Saga Pesadilla en Elm Street

Valores gayer.

Happy Oh Yeah GIF by Afta Hill
 
Ese es el chiste fácil que algunos llevamos 30 años haciendo... pero ahí hay una peli cojonuda que suele quedar completamente sepultada por el chiste.
Es buena. Se aleja del resto, es diferente en todo... Y para mí es la más videoclubera... Dicho esto, tiene cosas muy ridículas como lo del pajaro en llamas.

Y que bueno es el poster con el autobús del VHS.

1739447897197.png
 
Es buena. Se aleja del resto, es diferente en todo... Y para mí es la más videoclubera... Dicho esto, tiene cosas muy ridículas como lo del pajaro en llamas.

Y que bueno es el poster con el autobús del VHS.

Ver el archivo adjunto 64703

Si alguna vez me imprimo un poster en cartón troquelado a tamaño gigante, será seguramente ese.

Y sí, tiene cosas muy raras en el tono. Es muy cómica a ratos, aún hoy no sé si voluntaria o involuntariamente (el personaje del padre, interpretado por Clu Gulager, es una coña).
 
La 2 me sigue pareciendo maravillosa, le pese a quien le pese. Es que no se que tiene pero me encanta

Y tengo pendiente esto:

1739450005867.png

1739450066033.png


Por cierto, tuvieron que liar la de dios para encontrar al prota de la segunda, se había esfumado sin dejar huella. Pero todo tiene un final feliz: gracias al crowfounding que generó el documental se pudo costear el tratamiento de una enfermedad que tenía.
 
Revisioné la saga y la mayoría no pude acabarlas. Era fanboy a tope, pero...

Solo me entra la uno, aunque Craven se las trae...
Las tres primeras todas tienen, aun en el peor de los casos, valores. La primera tiene un dominio del concepto de la lógica onírica magistral que sobrepasa cualquier defecto. La otra que hizo Craven, no se si la séptima o la octava desde el punto de vista numeral, siempre tuvo muy buena prensa, aunque no la he visto en demasiado tiempo. El resto son lo que son: una mera excusa, generalmente pobre, a veces resultona, para que Freddy haga de tio Freddy.
 
La 2 me sigue pareciendo maravillosa, le pese a quien le pese. Es que no se que tiene pero me encanta

Y tengo pendiente esto:

Ver el archivo adjunto 64706
Ver el archivo adjunto 64707

Por cierto, tuvieron que liar la de dios para encontrar al prota de la segunda, se había esfumado sin dejar huella. Pero todo tiene un final feliz: gracias al crowfounding que generó el documental se pudo costear el tratamiento de una enfermedad que tenía.

Ese documental lo vi. Básicamente, el tío raja bastante duramente contra el guionista y el director, porque nunca han admitido que haya gaycidad en la película, en declaraciones siempre dicen que era un guión de terror sin pretensiones de subtexto, y que la cosa salió como salió. sin intención. Eso sí, el tío va a convenciones y se le hace el culo pepsicola haciendo negocietes relacionados con la peli. Muy coherente, no lo vi.
 
Ese documental lo vi. Básicamente, el tío raja bastante duramente contra el guionista y el director, porque nunca han admitido que haya gaycidad en la película, en declaraciones siempre dicen que era un guión de terror sin pretensiones de subtexto, y que la cosa salió como salió. sin intención. Eso sí, el tío va a convenciones y se le hace el culo pepsicola haciendo negocietes relacionados con la peli. Muy coherente, no lo vi.
En el tocho libro el guionista si reconoce el subtexto gayer... y que se les fue un poco de las manos.

Incluso hay una escena del prota con Freddy acariciándolo en el que Englund en el rodaje quería meterle una de las cuchillas del guante en la boca en plan felación... pero que al final no tuvieron huevos a hacer.
 
Última edición:
Al igual que Viernes 13 tengo entendido que la saga Pesadilla en Elm Street, desde hace años, esta pasando por un infierno judicial a causa de los derechos y es por eso por lo que hace ya 15 años que no hay ningún nuevo proyecto en desarrollo
 
¿Tenéis este pedazo de cómic?

i5314132818.jpg


Yo creo que aún lo conservo, no estoy seguro, pero lo tengo en CBR. Es muy bueno, especialmente para fans, claro. Es una historia que podía haber sido una secuela gloriosa. Empieza centrándose en la concepción de Freddy, con una recreación de su madre, la monja Amanda Krugger, y su violación por cientos de maníacos. Lo leí de crío y me traumatizó. En papel, pero es una gran "pesadilla".
 
La 2 me sigue pareciendo maravillosa, le pese a quien le pese. Es que no se que tiene pero me encanta

Y tengo pendiente esto:

Ver el archivo adjunto 64706
Ver el archivo adjunto 64707

Por cierto, tuvieron que liar la de dios para encontrar al prota de la segunda, se había esfumado sin dejar huella. Pero todo tiene un final feliz: gracias al crowfounding que generó el documental se pudo costear el tratamiento de una enfermedad que tenía.
Ese docu es meh. Un no parar de mal rollo general por la vida truncada por un papel cinematográfico que es un trauma de aúpa, más digno de estudio, desde otra perspectiva más antropólogica, que otra cosa. El tío está muy tocado/encasillado, no sólo en ese papel, si no en las sucias manos del dire que le hicieron MARICÓN SIN QUERERLO. Pero oye, también vive de ello...
 
La uno es buena por el pedazo de conceptazo que tiene, insuperable. Por el villanazo, set pieces modélicas, ritmazo, Englund, el musicón y un reparto entregado. Está lejos de ser perfecta, pero entiendo que sea eterna. Craven casi se la carga

La 2 tiene cosas interesantes, apunta muy bien, hay set pieces molonas y quedan cositas de la uno, pero todo queda a medias, no remata y el cierre da pena.

La 3 tiene algunas set pieces y un concepto gracioso comiquero de reinvención, pero el poco cine dentro y las constantes bobadas adolescentes la truncan por completo.

Las siguientes ya son subproductos aunque de la de Harlin se rascan algunas secuencias.
 
A mi hasta la 4 me gustan ... mas o menos, la mejor la 1, claro esta. La 2 desde luego es curiosa con el rollo gay, y la 3 quizas es la mas entretenida, esta muy bien la banda de adolescentes que se juntan para luchar contra Freddy.
 

Es una mierda como una casa. Lo mejor, ese Springwood dantesco sin niños, con los adultos completamente locos (con Tom Arnold y Rosseanne si no recuerdo mal, el infierno en la Tierra, vamos).

La séptima es la que comenta @Raven la que dirige de nuevo Craven. Tiene uno de los planteamientos más interesantes y originales que he visto: contar la película desde la realidad. Con actores, productores y directores que se interpretan a si mismos. Pero dejando de lado el planteamiento, la peli es floja, floja, con todos los vicios de ese cine fantástico de los 90 pre-Scream, que no sabía muy bien donde iba, todo con una pátina de intelectualidad mal entendida en plan "no estamos haciendo una simple peliculita de terror, sino algo más trascendente". Craven dándoselas de autor, Robert Shaye flipándose de sí mismo... lo mejor, Englund pintando atormentados cuadros de Freddy. Ah, uno de los peores handicaps de esta peli, es su prota. Heather Langenkamp tiene todo el rato cara de no querer estar ahí y hace más deseable que Freddy la mate que otra cosa.

Me quedo con las 3 primeras como trilogía imbatible + la cuarta para echarse unas risas con las flipadas que tenía, que estaban muy bien: la tía en pelotas en la cama de agua, el perro meando y resucitando a Freddy, la mujer/insecto, la pizza de almas...
 
¿Tenéis este pedazo de cómic?

i5314132818.jpg


Yo creo que aún lo conservo, no estoy seguro, pero lo tengo en CBR. Es muy bueno, especialmente para fans, claro. Es una historia que podía haber sido una secuela gloriosa. Empieza centrándose en la concepción de Freddy, con una recreación de su madre, la monja Amanda Krugger, y su violación por cientos de maníacos. Lo leí de crío y me traumatizó. En papel, pero es una gran "pesadilla".

LO TUVE.

En una de las viñetas aparecía la prota en una cama descendiendo en picado al infierno, verdad?
 
LO TUVE.

En una de las viñetas aparecía la prota en una cama descendiendo en picado al infierno, verdad?

Joder, mente colmena. Yo también lo tuve. Recuerdo que se veía una especie de flashback con la mamá de Freddy encerrada en el manicomio, con un montón de locos con ganas de juerga.
 
Arriba Pie