas una cuenta en ChatGPT tienes la opción de indicar una dirección de correo electrónico o bien usar tu cuenta de Google, Microsoft o Apple.

CgXBBF3.png

Estaría bien crear un hilo con un manual de buenas prácticas para la gestión de tu identidad en Internet, que es algo fundamental y no para la mayoría no está tan claro cómo gestionarlo adecuadamente pensando en la seguridad en el acceso y en la privacidad.

:ok :ok :ok
 
Una de las razones por las que pago (gustosamente) el Google One es precisamente para tener una protección extra en casos así.
 
El soporte te lo dan igual, y como comentaron, sorprende saber la cantidad de métodos que pueden usar. Desde el nombre de alguna de tus últimas wifis hasta poco menos que el número de churros que sueles pedir y en qué mesa te sentaste 🤣
 
Precisamente estos días me andan preguntando, via mail, las cuentas asociadas para recuperación. Las dos que tengo de GMAIL.

Lo que no pillo es por qué la cuenta principal se ha mandado el (G) mail a ella misma y la "otra" (la uso sólo para una tablet y ver YT) ha llegado a mi correo alternativo de Hotmail. Anyway.

Así se ven, mandado justo hoy:

Captura.JPG
 
Arriba Pie