Tim
Miembro habitual
- Mensajes
- 34.430
- Reacciones
- 26.259
Yo participe de refilón en un proyecto de defensa.
El equipo de desarrollo pedía un software en concreto que la licencia costaba una pasta. El rollo era que los equipos trabajaban en sus proyectos pero había una integración detrás para validar si funcionaría. Por poner un ejemplo chorra, el equipo 1 hace una caja, el equipo 2 otra, pero la segunda tiene que entrar en la primera.
Pues no se compró el software. Y ya se venía de la experiencia que las integraciones eran muy importantes.
El software, que tenía que cumplir normativas y mierdas de otan, otro país europeo lo compró el estado y cedió las licencias a sus empresas (todas). En España (era época Rajoy) sólo se compró para una empresa...
Los chinos, incluso los de Corea del Norte, han sacado sus sistemas operativos nacionales para quitar el software americano. Es software libre que lo único que hay que hacer es empaquetar
Las licencias de Microsoft y otras empresas dejan mucho dinero por detrás. En Europa somos muy de poner el cazo a todos los niveles. Qué casualidad que todo el mundo sea capaz de hacerlo excepto Europa.
Que luego haya software o tecnología insustituible es lógico. De ahí a depender de todo lo que nos venden los americanos… ¿Por qué jamás se ha apostado fuerte por OVH, por ejemplo?