Smartglasses

Ya he recibido el bloqueador de luz para las gafas. Es solo un molde de plástico que encaja perfectamente en las gafas y que cumple la función de impedir que entre nada de luz del frente.

Solo es necesario si realmente tienes mucha, pero mucha luz de frente. En caso contrario es mejor no usarlo, porque es cómodo usar el bloqueador electrónico que es casi tan efectivo, y poder pulsar un botón para ver a través de las gafas sin necesidad de quitártelas.

Lo bueno es que cabe perfectamente en la funda, junto con una bayeta de microfibra, que me resulta esencial para poder mantener los protectores de plástico transparente de las pantallas interiores limpios. Es muy fácil que se ensucien y tengo la costumbre de darles una pasada con la bayeta antes de comenzar una sesión.

xyQfrag.jpeg



Una vez colocado el bloqueador, por delante no entrará nada de luz, aunque nada impide que por debajo se cuele, y si vistes ropa clara, es fácil que se cuele algo de reflejo de la misma en la pantalla.

El escenario ideal para disfrutar de una sesión es sin luz exterior, pero con esta pantalla se puede estar mirando al frente a una ventana orientada al sol sin ningún problema. Acabo de probarlo viendo la presentación de ChatGPT Agent a pantalla completa y es simplemente fantástico lo bien que se ve, como si tuvieras una pantalla OLED gigante delante de ti.

3idXodN.jpeg
 
Estoy encantado con las VITURE Pro XR, y cada día me encuentro más cómodo con ellas, pero me he encontrado con una pega que os comparto.

Me funcionan perfectamente conectadas al iPad Pro M1, al MacBook Air M2, al iMac 4K y hasta al OnePlus 8T con un único cable terminado en USB-C, y al iPhone 14 Pro usando un adaptador, pero no he conseguido conectarlo a mi Sagar Hozkatua, el equipo de sobremesa principal en el que ejecuto Windows 11 Pro, macOS Ventura y Debian Linux, y que está montado sobre una placa base Gigabyte Z390 Designare con un par de puertos Thunderbolt 3 que suponía compatibles.

Le he planteado el caso a ChatGPT y me ha dado una pista cojonuda que desconocía. Para que los puertos Thunderbolt 3 saquen la señal de vídeo, necesito conectar la salida de mi gráfica dedicada - una AMD Radeon Vega RX 56 - al puerto DP IN (DisplayPort Input) de la placa base, algo de que no tenía ni idea.

Casualidad no tengo por casa ningún cable macho-macho DisplayPort 1.4, así que he pedido este en Amazon, en longitud de 0,5m, que tiene buena pinta y no ha llegado ni a 6,5€.

716FsvtgowL._SL1500_.jpg



En la AMD Radeon RX Vega 56 tengo utilizado un puerto DisplayPort 1.4 conectado a mi monitor 4K BenQ PD2700U, y también un puerto HDMI conectado a un monitor "dummy" para cuando quiero usarlo en modo headless.

Me quedan por tanto 2 puertos DisplayPort libres. En uno de ellos colocaré un extremo ese cable.


2993-i-o.jpg


Y el otro extremo irá al puerto DP IN, que se puede ver abajo a la izquierda en este esquema de la placa.

spec.jpg


Esto no me garantiza que se vayan a poder utilizar las gafas, ya que necesitaré que además de la señal de vídeo le llegue la corriente necesaria a través del puerto USB-C de las conexiones ThunderBolt 3.

Y luego tendremos el tema de cómo se comportan Windows, macOS y Linux con los puertos Thunderbolt 3 en un escenario de entrega de energía y de pantalla simultáneas.

Os contaré mis progresos.

:ok :ok :ok
 
Actualizado el MobileDock desde la pagina web de VITURE, más sencillo imposible.

Hacer clic en el botón CONNECT para conectar con el dispositivo.

Captura de pantalla 2025-07-22 203547.png


Y pulsar el botón UPDATE para actualizarlo

Captura de pantalla 2025-07-22 203921.png


Un apunte: La página web está actualizada al 18 de julio, el firmware es del día 9 de julio.

:ok :ok :ok
 
Seguramente una es la fecha de creación del firmware y la otra es la fecha de publicación. Es normal que haya un tiempo de diferencia entre una cosa y la otra por temas de testeo y demás.
 
Actualizado el Dock a la ultimísima versión compatible con ambas Nintendo Switch. En cuanto tenga un rato desempolvo la Switch 1 y compruebo que tira bien.

Con la Switch 2 ya se le notaban los pixeles y las costuras en algunos juegos, así que no me imagino el horror que tiene que ser poner la Switch 1 a 120”.
 
Siempre habéis sido los mejores en generar necesidades a los ignorantes como yo...

Con lo que fardo con las Ray-Ban Stories haciendo fotos y vídeos, ahora me encuentro con esto. Que sí, que es otro rollo totalmente distinto, mucho más cercano a las Apple Vision que a otra cosa, y a un precio súper competitivo.


:mola
 
Atrás
Arriba Pie