Más que un hilo del FC BARCELONA

Cuánto paga la Federación a un club cada vez que éste le cede a un jugador para jugar con la selección?
...exactamente cero euros. Cero putos euros.

Quizá esto cambiaría si la FEF pagase la parte correspondiente de la ficha del jugador al club, que es el PROPIETARIO del jugador.

La excusa de que "al jugador le hace mucha ilusión", "el orgullo nacional" o que "el club también gana porque el jugador se revaloriza" son excusas baratas.
Si quieres que tal jugador juegue en la selección, se debería compensar al club como mínimo por el coste que supone.

Creo que no hay una frase que sea cierta 🤣🤣
 
Venga vamos allá.

Convocatorias:
- Los equipos cobran porque sus jugadores vayan a una selección. Lo de meter aquí a la Federación Española de Fútbol todavía delata más el asunto, puesto que no pinta nada la Federación del pais.
- Por estos dos partidos a los que van convocados jugadores, por cada uno de ellos los clubes cobran unos 7.000-8000€ (creo que anda en 3700€ por partido).
- NO ESTÁN OBLIGADOS A IR. A ver, obligados como tal no están. Si no vas y no lo justificas, pues es tan sencillo como que el seleccionador lo lógico es que no te vuelva a llamar. Que se lo digan a Davidovich en tenis, sobre el que hay dudas de sus justificaciones en ciertas convocatorias a las que dijo que no podía ir, y ahora cuando se llega a lo bueno raja a muerte porque no lo llaman.

¿Qué pasa si se lesionan? Esto he tenido que buscar los detalles.
Si un jugador está con su selección, se lesiona y está de baja más de 28 días, la FIFA paga al club una indemnización diaria en función del salario fijo del futbolista. Con un tope de, ojo, 20.548 eurazos diarios, un plazo máximo de 365 días y un tope de 7,5 millones por jugador y lesión. Casi ná.


Por si no queda claro, no pagan las federaciones, pagan quienes organizan mundiales y competiciones continentales, como es lógico.
Y sí, los jugadores matan por ir a un mundial con su selección. Se me ocurren infinidad de ejemplos de jugadores considerados de los mejores del mundo que la temporada del mundial meten menos la pierna para evitar posibles lesiones, que bajan un poco el ritmo para llegar al verano en plena forma, etc. Al mismo tiempo, jugadores que puedan tener competencia en su puesto, la temporada que hay mundial lo dan todo y pueden buscar otro equipo, así sea peor, con tal de jugar. En el Barça tenéis a Ter Stegen por ejemplo.
 
La IA esta de Google es un desastre entonces.

Si un jugador se niega a ir a la selección sin justificación, podría enfrentarse a sanciones deportivas y económicas como multas (entre €3.000 y €30.000 en España), suspensiones de licencia y/o inhabilitaciones de hasta 15 años, además de posibles sanciones por parte de su club y de las federaciones deportivas. En España, es una obligación legal acudir a las convocatorias, ya que la Ley del Deporte lo considera un deber.
 
La IA esta de Google es un desastre entonces.

Una cosa es lo que dice la ley como tal y otra la realidad. ¿Acaso no hay deportistas que renuncian a ser convocados? Es tan sencillo como comunicarlo a tu Federación y ya está, porque con que no te convoque el seleccionador ya no tienes que negarte a ir. La "trampa" de la ley es sencillísima. Por ese motivo creo que no encontraréis ningún caso, al menos en España, de sanción, y si lo hay es anecdótico.

Sobre el caso de Lamine, lo dijo muy claro el otro día Luis de la fuente: Ves que juega partidos completos con su equipo, ¿por qué no llevarlo? Desde su punto de vista, un entrenador que se juega el pase a un mundial, contar con los mejores jugadores es clave, no tiene lógica no convocarlos.
 
200w.gif



 
Luego está Sergio Ramos, que quería seguir yendo y el seleccionador le dijo que ni de coña 🤣
Siempre he dicho que si un jugador no quiere ir no va. Caso Oleguer por ejemplo. Pero nunca más.
Si la un jugador no justifica que puntualmente no quiere ir por lo que sea en España sanción, por eso está esa ley que en Francia no existe. Caso Mbappé cuando tenía que ir a no se que torneo. Olimpiadas creo.
 
Venga vamos allá.

Convocatorias:
- Los equipos cobran porque sus jugadores vayan a una selección. Lo de meter aquí a la Federación Española de Fútbol todavía delata más el asunto, puesto que no pinta nada la Federación del pais.
- Por estos dos partidos a los que van convocados jugadores, por cada uno de ellos los clubes cobran unos 7.000-8000€ (creo que anda en 3700€ por partido).
- NO ESTÁN OBLIGADOS A IR. A ver, obligados como tal no están. Si no vas y no lo justificas, pues es tan sencillo como que el seleccionador lo lógico es que no te vuelva a llamar. Que se lo digan a Davidovich en tenis, sobre el que hay dudas de sus justificaciones en ciertas convocatorias a las que dijo que no podía ir, y ahora cuando se llega a lo bueno raja a muerte porque no lo llaman.

¿Qué pasa si se lesionan? Esto he tenido que buscar los detalles.
Si un jugador está con su selección, se lesiona y está de baja más de 28 días, la FIFA paga al club una indemnización diaria en función del salario fijo del futbolista. Con un tope de, ojo, 20.548 eurazos diarios, un plazo máximo de 365 días y un tope de 7,5 millones por jugador y lesión. Casi ná.


Por si no queda claro, no pagan las federaciones, pagan quienes organizan mundiales y competiciones continentales, como es lógico.
Y sí, los jugadores matan por ir a un mundial con su selección. Se me ocurren infinidad de ejemplos de jugadores considerados de los mejores del mundo que la temporada del mundial meten menos la pierna para evitar posibles lesiones, que bajan un poco el ritmo para llegar al verano en plena forma, etc. Al mismo tiempo, jugadores que puedan tener competencia en su puesto, la temporada que hay mundial lo dan todo y pueden buscar otro equipo, así sea peor, con tal de jugar. En el Barça tenéis a Ter Stegen por ejemplo.

Pues no diría que hayas desmentido nada, eh? :pensativo

. Los jugadores cobran, pero el club -que es quien tiene la propiedad del jugador- no ve ni un euro. Se le quita un activo durante unos días sin pedir permiso, y agua y ajo.
. La ley española OBLIGA a los jugadores llamados a la seleccion a asistir, y se exponen a la retirada de la licencia federativa si se niegan. En alguna ocasión, el jugador -caso de Oleguer- ha pedido por favor al seleccionador que no le convoque y si éste se aviene no le convoca, aunque podría haberlo hecho. Es evidente que con Mortadelo esto no sucedería.
. Si se lesionan hay un seguro de indemnización, claro. SOLO FALTARÍA. Si llegan algo tocados o reventados físicamente, es un problema del club.
. Que los jugadores maten por ir a la selección es lógico, aunque aquí es irrelevante. El contrato lo tienen con su club, que corre un riesgo cuando un jugador se va a la selección.

Quizá todo eso se podría solucionar si el calendario fuese más racional. Por ejemplo, Junio solo para las selecciones.
 
@LoJaume creo que me leiste mal, es el club el que cobra por ceder a los jugadores y el que cobra si tienen una lesión que los deje ko más de 4 semanas.
No ha habido ni un caso en el que alguien haya rechazado ir a la selección española, porque es tan sencillo como pedir que no te convoquen. Así que lo de la obligatoriedad es mucho decir.

Y lo que comentas de calendarios y demás, volvemos al punto de partida y es que no tiene nada que ver la Federación española, es algo de la FIFA. Pero no veo a ninguna asociación de futbolistas hacer la más mínima amenaza de huelga. Les ponen mundial de clubes y los dejan sin vacaciones y nadie hace nada. Es decir, que el aficionado patalea, pero el futbolista no.
 
@LoJaume creo que me leiste mal, es el club el que cobra por ceder a los jugadores y el que cobra si tienen una lesión que los deje ko más de 4 semanas.
No ha habido ni un caso en el que alguien haya rechazado ir a la selección española, porque es tan sencillo como pedir que no te convoquen. Así que lo de la obligatoriedad es mucho decir.

Y lo que comentas de calendarios y demás, volvemos al punto de partida y es que no tiene nada que ver la Federación española, es algo de la FIFA. Pero no veo a ninguna asociación de futbolistas hacer la más mínima amenaza de huelga. Les ponen mundial de clubes y los dejan sin vacaciones y nadie hace nada. Es decir, que el aficionado patalea, pero el futbolista no.
Hasta donde yo se, un futbolista convocado con su Selección tiene la obligación de ir, bajo la amenaza de que si se niega, la federación de fútbol puede negarle la ficha federativa y quedarse sin jugar.
Y coincido en lo que comentas de los futbolistas, que a nadie le amarga un dulce, pero tendrían que ser consecuentes con lo que pasa si se lesionan y todo pasaría por primero, que la indemnización que cobraran los futbolistas por parte de la federación si se lesionan sea desde el primer día que estén lesionados y que vaya en función de lo que cobra cada uno... Imagino que igual cada federación cuidaría más a los futbolistas, por lo que representaría en dispendio económico (es muy fácil "jugar" con los juguetes de otro, en este caso, de cada equipo)
 
Pero no me aclaro. Habréis escuchado a infinidad de madridistas que ojalá no fuesen los de su equipo a la selección. Con toda la lógica, desde el punto de vista del club es lo mejor que les puede pasar. Pero resulta que en parte estáis de acuerdo. ¿De qué vale que un seguro te cubra una lesión si eso te hunde una temporada?
 


Pongo el primer enlace que encontré. No se podía saber, a liarla parda. Si ya se les buena gente.
 
Hablando de selecciones... Camavinga, que hacía poco que se había recuperado, seis meses sin jugar, vuelve de la convocatoria de Francia lesionado. Un planazo lo de las selecciones.
 
Atrás
Arriba Pie