Netflix RUSSIAN DOLL

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.711
Reacciones
7.012
Ubicación
.



Recomendada queda esta miniserie, un Día de la Marmota con protagonista intentando sobrevivir a su fiesta de cumpleaños, la cual conduce a su muerte de mil maneras (cada vez más frecuentes y más ridículas), reapareciendo siempre allí a ritmo de Harry Nilsson.

Aunque tira de la peli de Ramis, la serie se guarda dos o tres giros bastante curiosos para mantener la maquinaria en movimiento y forzar a la protagonista a que resuelva el puzzle. Aunque la sangre y motor de la serie es sin duda Natasha Lyonne, fantástica y en modo ON todo el rato (la voz raspada, los tics, haciendo entretenida cualquier escena). Una performance afectadísima de Nueva York hecha mujer y con todos los vicios del mundo.

Mucha comedia cínica y diálogo afilado, un ritmo envidiable en cada episodio, look depurado (¡NY de noche!), el siempre divertido juego argumental de los loops y la repetición... y vueltas concéntricas sobre personalidades autodestructivas, pecados heredados, el miedo a las oportunidades, y el asumir que todos los que conoces van a cuestas con su equipaje emocional.

Papeles para el interesante Jeremy Bobb (THE KNICK, UNDER THE SILVER LAKE), alguna guest star y... ¡Burt Young!

Y muy cortita (8 caps de veintitantos minutos), aunque habrá segunda temporada.


D-jz4emX4AASXf9.jpg
 
juro que NO iba a abrir hilo!

tu no has visto las de HAPPY DEATH DAY? es que es su version East Coast, incluso en lo de tirar de universos paralelos. Aunque aqui esta mas entonado, menos petardo y... mas newyorker

al final yo me canse un poco del stop-start y de la OBLIGA DA derivacion al trauma infantil/familiar, pero es verdad que ella aguanta la serie (la acabo de ver en un anuncio de Coca Cola!!??)
 
tu no has visto las de HAPPY DEATH DAY? es que es su version East Coast, incluso en lo de tirar de universos paralelos. Aunque aqui esta mas entonado, menos petardo y... mas newyorker

No, solo me suenan de oídas, creí que era slasher. Pero no gustaron mucho ¿no? Miraré si las pillo de rebote.

Lo del spot-start entiendo que se llega a hacer repetitivo pero me vale teniendo en cuenta que a ella también y que
hay que conocérselo bien cuando empiezan a desaparecer cosas.
 
Pues en su dia no aguante esta serie pero despues de engancharme con Poker Face (que es muy recomendable) voy a darle otra oportunidad.

Echadle un ojo a Poker Face... es un procedimental, pero ya el piloto vale más que muchas pelis

 
Poker Face tiene la peculiaridad de ser una serie de Rian Johnson y al parecer quería volver a un estilo procedimental más clásico. Aquí llegará vía Skyshowtime aunque todavía no tiene fecha.
 
Poker Face tiene la peculiaridad de ser una serie de Rian Johnson y al parecer quería volver a un estilo procedimental más clásico. Aquí llegará vía Skyshowtime aunque todavía no tiene fecha.
de hecho dirige el penúltimo capitulo (no recuerdo si mete mano en algún otro)
 
quiere ser COLOMBO (hasta imitan la fuente de la letra de los creditos!!), pero donde alli habia una intriga sencilla elaborada fundamentada en el duelo entre el carismatico teniente (enorme Peter Falk) vs. el-famoso-malo-de-la-semana, aqui le da por complicarlo todo innecesariamente: el salto temporal, el volver a ver cosas, el forzado "superpoder" de ella (es casi como los vomitos de Ana de Armas), el implicarla en los casos, lo tonto de algunos crimenes (improvisados casi)...

se deja ver, ideal para sobremesas (aunque sigo pensando que hay demasiada chachara)
 
Arriba Pie