La Monarquía - Reinado de Felipe VI

Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Es normal la decisión del Juez, pues si la audiencia provincial da la razón a la fiscalía, se le cae todo el equipo.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

¿Que coja aire? Pues como n o sea para cagarme en sus muertos más rato ..... :juas

La fiscalía en defensa de alguien :facepalm Su tarea no es defender nada, su tarea es acusar cuando sea necesario. Y si no lo es... pues nada, que el oro se busque un abogado mejor.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Sacado de www.fiscal.es

"¿Cuáles son las funciones del Ministerio Fiscal en el ámbito civil?

Estas funciones están fijadas en cada caso por las leyes que regulan estas materias. Los supuestos más habituales en que se produce esta intervención se refieren a:

* Aquellos asuntos en los que se pretende incapacitar o internar a una persona que se halla afectada por enfermedades o deficiencias físicas o psíquicas que le impiden gobernarse por sí misma.

* Aquellos en que se cuestiona la filiación (condición de padre, madre o hijo de unas personas respecto de otras).

* Los procedimientos matrimoniales (la petición de separación o divorcio del matrimonio) cuando alguno de los interesados (cónyuges o hijos) es menor o una de esas personas está afectada por enfermedades o deficiencias físicas o psíquicas que le impiden gobernarse por sí misma.

* Todos aquellos procedimientos que se refieran a actuaciones de la Administración llevadas a cabo en materia de protección de menores."

Como se puede ver, todas son actuaciones para proteger a personas que lo necesitan, por su condición de menores o de discapacitadas. Así que es lo más normal del mundo que el ministerio fiscal defienda a la infanta o, si se diera el caso, a Ana Mato; porque puede que no sean menores ni conste que hayan sido incapacitadas, pero algo les pasa a las pobres; es que no se enteraban de nada.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Bueno, este es un procedimiento penal...
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Ya, ya. La cosa va por aquí:

"¿Cuál es el principal papel que desempeñan los Fiscales?

No existe una lista única y cerrada de las funciones que corresponden al Ministerio Fiscal, sino que diferentes leyes las recogen. De hecho, lo que el Fiscal hace en cada caso en que actúa es promover que se cumpla la ley que determina su intervención. La ley es fruto de la voluntad popular expresada a través de sus representantes y, por ello, el Ministerio Fiscal vela especialmente porque se cumpla; ..."

Pero ¿cómo hacía la gracieta entonces?
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Yo ya hace tiempo que lejos de deprimirme o dejarme hacer me están entrando unos calores y unos cabreos que pueden conmigo. En serio. Pero hasta límites peligrosos. Cada vez me enfado más, cada vez la suelto más gorda y cada vez me voy radicalizando de una forma que hasta me asusta.

Voy a necesitar tranquilizantes, pero no por la ansiedad sino para evitar que un día de estos le pueda soltar un sopapo a alguien. :sudor
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Yo ya hace tiempo que lejos de deprimirme o dejarme hacer me están entrando unos calores y unos cabreos que pueden conmigo. En serio. Pero hasta límites peligrosos. Cada vez me enfado más, cada vez la suelto más gorda y cada vez me voy radicalizando de una forma que hasta me asusta.

Voy a necesitar tranquilizantes, pero no por la ansiedad sino para evitar que un día de estos le pueda soltar un sopapo a alguien.

No eres el único.Ese ambiente lo estoy notando cada día mas en la gente de mi alrededor.La gente está sintiendo a cada día que pasa dos sentimientos que juntos son una auténtica bomba de proporciones poco imaginables: la sensación de que cada vez tienen menos que perder y la sensación de que esto no puede seguir así, que no se puede permitir mas, que no hay autoridad ni credibilidad en aquellos que nos están expoliando ya sin ningún disimulo. Y esta combinación es muy muy peligrosa.

Saludos!
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Sobre el artículo de Anasagasti:

La apuesta de la Casa Real es arriesgada aunque fuerte. Y establece una diferencia de trato. Iñaki es el plebeyo y carne de Alcalá-Meco, Cristina es la hija del Rey y por tanto intocable. Como en la edad media. No sé como un matrimonio bien avenido puede resistir semejante embate de querencias y desigualdades. Yo en el caso de Urdangarin hablaría claro y les diría la verdad: "Miren ustedes. Lo que hicimos fue hecho con el conocimiento del Rey y de sus colaboradores. Yo me tenía que ganar la vida y viendo cómo actuaba su majestad y que nadie le decía nada entendí que presentar una tarjeta de duque de Palma abría todas las puertas del reino. Y lo veía con don Juan Carlos y sus negocios, sus Corinnas, sus regalos, su doble vida. Mi pecado fue hacer lo que hacia mi suegro. Y eso sí, mi mujer estaba al tanto de todo. ¿Como si no íbamos a comprar la casa de Pedralbes? Ella no es tonta y colaboraba conmigo. Sin ella no hubiera podido hacer nada".
¿Alguien duda de que esa hipótesis se corresponde con la realidad de lo que acurrió, de pe a pa? La navaja de Occam, amigos.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

BHO5kdTCcAASbFo.jpg:large


Mientras tanto, El País dice que el Gobierno anda algo preocupado con el "pim, pam, pum" contra el salvador de nuestra Patria, Don Juancar.

http://politica.elpais.com/politica/2013/04/06/actualidad/1365268109_839139.html

Además dice que el apoyo al monarca se desploma, que el hijo le gana la mano, pero que no obstante ¡los jóvenes! no apoyan al Rey... ¿Cómo es posible? A fin de cuentas, en nuestras Insitituciones es nuestro Dios, el Rey es España y si no estás al lado del Rey, eso quiere decir que eres antiespañol, porque es una de las cosas que los inmigrantes juran cuando se hacen españoles, lealtad a la corona.

http://politica.elpais.com/politica/2013/04/06/actualidad/1365264319_847004.html
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

No es solo que las nuevas generaciones no han visto el "papel" del Rey en la Transición (el llamado "juancarlismo"), es que, además de no entender que hace ahí ese señor, se está juntando con que ahora se hable más de sus trapos sucios que nunca. No solo ha perdido esas generaciones posteriores, sino que los niños de hoy ya saben que el Rey hace "cosas malas" y se van a preguntar porqué narices tiene que gobernar su hijo, si no le debemos nada.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Es que después hablamos del "amado Lider", cuando aquí lo único que han hecho es escribirnos su propaganda para que nos entre con vaselina. Yo es que aún cuando fuera verdad lo del 23F, que lo dudo, eso no significa que le debamos "simpatía eterna". Es que es para estar un poco hartos, en el sentido de que me importa un cojón ver a las hijas de los príncipes sonrientes, con un periodista chupapollas diciendo lo listas y guapas que son las niñas. ¿Esto qué es?
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Julián Casanova es uno de los mayores expertos en la Segunda república y la guerra civil. Su tribuna de hoy en El País incide en el tema sobre monarquía o república y rescata el concepto de "cultura republicana", que va más allá de tener o no tener rey:

http://politica.elpais.com/politica/2013/04/06/actualidad/1365259777_564801.html

Teluc, por ahora no se puede abordar una investigación totalmente a fondo del 23F porque no ha pasado el tiempo suficiente para que los documentos estén disponibles para su consulta. Pero antes que la teoría conspirativa que afirma que fue una operación de propaganda para "legitimar" al rey, a mí me parece más lógico que los nostálgicos de la política de los espadones y el militarismo, con tanta tradición en nuestro país, se pronunciaran e intentaran un golpe de Estado ante el desgaste de Suárez y la tensa situación social de la Transición, con atentados terroristas incluidos.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Teluc, por ahora no se puede abordar una investigación totalmente a fondo del 23F porque no ha pasado el tiempo suficiente para que los documentos estén disponibles para su consulta.
Pues fíjate que yo creo que la gente en general tenía una idea mucho más exacta de lo que se había cocido en los días inmediatamente siguientes al 23-F que ahora, 32 años después (repite una... historia 1000 veces y se convertirá en la Historia). Y dudo mucho que en el futuro aparezcan "documentos" esclarecedores a no ser que Suárez o Fernández Campo (cfr. otro reciente artículo de Anasagasti) hubieran dejado escritas cosas que aún no conozcamos y cuyos herederos hubieran querido custodiar (sí, hablo de Suárez como si hubiera muerto, cosa que es cierta respecto a su raciocinio). O que Armada se reserve una bomba póstuma, cosa que dudo pero muchísimo.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Pues también llevas razón. De todas formas, lo que significó el 23F para la consolidación de la democracia ya no va a cambiar. Y retomando el tema, está claro para mí que el Rey jugó un papel muy importante en el final de la dictadura. Tomó la decisión más inteligente, creo yo, la de no actuar en contra de los tiempos. Si hubiera seguido como "heredero" de Franco, y con buena parte (supongo) de las fuerzas armadas a su lado, quizá la transición no hubiera sido tan pacífica. Aunque bueno, es lo de siempre... ¿puede una persona modificar el curso de la historia? Yo creo que según en qué momentos y según qué personas, tomar una decisión u otra es importante.

Ahora bien, esa "legitimidad" no dura para siempre. La Monarquía no es una institución democrática, tampoco creo que España sea un país especialmente monárquico, y ahora mismo tienen un problema bien grande entre las manos.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Exacto. El Rey tomó la decisión más inteligente para la Casa Real. Olvidaos del cuento de España y el pueblo español. Su conveniencia coincidió con la nuestra y nos vino muy bien lo que hizo, o más bien lo que dejó de hacer.

En esos dos momentos de la historia reciente optó por asegurar a la figura del Rey como jefe del Estado. Tanto la suya, como la de su hijo. De la otra forma se hubiera asegurado sólo la suya y por tiempo incierto.

Lo siento, pero es mi forma de ver las cosas. De Rey bonachón, campechano y amante de la democracia nanai. Interés puro y duro.

Mas vale monarquía constitucional en mano que dictadura volando. Tonto no es.
 
Re: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Van a exiliar a Urdangarin a Qatar. Allí estará cuidado por los amigos del Rey.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Respuesta: Re: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Van a exiliar a Urdangarin a Qatar. Allí estará cuidado por los amigos del Rey.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

lavanguardia.750.jpg



De la manita de Valero Rivera.


Otro peldaño más, otro paso firme hacia la desfachatez absoluta, el cachondeo y el ridículo más apabullante de un país al que, a día de hoy, ya no le queda apenas nada.

Es acojonante.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

El si que tiene trabajo sí, a pesar de estar imputado, a pesar de todo puede viajar y trabajar en otro país... ¡y a dedo!! Juas!! ¡esto se pone cada vez mejor!
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Hombre, a dedo en la empresa privada ni es delito ni está mal ni nada de nada.
 
Arriba Pie