Bueno pues recién vista. Puff ... por donde empiezo:
Cuando hojeaba algunos post de este hilo (no lo he seguido entero) veía que, en algunos posts, se la ponía a parir y pensaba para mis adentros "... vaya ... alguno no se ha tomado la pastilla y le ha subido el nivel de gafapastismo ..." Honestamente, al margen de que la peli, en términos absolutos, fuese mejor o peor, pensaba que me iba a gustar. Simplemente, viendo el trailer, uno ya sabía todo lo que se tenía que saber sobre la peli y a mí este tipo de pelis, en general, cuando menos, siempre me han entretenido.
Pues craso error, que equivocado estaba. La peli no llega ni al nivel de un mal capítulo de Black mirror y además larga ... muy larga .... my muy larga ... nunca se acababa. A mí, en general no me molestan las pelis de cierta duración pero cuando todo es predecible y sabes perfectamente lo que va a ocurrir en la siguiente escena se hace interminable.
El guión no es que tenga agujeros es que es un agujero en si mismo y negro. Parte de una idea aceptable y ya muy manoseada en el cine y la tv pero es que se desarrolla mal ... muy mal. La situación, no es que no tenga razón de ser es que lo que no tiene sentido es que, una vez conocido por la protagonista el resultado de la aplicación de la sustancia, permita que continúe dicha situación. Y sí, ya sé que algo desde dentro la impide pararlo, pero es un recurso cinematográfico muy malo. No sé, podía haber habido algún tipo de conexión psíquica que conectase a ambas y que ambas sacasen partido de dicha situación (joder que difícil explicar algo sin "spoliearlo") pero no.
Los actores ... bueno ... Dennis Quaid sobreactuado no, lo siguiente. Demi Moore ... bueno ... como siempre ... da para lo que da, si que me ha gustado un poco más Margaret Qualley pero nada del otro jueves. Los secundarios ... en fin ... el vecino pesado pues muy pesado y el compañero del insti demasiado baboso luego supongo que es lo que se pedía de ellos.
La dirección en fin, generalmente, si no lo sé de antemano suelo mirar el nombre del director después de haber visto la peli. En este caso, según la estaba viéndo no dejaba de pensar que seguro que lo había dirigido una mujer, de hecho, he parado la peli y me he ido a comprobarlo. Si no, no se entiende como dibuja el cliché de mujer sexualizada prototipo de lo que se supone nos gusta a los hombres (que no tía ... que no es eso) y efectivamente la directora era una mujer. Además, según estaba viendo la peli me recordaba mucho a Lanthimos en pobres criaturas con tanto juego con la óptica de la cámara, tanto ojo de pez, tanto uso del zoom y tanto primerísimo plano. Mal, muy mal. Recurso fácil de director malo que quiere impresionar.
Como traca final ese final gore que no viene a cuento y que es la guinda de este despropósito.
Mi respuesta a la pregunta del título del hilo es: para mí la peli "es una escoria inmunda" que no entiendo como pudo ganar en Cannes y está nominada para los Oscars.
Cuando hojeaba algunos post de este hilo (no lo he seguido entero) veía que, en algunos posts, se la ponía a parir y pensaba para mis adentros "... vaya ... alguno no se ha tomado la pastilla y le ha subido el nivel de gafapastismo ..." Honestamente, al margen de que la peli, en términos absolutos, fuese mejor o peor, pensaba que me iba a gustar. Simplemente, viendo el trailer, uno ya sabía todo lo que se tenía que saber sobre la peli y a mí este tipo de pelis, en general, cuando menos, siempre me han entretenido.
Pues craso error, que equivocado estaba. La peli no llega ni al nivel de un mal capítulo de Black mirror y además larga ... muy larga .... my muy larga ... nunca se acababa. A mí, en general no me molestan las pelis de cierta duración pero cuando todo es predecible y sabes perfectamente lo que va a ocurrir en la siguiente escena se hace interminable.
El guión no es que tenga agujeros es que es un agujero en si mismo y negro. Parte de una idea aceptable y ya muy manoseada en el cine y la tv pero es que se desarrolla mal ... muy mal. La situación, no es que no tenga razón de ser es que lo que no tiene sentido es que, una vez conocido por la protagonista el resultado de la aplicación de la sustancia, permita que continúe dicha situación. Y sí, ya sé que algo desde dentro la impide pararlo, pero es un recurso cinematográfico muy malo. No sé, podía haber habido algún tipo de conexión psíquica que conectase a ambas y que ambas sacasen partido de dicha situación (joder que difícil explicar algo sin "spoliearlo") pero no.
Los actores ... bueno ... Dennis Quaid sobreactuado no, lo siguiente. Demi Moore ... bueno ... como siempre ... da para lo que da, si que me ha gustado un poco más Margaret Qualley pero nada del otro jueves. Los secundarios ... en fin ... el vecino pesado pues muy pesado y el compañero del insti demasiado baboso luego supongo que es lo que se pedía de ellos.
La dirección en fin, generalmente, si no lo sé de antemano suelo mirar el nombre del director después de haber visto la peli. En este caso, según la estaba viéndo no dejaba de pensar que seguro que lo había dirigido una mujer, de hecho, he parado la peli y me he ido a comprobarlo. Si no, no se entiende como dibuja el cliché de mujer sexualizada prototipo de lo que se supone nos gusta a los hombres (que no tía ... que no es eso) y efectivamente la directora era una mujer. Además, según estaba viendo la peli me recordaba mucho a Lanthimos en pobres criaturas con tanto juego con la óptica de la cámara, tanto ojo de pez, tanto uso del zoom y tanto primerísimo plano. Mal, muy mal. Recurso fácil de director malo que quiere impresionar.
Como traca final ese final gore que no viene a cuento y que es la guinda de este despropósito.
Mi respuesta a la pregunta del título del hilo es: para mí la peli "es una escoria inmunda" que no entiendo como pudo ganar en Cannes y está nominada para los Oscars.
Última edición: