Estoy encantado con las VITURE Pro XR, y cada día me encuentro más cómodo con ellas, pero me he encontrado con una pega que os comparto.
Me funcionan perfectamente conectadas al iPad Pro M1, al MacBook Air M2, al iMac 4K y hasta al OnePlus 8T con un único cable terminado en USB-C, y al iPhone 14 Pro usando un adaptador, pero no he conseguido conectarlo a mi Sagar Hozkatua, el equipo de sobremesa principal en el que ejecuto Windows 11 Pro, macOS Ventura y Debian Linux, y que está montado sobre una placa base Gigabyte Z390 Designare con un par de puertos Thunderbolt 3 que suponía compatibles.
Le he planteado el caso a ChatGPT y me ha dado una pista cojonuda que desconocía. Para que los puertos Thunderbolt 3 saquen la señal de vídeo, necesito conectar la salida de mi gráfica dedicada - una AMD Radeon Vega RX 56 - al puerto DP IN (DisplayPort Input) de la placa base, algo de que no tenía ni idea.
Casualidad no tengo por casa ningún cable macho-macho DisplayPort 1.4, así que
he pedido este en Amazon, en longitud de 0,5m, que tiene buena pinta y no ha llegado ni a 6,5€.
En la AMD Radeon RX Vega 56 tengo utilizado un puerto DisplayPort 1.4 conectado a mi monitor 4K BenQ PD2700U, y también un puerto HDMI conectado a un monitor "dummy" para cuando quiero usarlo en modo headless.
Me quedan por tanto 2 puertos DisplayPort libres. En uno de ellos colocaré un extremo ese cable.
Y el otro extremo irá al puerto DP IN, que se puede ver abajo a la izquierda en este esquema de la placa.
Esto no me garantiza que se vayan a poder utilizar las gafas, ya que necesitaré que además de la señal de vídeo le llegue la corriente necesaria a través del puerto USB-C de las conexiones ThunderBolt 3.
Y luego tendremos el tema de cómo se comportan Windows, macOS y Linux con los puertos Thunderbolt 3 en un escenario de entrega de energía y de pantalla simultáneas.
Os contaré mis progresos.
