Política EEUU: La liberación norteamericana va por buen camino. Trump y Peter Navarro, claros candidatos al Nobel de Economía.

Atención, Foreros. ¿Quién preferís que gane hoy en EEUU.


  • Votantes totales
    29
  • Encuesta cerrada .
EE UU considera “desafortunado” que China haya vuelto a aumentar los aranceles contra productos estadounidenses

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha considerado “desafortunado” que China haya vuelto a aumentar los aranceles contra productos estadounidenses. Bessent ha realizado estas declaraciones después de que el Ministerio de Finanzas chino haya anunciado esta mañana gravámenes de un 84% a los productos estadounidenses a partir de mañana jueves. Pekín había anunciado inicialmente aranceles del 34% contra EE UU, a los que suma ahora un 50% más.

En declaraciones a la cadena Fox, Bessent ha afirmado. “Creo que es desafortunado que los chinos en realidad no quieran venir a negociar. Son los peores infractores en el sistema de comercio internacional”. (Reuters)
Trump pide a empresas de EE UU que regresen al país tras el anuncio de nuevos aranceles chinos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a pedir a las grandes empresas de su país que regresen a Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles, en sus primeras declaraciones después de que Pekín anunciara que elevará del 34 % al 84 % los gravámenes a los bienes estadounidenses. “Este es un EXCELENTE momento para trasladar su EMPRESA a los Estados Unidos de América, como ya lo están haciendo Apple y muchas otras, en cifras récord”, ha escrito Trump en su red social Truth Social.

El 24 de febrero, Apple anunció que invertirá más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años y creará 20.000 empleos, en respuesta a un llamado anterior del presidente Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país. En un breve mensaje, el presidente de EE UU ha prometido a estas empresas “cero aranceles”, “conexiones y aprobaciones eléctricas/energéticas casi inmediatas” y que no sufrirán retrasos por cuestiones ambientales. “¡No espere, hágalo ya!”, concluye su mensaje. (Efe)

No lo se, creo que ver el mundo y actuar en consecuencia desde la perspectiva económica redneck friendly deja fuera de la ecuación y de la valoración de las medidas tomadas otras apreciaciones más importantes y potencialmente dañinos para la economía que entender que tu país funciona como el cuento de la lechera.

Si esto va en serio, lo único que pueden conseguir es expandir el área de influencia de Harlem desde el Atlántico hasta el Pacífico. Bajo mi humilde punto de vista, claro está, que puede ser errado y que no vea en una economía madura como la estadounidense en un estado de capitalismo avanzado, como la nueva perla y potencial imperio económico del futuro.
 
V7TYaZL.jpeg
 
En esta guerra comercial contra todo el mundo, USA tiene las de perder.

Todo esto de Trump responde a “la cultura de la motosierra” de la extrema derecha. Creer que los problemas complejos se pueden solucionar con medidas simples y contundentes.
No funciona, y además siempre acaban pringando los más débiles.
 
Poco me parece, no obstante, como no le toquemos los servicios ¿qué importamos realmente?

Y de todos modos esto ya directamente debería ir al doble, total, Trump nos va a poner el 40... Es algo que hay que descontar por responder.
 
En esta guerra comercial contra todo el mundo, USA tiene las de perder.

Todo esto de Trump responde a “la cultura de la motosierra” de la extrema derecha. Creer que los problemas complejos se pueden solucionar con medidas simples y contundentes.
No funciona, y además siempre acaban pringando los más débiles.

Claro, porque las medidas de la izquierda funcionan siempre,. no hay más que mirar a Argentina y lo que ha pasado cuando la extrema derecha...

Oh, wait...
 
Y dudo mucho que los que sean en "formato físico" vengan igualmente de allí. ¿Cuánto cuesta un Blu-Ray y grabarle la información para que se descargue el juego y lo use de llave? Pues como todo, Sony o Microsoft lo encargarán en Vietnam. Yo que se.
 
Claro, porque las medidas de la izquierda funcionan siempre,. no hay más que mirar a Argentina y lo que ha pasado cuando la extrema derecha...

Oh, wait...

Es que este no es ni de extrema derecha. Parece mentira que no defienda a su cultura Yuppie.
 
Ahora molaría que Trump prohibiese a Alphabet licenciar Android con servicios de Google a fabricantes chinos.
 
Aunque pudiesen poner aranceles o algún tipo de impuesto especial a los servicios digitales ofrecidos por empresas americanas, sería pegarse un tiro en el pie, no tenemos alternativa.
 
Ale, pausa de 90 días para todos los paises (solo 10%) salvo CHINA, que encima se los sube ajajajaajaj

DONALDO jugando con todos. De primero de negociación.
 
Aunque pudiesen poner aranceles o algún tipo de impuesto especial a los servicios digitales ofrecidos por empresas americanas, sería pegarse un tiro en el pie, no tenemos alternativa.

Pues no se que llevamos haciendo los últimos veinte años. Porque es un desafío estratégico. Y nuestros datos van corriendo por servidores de Sillicon Valley.
 
Trump se pliega a la presión de los mercados: sube los aranceles de China pero limita al 10% los del resto del mundo y los pausa 90 días


Eso es de cobardes.

Le sube a China el 125 por faltar el respeto.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Obviamente, y como decíamos, la culpa de todo esto viene de China. Esperemos que tras este nuevo arancel aprendan a llamar a Trump cuando este lo dice.
 
Arriba Pie