Hilo del Tenis y el más grande de todos los tiempos con 22 Grand Slams cuelga la raqueta

Es inadmisible. A Alcaraz no se le puede escapar un partido a 5 sets contra Djokovic después de haberse adjudicado el primer set. Eso no puede ser hombre.
 
Me ha decepcionado un poco Alcaraz, pero no por el hecho de perder ante todo un Goat. A veces simplemente te ganan.

Pero no hay que olvidar que son sólo 21 años. A esa edad el Djoker no era ni la mitad de tenista que el murciano y me atrevería a decir que Fed y Nadal tampoco tenían ese nivel.

Los primeros años del serbio mismamente son un carrusel que de ninguna manera hacía presagiar que se convertiría en una roca mental y físicamente.
 
Las tretas y artimañas de Djokovic, en mi opinión, le acompañarán siempre como sus títulos. Estoy seguro que si Alcaraz no le rompe el saque en el 4-4, Djokovic no pide el tiempo médico. Esta jugada la ha repetido demasiadas veces, por cierto, muchas también contra Murray, quien se sienta ahora en su box. No todo vale en el deporte, pero para Djokovic sí y eso habla muy mal de él como deportista. Por eso no tiene el respeto de mucha gente en el mundo del tenis.

Dicho esto, Alcaraz no ha mostrado la personalidad ni la inteligencia para saber afrontar la situación y jugar como debía. Efectivamente, se ha descentrado y ha estado más pendiente de cómo se encontraba Djokovic en lugar de estar concentrado en su juego.
 
A mí es que el tenis.. me chirría un poco. Esa obsesión enfermiza con el silencio. "Se desconcentran" :inaudito Coño, pues aprende a concentrarte. Díselo a quien tira un penalti o un tiro libre.
Y luego las manías de los jugadores. Una panda de enfermos. A qué como viene que Nole (como ejemplo en general) bote la puta pelotita hasta 24 veces (las conté) antes de sacar?
 
Es un deporte muy psicológico. Individual, nada que ver con el fútbol, etc.
 
Pues no era teatro lo de Nole. No obstante, aunque su comportamiento sea noble. Me recuerda un poco a Rafa contra Fritz en Wimbledon. Ganarle para retirarse contra Kyrgios en semis. Si Nole se hubiera retirado en cuartos, Carlos podría haberse enfrentado a Zverev y el público disfrutar de unas semifinales completas.
Una lástima.
 
¿Y te dejas ganar? ¿Dónde se ha visto eso?
Primero, que por pasar ganas mucha pasta. Segundo, que si te tienes que dejar ganar estando lesionado, al que dejas pasar no tengo muy claro que se lo merezca.
 
Y no solo pasta, ranking, que te afecta en con quien te enfrentes en torneos sucesivos. Hay que llegar lo más adelante posible.
 
¿Os imagináis a un Segunda que va ganando un partido de fútbol contra uno de Primera y dejarse ganar porque en la siguiente ronda casi fijo que les toca Madrid o Barça? Estamos de coña.
 
Son cosas diferentes. No hablo de dejarse ganar, estas lesionado. La comparación no procede. Si se que no voy a poder jugar la siguiente ronda, el público ha pagado una entrada de un partido que no va a existir. Repito, si ya paso con Nadal en WB contra Fritz, y había voces, y no pocas, que decían que no tenía sentido ganar y no presentarse a la siguiente ronda. Y comprendo el argumento porque si bien es cierto que un competidor siempre quiere ganar y debe luchar para ello. También es tontería arriesgar una lesión mayor si no es porque es la final del torneo. Como la locura de Rafa de ganar un RG infiltrado en el tobillo todo el torneo...
 
IMG_9387.jpeg
 
Bueno, pues un Sinner-Zverev que dentro de la decepción de no ver por ahí a Nole o Alcaraz, no está mal

curiosamente el H2H lo tiene ganado Zverev 4-2 , con 4 victorias seguidas, pero el ultimo duelo fue para Sinner en Cincinatti. Ojo que 2 de las victorias de Sasha fueron en el US Open, es decir, a 5 sets y en pista rápida.

aunque creo que el mal fario del alemán en las finales de gran slam va a continuar, el punto fuerte del italiano es justo el contrario del alemán: uno es muy frío e inteligente para saber sobrellevar los partidos / y finales / y el otro es todo lo contrario, un carácter muy fuerte y que entra en caída libre de rendimiento cuando el partido se le pone cuesta arriba. Curiosamente justo al contrario de los fenotipos italiano-aleman, los tienen intercambiados :lol
 
y campeona Keys vs Sabalenka!!


Sorpresón aunque no tanto si pensamos que la americana se cargó a Swiatek en semis. Gran premio para una veterana (29 años)
He visto los highlights y vaya partidazo de ambas, un nivel estratosférico, no creo que se pueda ver ahora mismo algo mejor en cuanto a vistosidad y calidad tenística.

Anya, por cierto, ha tenido muy mal perder, rompiendo raquetas y chilando a su banquillo al finalizar el encuentro. Si ya queda mal en un partido normal, imaginaros en una final de Grand Slam. Llevaba 2 AO seguidos ganados y le habrá jodido pero...
 
Y bueno, en relación al resto se pueden sacar algunas conclusiones visto este arranque de 2025...

Medvedev apuntaba alto pero parece que se va a quedar en un Marat Safin, tenistas que en tiempos de entreguerras o dominacion de grandes lideres encontraron su hueco durante un tiempo limitado pero cuyo carácter inestable no les llega para dominar y ganar de manera constante torneos grandes. De hecho, casi que se conforme con su US Open. No le veo ganando mas estando Sinner, Alcaraz e incluso alguno mas por ahí...

de Rublev podríamos decir lo mismo pero ni eso, ya que apenas si tiene grandes victorias en su palmarés. Es un clásico protagonista de
eliminados sorpresa en las primeras rondas.
Su estrambótico Masters 1000 en Madrid resultó bastante sospechoso ( quién gana un torneo estando tan enfermo que luego te dejan ingresado en el hospital ??? ) y su carácter es tan malo que casi deja a Daniil como tranquilo. Solo le veo arañando victorias si hay una serie de catastróficas desdichas que le favorezcan como en aquel US Open que ganó Cilic.

Tsitsipas tambien empieza a formar parte de ese club de eliminados tempraneros sorpresa pero como siga así ni será ya una novedad... A diferencia de Andrei le veo con mas capacidad de remontar el vuelo y volver a ser el que era, un potencial ganador de RG y rival temible en la gira de tierra batida. Sus cambios de entrenador y staff no parecen haber funcionado y está mas lejos que nunca de su mejor nivel pero curiosamente se le ve mas tranquilo y positivo en sus declaraciones. Supongo que levantarte todos los días junto a Paula Badosa ayuda...


Augier Alliasime es un tenista raro, con muy buena disposicion tactica y física pero tendencia a rendir mucho peor de lo esperado en cuanto a resultados. Apuntaba a tenista mucho mas amplio, con grandes actuaciones en tierra batida ( forzó a 5 sets a Nadal en su ultimo victoria en Parìs ) pero curiosamente sus mejores partidos han venido en torneos de equipos: el semioficial Laver Cup y una Davis bastante venida a menos. En los JJOO tambien cuajó una gran actuacion con medalla incluida. Tal vez eso quiera decir que necesita estar mucho mas arropado y delata cierta fragilidad mental. Es ademas un tenista que no conecta con las gradas, demasiado frío. Renault le fichó como imagen para RG y se llevó un chasco cojonudo al caer en primera ronda. Dejemosle en observación...


Casper Ruud apuntaba a ser dos cosas hace 3 años: el gran rival de Alcaraz para hacerse con el cetro de rey del tenis y sobre todo, el gran dominador de tierra batida al ser un superespecialista en esa superficie.
Pues ni una cosa ni la otra.
A la versatilidad de esos primero años donde hizo finales en Miami y el US Open ( que perdió vs Carlitos ) no le ha seguido nada destacable en pista rápida.
Y en arcilla quitando el talismán que es para él RG ( 2 finales seguidas y una semifinal que perdió por estar mermado fisicamente ) tampoco es que haya arrasado. Un conde de Godó ( que es un poco un torneo de consolación vs a otro de esta lista, Tsitsipas ) y el honor de haber sido compañero de dobles de Nadal para que este se prepara para sus JJOO
A diferencia de los otros, a este si que le veo recuperando el tono y llegando a levantar el trofeo de los mosqueteros. Creo que se lo merece y es un buen tipo, tranquilo y elegante.


Fritz es de estos americanos a los que solo les importa la gira americana de pistas rapidas y el US Open, mas un poco el AO. Como Tommy Paul o Tiafoe. Tiene buen tenis pero creo que le falta ese plus de los grandes campeones, de subir un punto mas incluso estando cansados.
El mejor de esta generación USA me parece Shelton, gran actuación en este AO, una pena su duelo con Sinner donde desperdició 2 bolas de set en el primero. Tenis tiene de sobra, muy vistoso y exhuberante. Le sobran los gestitos y una actitud un tanto irrespetuosa, seguramente lo vaya puliendo porque es muy joven. Potencial ganador de un grand slam de pista rapida.


Y luego estaría Rune... pues bueno, uno que siempre parece estar cerca de los grandes pero casi siempre pierde. Mal carácter, tenis muy bueno en arcilla e indoor , le cuesta mucho salir de sus malas decisiones y temperamento difícil de domar. Si lo pule sería un diamante. Le veo esporádico finalista y animador de torneos pero no sé si ganador.
 
Ostras, entiendo la comparación por la nacionalidad y los títulos de GS que tienen, pero Safin y Medvedev no pueden ser más distintos.

Safin era un genio de la raqueta, que pecaba por ser demasiado ofensivo y arriesgado, Medvedev gana los partidos por pesado, de aburrir al contrario ...
 
me refiero mas que a su juego a su carácter díscolo y poco manejable. No me extrañaría que Medvedev se retirase pronto como lo hizo Marat.
 
Sinner vence claramente a Zverev en 3 sets y cosigue revalidar el AO

Sasha ha tenido sus opciones en el segundo set, pero Jannik se ha puesto a sacar en modo robot y encima ha habido dos bolas que han tocado cinta y una se le ha ido al alemán por mala suerte y otra en el tie break le ha beneficiado al italiano... Mas allá de eso, no he visto mal al alemán a nivel físico ni creo que sea la razón por las que perdió sus anteriores finales de grand slam; sencillamente le falta ese plus para ganar a rivales que juegan mejor que él de manera natural , no tiene muchas alternativas tácticas si se le saca de su zona de confort.

3 finales de grand slam para Sinner, 3 victorias.
4 finales de grand slam para Alcaraz, 4 victorias.

y ambos han ganado las 5 últimas...

Ahora bien , el tenis tiene ahora mismo un problema: Sinner parece inabarcable. Pero en qué lugar va a quedar si la AMA le considera culpable allá por abril??? Y si aún siendo culpable la sanción se queda corta??
 
Título para Alcaraz en Rotterdam, 2 sets a 1 vs Miñaur.

primer trofeo en pista dura para Carlitos.

Buen partido donde Alcaraz se ha dormido en el segundo set tras un buen comienzo. Menos de dos horas. Muy bonito el tercer y decisivo set, con gran nivel de ambos.

Creo que han dicho que lleva 17 torneos de 71 disputados desde que es profesional, qué barbaridad.
 
Grande Carlitos, el primer español que gana el ATP 500 de Rotterdam. Después de un inicio muy flojo en primera ronda contra Botic, ha subido su nivel con cada partido, especialmente ayer en semis ante Hurkacz y hoy ante De Minaur.

Si tuviéramos en cuanta las Next Gen podríamos afirmar que ha ganado ya dos títulos en indoor, los mismos que Nadal en su carrera.

En un país como España de gran tradición tenística, Alcaraz ya es el segundo mejor jugador de la historia del país.

Y el primero ha sido un extraterrestre.

Leer "fracasado" hace daño a la vista.
 
Arriba Pie