Imágenes generadas por IA de foreros

Debilbao , haz la prueba de escoger tres fotogramas reales de película y hacer su semejante digital.


Como os decía, por la propia esencia de la tecnología generativa, creo que es imposible conseguir el mismo resultado que el original.

Pero se puede intentar hacer aproximaciones, y aunque nos parecerán una KK porque nuestra memoria está conectada con aquella imagen icónica, algunos resultados son evocadores.

Si queréis alguna escena en particular, tengo "la churrera en marcha" y solo tenéis que pedirlo.

Me vale con algo tan básico como estos prompts:

E.T.-The Extraterrestrial (1982) bicycle over the moon silhouette

mk7MjN5.png


The Sound of Music (1965) The Hills are Alive…

hkkzEel.png


The Seven Year Itch (1955) Marilyn Monroe stands over the vent

QQypkKu.png


Singin’ in the Rain (1952) Singing in the Rain

VV0J3Zi.png


The Exorcist (1973) Father Merrin arrives

Vm9O8zf.png


North by Northwest (1959) Cropdusting plane attacks

xhIi5VM.png


Raiders of the Lost Ark (1981) Big ball rolling towards Indiana Jones

62RdKS7.png

The Godfather (1972) Bonasera whispers in Don Corleone’s ear

jy2Cx2C.png
 
Última edición:
Tienes razón, aquí va otro plano. :ok

Aunque no me convence tampoco como fiel reflejo del peliculón...


North by Northwest (1959) Cropdusting plane attacks

PcQHjal.png
Bastante mejor:palmas

Hace cosillas raras, ha colado (en las 2) el fumigado, no?. De hecho las dos avionetas son de fumigar, con el color cacterístico amarillo :pensativo

:hola
 
Hace cosillas raras, ha colado (en las 2) el fumigado, no?. De hecho las dos avionetas son de fumigar, con el color cacterístico amarillo :pensativo

:hola


Hace "cosillas raras", porque lo que conoce lo utiliza como base para complementar tu idea, y lo que no conoce se lo inventa, pero bien inventado y a veces "alucina".

El error que podemos cometer - y no es una crítica al comentario de @supermagh - es pensar que tiene que generar exactamente el recuerdo que tenemos, por mucho que le mostremos una imagen original y le pidamos que la replique, no lo hará nunca idéntico.

Es algo inherente a la propia tecnología, y es uno de los grandes retos que tenemos por delante que van mejorando añadiendo bases de conocimiento específicas como con los RAG, porque cuando lo que quieres es que genere un resultado preciso, no te vale "más o menos".

De momento un buen prompt es nuestra mejor herramienta para "dirigir" a la IA hacia el resultado que queremos.

Platoon (1986) Sgt. Elias crucifixion pose

60hX110.png



Forrest Gump (1994) Forrest Gump on the bench

McXQ7Ib.png
 
Hace "cosillas raras", porque lo que conoce lo utiliza como base para complementar tu idea, y lo que no conoce se lo inventa, pero bien inventado y a veces "alucina".

El error que podemos cometer - y no es una crítica al comentario de @supermagh - es pensar que tiene que generar exactamente el recuerdo que tenemos, por mucho que le mostremos una imagen original y le pidamos que la replique, no lo hará nunca idéntico.
Ojo!, tampoco te tomes como crítica mi comentario, yo alucino con todo lo que puede llegar a hacer y me fascinan tus "trabajos".
El que no empiece a hacer sus pinitos y la empresa que se crea que la IA no le va afectar lo lleva claro...


:hola
 
Ojo!, tampoco te tomes como crítica mi comentario, yo alucino con todo lo que puede llegar a hacer y me fascinan tus "trabajos".
El que no empiece a hacer sus pinitos y la empresa que se crea que la IA no le va afectar lo lleva claro...

:hola


Qué va, qué va, si entiendo perfectamente a quien dice las pegas que le ve al invento.

Lo que no entiendo tanto es a quien solo le ve pegas.

:ok :ok :ok
 
Lo que no entiendo tanto es a quien solo le ve pegas.
No sé si te refieres a mí. Yo no le veo solo pegas, de hecho ya digo que me parece increíble que todas esas imágenes no existan y se creen de la nada. Y me parece increíble que, pese a no ser perfecto (chúpate esa @Seoman :P), las IAs sean capaz de interpretar instrucciones bastante complejas como sensaciones y ser capaz de trasladarlas tan bien a la hora de realizar la imagen. Si bien hay muchas veces que ignora olímpicamente instrucciones mucho más sencillas, cosas que también me llama la atención

Reconozco que el problema conmigo en este respecto puede venir de que la primera vez que me explotó la cabeza con la IA fue en 2015, y desde ahí los avances son cosas que me espero que ocurran antes o después, y quizás por eso me parecen menos sorprendentes. Y por otro lado, también me parece interesante no quedarse solo en lo bien que están y ver el punto en el que las cosas cojean, porque es la mejor manera de ir corrigiéndolas. Nosotros no vamos a poder corregir el algoritmo, pero a lo mejor sí podemos ir refinando aún más las instrucciones que le damos.
 
No sé si te refieres a mí.


Os lo tomáis siempre como algo personal ¿eh? :mparto

No, no me refiero a ti. :no

Me parece perfecto que pongamos pegas y que identifiquemos qué e lo que hace falta para que sea mejor,

Lo que te llama la atención sobre cómo no es capaz de interpretar soluciones sencillas, te pasa porque no conoces las tripas y cómo están construidos los modelos LLM y los sistemas de inferencia, pero eso es normal.

Lo que tengo claro es que no quiero esperar. Renunciar a conseguir lo que se puede conseguir hoy no entra en mis planes.

:ok:ok:ok
 
Ta gorda. Ponla de más joven.


Haz una versión y dinos cómo lo consigues.

Algo tiene la IA con el nombre de Chaterine Deneuve, que aunque te refieras a ella como Catherine Fabienne Dorléac - que es su verdadero nombre - se niega a generar nada.

Este es el prompt que he utilizado para la anterior, y ha sido la única vez que ha generado algo. Le he debido pillar en un momento con la guardia baja, porque si vuelvo a usarlo no me genera nada.

Con respceto al resultado, mira que le había pedido que fuese en 1967 y con 23 añitos...

A captivating scene of a 23 old girl resembling Catherine Deneuve at the 1967 Academy Awards. Here's a summary of the key elements:

Setting: The grand stage of the 1967 Academy Awards, with Deneuve having just won her second Oscar.

Pose: Deneuve holds one Oscar high above her head and cradles the other close to her chest, exuding confidence and vulnerability.

Outfit: A breathtaking gown made of liquid silk or satin in a shimmering champagne hue, with a plunging neckline adorned with delicate embroidery and a trail of tiny crystals. Long, fitted sleeves and a single strand of pearls complete the ensemble.

Lighting: Masterful use of lighting creates a halo effect around Deneuve, with shadows emphasizing her silhouette and reflected gold flecks giving her an ethereal glow.

Background: The audience fades into a blur, with a few camera flashes suggesting the frenzy of photographers.

Emotion and Atmosphere: The photo radiates pride, joy, and a hint of disbelief, with a sense of movement in Deneuve's gown.

:ok :ok :ok
 
¿No os animáis con unas escenas de películas de-toda-la-vida?

Los resultados no son demasiado fieles a la realidad, pero es un ejercicio entretenido para fans del 7º arte.

Os recuerdo que mi prompt inicial es simplemente el texto que acompaña a cada foto.

Spider-Man (2002) Upside down kiss with Mary Jane

gSl1q3P.png


Star Wars (1977) Darth Vader’s first appearance

x9VcPi6.png


The Empire Strikes Back (1980) Lightsaber fight between Luke and Vader

Bou2PR3.png


Dirty Harry (1971) “Do ya feel lucky punk?”

eGulZx2.png


Planet of the Apes (1968) Statue of Liberty reveal

FudT7bt.png


When Harry Met Sally (1989) Fake orgasm in the deli

tivMTtT.png


Scream (1996) Drew Barrymore screams on the phone

9MfL1KN.png



Ghostbusters (1984) Aim the guns from their proton packs at Gozer

T835Pn1.png


The Bodyguard (1992) Carrying Rachel Marron off the stage

sxpZY1e.png


Jurassic Park (1993) T-Rex at the end

T57HgUV.png
 
Arriba Pie