Ordenador nuevo a mediados de 2024, ¿mala idea?

¿Qué gráfica es? ¿No ibas a pillarte una 4080 Súper anti-proletariado?
 
La verdad es que me encantaría tener la habilidad para hacer algo así y encima, disfrutar. Y luego los vicios. Madre.

Enhorabuena por la criatura, Hallo.

Es mucho más fácil de lo que parece. Sólo hay que tener paciencia y buscar en Google o leer los manuales de los fabricantes. Es como montar un Lego.
 
¿Qué gráfica es? ¿No ibas a pillarte una 4080 Súper anti-proletariado?

La serie 40 la descarté porque ya se sabía todo de la serie 50 y no me apetecía soltar la pasta en algo que ya estaba obsoleto. Luego llegó el desastre absoluto del lanzamiento de la serie 50 con sus precios de atraco y al final acabé con una 9070 XT.
 
Lo primero de todo felicidades por el PC. Espero que lo disfrutes. :ok

Por lo demás, me ha sorprendido ver ese controlador de ventiladores. Pensaba que la placa base sería suficiente.

Veamos, si no me equivoco con tu configuración necesitas un total de 2 conectores de ventilador de caja, 2 para la RL y 3 para RGB, todo ello teniendo en cuenta que los 3 frontales se conectan entre si, por lo que solo necesitan un conector de ventilador y otro de RGB para la placa base.

No estoy seguro de cómo lo habrás dejado, pero la placa base tiene 3 conectores de 3 pin para ARGB además del conector Aura RGB de 4 pin. Además, la RL de Corsair debería venir con unos cables en Y tanto para ventilador como para ARGB para los 2 ventiladores solo necesiten un conector de cada uno en total. Es decir, tengo la sospecha de que podías haberlo conectado todo directamente a la placa base.

Y sobre el ruido, pues me parece normal que con todo montado haya mejorado porque ahora tienes un flujo de aire en condiciones en la caja que entra por delante y sale por arriba y por detrás.

Si no lo has probado, puedes utilizar el Q-Fan Tuning de la bios o del software de Asus para afinar su funcionamiento. Esto lo que hace es detectar el rango de funcionamiento de los ventiladores, es decir, busca la velocidad mínima a la que pueden trabajar para aprovechar al máximo la regulación de los ventiladores.

Luego tienes preajustes para que se regulen automáticamente según prefieras menos ruido o menos temperatura y también puedes crear tú manualmente la curva de funcionamiento de los que quieras. Yo los tengo tuneados manualmente después de la detección del Q-Fan Tuning y los de caja los he puesto para que se regulen en función de la temperatura de la placa base en lugar de tomar como referencia la CPU.

En fin, pijadillas de montar un PC.
 
La necesidad de la controladora era por el RGB. Los ventiladores que compré (los que me recomendaste) se podían conectar en cadena para el giro, pero no para la luz, así que necesitaría mínimo cinco conectores ARGB y, como bien dices, mi placa tiene tres.

De todas formas, lo de sacar la chicha directamente de la fuente con un SATA me ha gustado, así que para mi la controladora está justificada en cualquier caso, la volvería a comprar incluso en un PC sin iluminación. Y total, por veinticinco euros...

Y me apunto el programa ese, lo probaré para afinar todavía más el ruido.
 
¿Los Thermalright no tienen ARGB en cadena? Qué raro.

Lo del Q-Fan y la regulación de ventiladores está en la bios, aunque si tienes instalado el software de Asus para Windows también se puede regular todo desde ahí.
 
Bueno, ¿cuáles son tus impresiones ahora que ya tienes todo montado? Imagino que ya lo habrás probado con cosas exigentes.
 
Pues en general muy buenas, la verdad.

En cuanto a rendimiento, no tengo queja por ahora. Me falta probar el Cyberpunk que seguramente sea lo más gordo que le eche en bastante tiempo. El resto de cosas que he jugado son tirando a antiguas, pero casi nunca voy a la última, así que estamos dentro de lo normal.

No me gusta preocuparme de configuraciones, tasas y esas cosas, bastante me complico ya en el trabajo. Por lo general marco la resolución nativa y tiro con la configuración recomendada. Battlefield 2042, por ejemplo, lo dejé como recomendaba el juego: todo en ultra a su resolución nativa y por encima de 100 FPS. Es un juego que tiene ya unos años, pero se ve de escándalo. ¿Para qué más? ¿Para qué preocuparme por motores más recientes si la diferencia sólo se aprecia con lupa? Lo que veo me está flipando y seguro que me fliparía igual con todo en alto en lugar de ultra. Con eso me quedo.

Otro juego que me ha dejado con la boca abierta por lo bien que va es Spider-Man. Creo recordar que todo al máximo también salvo alguna cosa y con un detalle alucinante. Mucho mejor de lo que recordaba en consola, que ya era impresionante.

Probé también Fallout 4, un juego al que vuelvo de vez en cuando. Este se nota que tiene un motor asquerosamente malo y cutre. Poniendo todo al máximo pega unas rascadas considerables. Será un tema de optimización, bajaré distancias y cosas así, porque las rascadas las pega sobre todo en exteriores.

Otra cosa que me ha llamado la atención es la diferencia con la tasa de refresco. Uno de los primeros juegos que probé fue Counter-Strike, precisamente para ver que se sentía jugando a 165 FPS. :cuniao No se si será por eso, pero el caso es que encontré más fácil jugar. De hecho, gané alguna ronda y quedé muy por encima en otras. Hacía fácil quince años que no jugaba y mis reflejos no son los de antes, así que quizá sea eso... En Battlefield también se me está dando bien, mejor de lo que esperaba.

Sigo sin ver la ventaja en juegos para un jugador, pero en competitivo va a ser verdad que se nota...

En cuanto a juegos, poco más. Lo único que diré es que ayer vi en un vídeo rumores de una Navi 48 Ultimate con 24 o 32 gigas de RAM. No la necesito, no la compraré, no tiene sentido para mi, pero me jode. :cuniao

Respecto al resto de cosas... Todo bien en cuanto a estabilidad y tal. Ni un cuelgue raro ni nada. Windows sigue dándome un asco profundo, pero es lo que hay. Sólo hay un tema que me mosquea y es que los ventiladores se me están disparando cada vez que abro Edge en primer plano. Llevaba ya tiempo pensando en cambiar de navegador por diferentes razones, esta será la última.

Sólo me queda quizá ampliar la RAM cuando me ponga en serio con la edición de vídeo y buscarme un sistema en condiciones para hacer copia de seguridad de mis cosas. Estoy trasteando con rclone y es una maravilla, pero como se echa de menos Time Machine...

Vamos, que caso cerrado. Gracias por preguntar. :juas
 
Yo no me preocuparía por las nuevas gráficas que puedan venir, porque este año no va a salir nada sustancialmente mejor de la que tienes. Sobre lo de una Navi 48 con más VRAM hubo rumores hace algún tiempo y AMD los desmintió. Aún así para ti no cambiaría gran cosa porque la GPU sería la misma y hoy en día con 16GB hay suficiente para jugar en 4K en Ultra.

Sobre los ventiladores al usar Edge, es un poco raro. Podría tener sentido al abrirlo porque Edge se actualiza un par de veces por semana, así que si se actualiza cuando lo abres tendrá un pico de uso de CPU que podría levantarte los ventiladores.

Creo que eso puede deberse a que tienes los ventiladores de la caja regulados en función de la temperatura de la CPU, lo cual no me parece buena idea, precisamente porque te dispara todos los ventiladores con los picos de uso de la CPU.

Lo mejor sería dejar la RL regulada según la temperatura de la CPU y el resto de ventiladores regulados según la temperatura de la placa base, que equivale a la temperatura del interior de la caja. Yo lo tengo así con la temperatura mínima de placa base en 30º (los ventiladores se mantienen al mínimo hasta los 30º) y la máxima de 40º, que es ahí donde se ponen los ventiladores al 100%.

Aún así, si crees que el Edge te está haciendo cosas raras, yo probaría a restablecerlo: Configuración > Restablecer configuración. A lo mejor te toca volver a configurar alguna cosilla después de eso (los favoritos, historial, descargas... se conservan), pero seguramente te resolverá los problemas.
 
Yo no me preocuparía por las nuevas gráficas que puedan venir, porque este año no va a salir nada sustancialmente mejor de la que tienes. Sobre lo de una Navi 48 con más VRAM hubo rumores hace algún tiempo y AMD los desmintió. Aún así para ti no cambiaría gran cosa porque la GPU sería la misma y hoy en día con 16GB hay suficiente para jugar en 4K en Ultra.

AMD dijo que no había ningún modelo de 9070 además de los dos que habían presentado... Podrían sacar esta tarjeta como 9080 y arreglado. :cuniao El rumor no sólo habla de más RAM, también habla de más rendimiento, más velocidad base... De todas formas, jode por la cercanía en tiempo, pero por otro lado también estoy contento por lo que he conseguido por menos de 800 euros... Pasar de esa cifra ya me parece entrar en lo absurdo.

Sobre los ventiladores al usar Edge, es un poco raro. Podría tener sentido al abrirlo porque Edge se actualiza un par de veces por semana, así que si se actualiza cuando lo abres tendrá un pico de uso de CPU que podría levantarte los ventiladores.

Me pasa el 100% de las veces. Minimizado, todo bien. Lo pongo en primer plano y se pone a bufar... Le tengo manía por otras razones así que lo cambiaré, nunca me terminó de gustar.

Creo que eso puede deberse a que tienes los ventiladores de la caja regulados en función de la temperatura de la CPU, lo cual no me parece buena idea, precisamente porque te dispara todos los ventiladores con los picos de uso de la CPU.

Lo mejor sería dejar la RL regulada según la temperatura de la CPU y el resto de ventiladores regulados según la temperatura de la placa base, que equivale a la temperatura del interior de la caja. Yo lo tengo así con la temperatura mínima de placa base en 30º (los ventiladores se mantienen al mínimo hasta los 30º) y la máxima de 40º, que es ahí donde se ponen los ventiladores al 100%.

Esto lo tengo pendiente. Era en la BIOS, ¿no? A ver si esta tarde saco un rato y miro.

Por cierto, otra cosa que tengo que mirar es el arranque. Desde que instalé la gráfica, tarda mucho en arrancar. De hecho, cuando instalé la tarjeta me asusté porque se tiró 30 segundos con la pantalla en negro. No me preocupa porque casi siempre lo suspendo, pero bueno.
 
Lo de los ventiladores también se puede hacer desde Windows con la aplicación Asus AI Suite 3, en el apartado Fan Xpert. Se descarga desde la página de soporte de la placa base. Lo bueno de hacerlo en la bios es que no hace falta "instalar morralla" en Windows.



Sobre que el arranque tarde bastante es un poco raro. Yo pondría al día la bios de la placa base. Hace poco salió la versión 3222:

Eso si, las actualizaciones de bios suelen volver los ajustes a los valores por defecto, así que tenlo en cuenta en caso de que hayas cambiado algo manualmente. Por ejemplo tendrás que volver a cargar el perfil XMP/EXPO de la memoria.
 
Actualizaré la BIOS, que me da respeto pero me gusta tenerla al día.

Y, efectivamente, evito en lo posible instalar morralla. Sobre todo la de ASUS, que es especialmente olorosa. :juas
 
Arriba Pie