Smartglasses | Página 2 | NosoloHD

Smartglasses

¿Mañana? ¿Para eso te pagamos? ¡TRABAJA PARA EL FORO, OSTIAS! :queteden

En plan adelanto: básicamente es como tener una tele OLED de 135" 1080p con un 3D perfecto allá donde estés. Con solo conectar las gafas al móvil, tablet o portátil.

@Manu1001 necesitas unas. Ni que sea para dejar la caja tirada por tu buhardilla con todo lo demás.
 
Última edición:
Ahora en serio, ya contarás mañana con más detalle como se ve. Me interesa sobre todo el nivel de negro, que es (para mi) el principal punto débil de las Quest. Y la resolución, por mucho que me cuenten, 1080p me parecen cortos.
 
Pues ya tengo las VITURE PRO XR y están muy bien !

viture_pro_04.jpg
Contar Amazon Studios GIF by Prime Video Comedy


:hola
 
Ahora en serio, ya contarás mañana con más detalle como se ve. Me interesa sobre todo el nivel de negro, que es (para mi) el principal punto débil de las Quest. Y la resolución, por mucho que me cuenten, 1080p me parecen cortos.
Negros como Drácula. Usa pantallas micro OLED. Tiene un brillo y colores bestiales y los 1080p no se hacen cortos por la super densidad de pixels. El efecto rejilla es cero, no lo ves.
 
Ahora en serio, ya contarás mañana con más detalle como se ve. Me interesa sobre todo el nivel de negro, que es (para mi) el principal punto débil de las Quest. Y la resolución, por mucho que me cuenten, 1080p me parecen cortos.
Recuerda que eso no es un visor de VR. Lo que hacen esas es ponerte una pantalla virtual frente a los ojos donde verás el dispositivo a las que las conectes.
 
Negros como Drácula. Usa pantallas micro OLED. Tiene un brillo y colores bestiales y los 1080p no se hacen cortos por la super densidad de pixels. El efecto rejilla es cero, no lo ves.


Me estás calentando... es algo parecido a las Lenovo T1 que comentábamos al principio de este hilo, pero mejores.

En realidad es una pantalla externa con forma de gafa, y por tanto dependen de un dispositio externo que se encargue de enviarle contenidos.

@Hinomura Krycek ¿cómo las estás usando? ¿con el Nothing? ¿con el iPad?

Para mí el móvil sería lo más cómodo, aunque con el iPhone hace falta un adaptador de HDMI a USB-C como el que XR Adapter que proponen

HDMI_XR_Adapter_Introduction.webp



Con el iPad Pro M1, con el MacBook Air M2 o con la Surface Pro X no necesitaría nada más, ya que tienen salidas USB-C a las que conectar pantallas externas.

Igual que Manu, también las veo interesantes para los viajes, aunque habría que ver qué autonomía tiene el conjunto para un vuelo largo.

Para cuando llegas al hotel, se me ocurre que podrían funcionar conectadas a un FireTV de Amazon, que es un dispositivo realmente portátil y que solo tienes que conectar al enchufe de corriente junto a la mesilla de noche.

:ok :ok :ok
 
¿Pero esto sirve para algo por HDMI?


Sí, pero leyendo las FAQ en VITURE: Next Gen XR Glasses | VITURE: Next Gen XR Glasses necesitas que el dispositivo al que lo conectes sea capaz de enviar alimentación eléctrica además de la señal de vídeo y audio, porque no tienen batería.

Y salvo que me equivoque, eso descarta mi alternativa del FireTV.

En la FAQ hay una lista de dispositivos compatibles, y mencionan varios gadgets adicionales: una banda de cuello llamada VITURE Neckband con batería para 2 horas y que incluye un sistema operativo que soporta la mayoría de los servicios en streaming: Netflix, YouTube, Max, Disney+ o Prime Video, o el Mobile Dock que te ofrece 7 horas con una Switch o hasta 12 horas con dispositivos HDMI.

Las gafas VITURE One XR no se encenderán ni ofrecerán ningún tipo de pantalla a menos que estén conectadas a un dispositivo que pueda proporcionar alimentación y salida de vídeo. En otras palabras, las gafas XR no tienen batería incorporada.
Para utilizar las gafas VITURE One XR, deberá conectarlas a un dispositivo que admita DisplayPort a través de USB-C. Aquí hay una lista de dispositivos que sabemos que son compatibles con las gafas VITURE One XR: VITURE: Next Gen XR Glasses | VITURE: Next Gen XR Glasses.
Al usar las gafas VITURE One XR con la banda para el cuello, puede esperar una duración promedio de la batería de alrededor de 2 horas mientras juega o 3 horas mientras transmite videos con una sola carga. Siempre puedes conectar la banda para el cuello a una fuente de carga mientras está en uso.
Al usar las gafas VITURE One XR con el Mobile Dock, puede esperar una duración promedio de la batería de alrededor de 6 horas con Nintendo Switch y 12 horas de tiempo de pantalla con dispositivos HDMI.


En la tienda hay unos cuantos cacharros.


:ok:ok:ok
 
Última edición:
Me estás calentando... es algo parecido a las Lenovo T1 que comentábamos al principio de este hilo, pero mejores.

En realidad es una pantalla externa con forma de gafa, y por tanto dependen de un dispositio externo que se encargue de enviarle contenidos.

@Hinomura Krycek ¿cómo las estás usando? ¿con el Nothing? ¿con el iPad?

Para mí el móvil sería lo más cómodo, aunque con el iPhone hace falta un adaptador de HDMI a USB-C como el que XR Adapter que proponen

HDMI_XR_Adapter_Introduction.webp



Con el iPad Pro M1, con el MacBook Air M2 o con la Surface Pro X no necesitaría nada más, ya que tienen salidas USB-C a las que conectar pantallas externas.

Igual que Manu, también las veo interesantes para los viajes, aunque habría que ver qué autonomía tiene el conjunto para un vuelo largo.

Para cuando llegas al hotel, se me ocurre que podrían funcionar conectadas a un FireTV de Amazon, que es un dispositivo realmente portátil y que solo tienes que conectar al enchufe de corriente junto a la mesilla de noche.

:ok :ok :ok
Efectivamente son una pantalla externa.

De momento estoy usando el iPad Pro 3.0 como fuente de contenidos. El Nothing no saca video por el USB-C, así que descartado.

Pero los iPhone nuevos si. La WAT tiene un 16 Pro Max y obviamente va perfecto.

Para viajes en tren o avión las gafas son un must.

Ayer les di caña... Estaría casi 4 horas trasteando y la batería del iPad se quedó al 50% más o menos. Osea que de consumo bien... Otra cosa es con un iPhone u otro móvil, que supongo aguantará menos la batería.

Ver pelis con calidad en un pantallón tumbado en la cama también es un uso interesante.

O jugar a lo grande con la Steam Deck.

Cuando salga del curro intento hacer review más detallada con experiencias y sensaciones.
 
Última edición:
Si. Las he comprado precisamente por esto. Tienen 2 ruedecitas, una para cada ojo, con un ajuste individual de hasta 5 dioptrías.

A mí me vale, aunque estoy en el límite. Poniendo un +5 lo veo todo bien y sin mis gafas.
Buenas.
La corrección es para miopía solo?
En caso de tener hipermetropía o astigmatismo, entiendo que no hay nada que hacer, y habría que comprar el accesorio que venden para eso e ir a la óptica a que te hagan unas lentes con tu graduación.
 
Buenas.
La corrección es para miopía solo?
En caso de tener hipermetropía o astigmatismo, entiendo que no hay nada que hacer, y habría que comprar el accesorio que venden para eso e ir a la óptica a que te hagan unas lentes con tu graduación.
En teoría es así. Con astigmatismo no va, necesitarías el accesorio graduado.

Yo tampoco estaba muy seguro de si me servirían o no. Siempre puedes pillarlas en Amazon y devolverlas si no ves bien.
 
VITURE PRO XR the review !

Como ya sabéis soy un flipado de las pelis en 3D, y después de ver el video de @deimos no pude resistir el impulso de pillar las gafitas. Ha sido una compra super impulsiva y me decidí gracias a Amazon... por si tengo que devolverlas.

En la caja tienes las gafas, que son como unas clásicas Wayfarer de sol pero con las patillas mas tochas y se notan mas pesadas aunque solo son 77 gramos. El cable USB-C que nos da alimentación y contenido se enchufa magnéticamente al final de la patilla derecha, es muy cómodo y lo suficientemente largo con sus 1,2 m. Las gafas vienen con 5 adaptadores para las napias, de forma que colocando uno u otro las gafas te queden mas o menos arriba en la cara, y veas bien la pantalla flotante sin que te corte imagen la montura. Además de todo esto tenemos la funda que es muy fashion y resistente para proteger el invento, más una gamuza para limpiar lentes. Y ya.

image



En cuanto a la montura se la ve resistente y las patillas muy fuertes. Lo mas flojo y plasticoso son unas piezas laterales a los cristales que supongo que son para bloquear la luz. En cuanto a la ergonomía... yo soy cabezón y las patillas me aprietan algo en las sienes, lo cual puede ser molesto si estas mucho tiempo con ellas puestas. A su favor tenemos que es imposible que se te caigan por lo bien que encajan, e incluso si le pegas un tirón accidental al cable lo único que pasará es que se soltara el imán, pero las gafas resistirán impertérritas.

En la parte superior de las gafas tenemos 2 ruedecillas para ajustar las dioptrías de 0 a +5 independientemente para cada ojo. En mi caso el ajuste funciona y puedo usarlas sin mis gafas habituales de ver.

En cuanto al uso, basta con conectarlas a la toma USB-C del portátil, del iPad o del móvil y automáticamente veréis duplicada la pantalla del cacharro en las gafas, sin más. Como ya he comentado hace falta que el puerto USB-C del dispositivo saque imagen y alimentación a la vez.

Y bueno una vez que te las pones ves delante tuyo un pantallón de unas 135" a una distancia de 3 metros mas o menos. Lo ves fijo en la misma posición, mires a donde mires siempre esta delante tuyo, no se puede mover. La calidad de imagen es buenísima. Las 2 pantallitas micro OLED son de "solo" 1080p por ojo pero con sus 49 PPD no hay efecto rejilla, y yo no he notado pixeles al ver pelis. Los 120Hz pueden ir muy bien para juegos. El contraste es el típico de una OLED con negros infinitos, y los colores son muy vibrantes. Tiene demasiado brillo, las specs dicen que 4000 nits de pico, yo lo he tenido que bajar a la mitad por que los blancos son cegadores... pese a esto no soporta HDR, aunque seguro que podría.

Respecto al color, lo puedes ajustar en 5 modos TrueColor, Film, Vivid, Warm y Cold. A mi me gusta mas el Vivid... y lo que he notado es que las pantallitas tienen cierto virado verdoso en la colorimetría, que se nota algo menos con el Vivid, así se mitiga algo.

Los cristales tienen un efecto electrocrómico... y que es eso? Pues que aprietas un botón y el cristal se oscurece o deja pasar la luz. Algo ideal para por ejemplo moverte con ellas puestas y no ir a ciegas viendo así los alrededores.

Por cierto tiene 3 botones en la patilla izquierda con los que controlas las diferentes opciones. (modo 3D, modo de color, volumen, brillo, etc).

En cuanto al sonido, cada patilla lleva un altavoz Harman Kardon con sonido espacial... que la verdad suena muy flojo y sin apenas contundencia. Tampoco se le pueden pedir peras al olmo, lo suyo es ponerse unos cascos si quieres sonido decente, pero para oír una peli sin mas cumplen. Pese a todo, si le subes el volumen a tope el compi de al lado oirá lo que sea y puede que no sea la mejor para un viaje.

En cuanto al software... hay una app SpaceWalker para Android, iOS, Mac y Windows. Yo solo he probado la de iOS. Y la app me parece un tanto horrible visualmente, aunque tiene cosas muy muy chulas a nivel técnico. Es fea de ver... han hecho como una especie de escritorio donde puedes navegar, ver videos, fotos, o jugar desde el PC en la propia app, y estéticamente es un no.

Lo que si tiene es la opción (si tu dispositivo es potente) de pasar a 3D en tiempo real videos o fotos gracias a la IA. Con mi vetusto iPad Pro la conversión en tiempo real de video 2D a 3D no va muy fina, se atasca. Pero con el iPhone 16 Pro Max va perfecta. Y para ser una conversión al vuelo el efecto queda muy conseguido. Con las fotos lo mismo, le dices que acceda a tu galería y todas las fotos que tengas las puedes ver en 3D. A veces el algoritmo de la IA se hace la picha un lio y da volúmenes al tun tun, pero en general hay fotos que al verlas en 3D lo flipas con la profundidad y el efecto estereoscópico que consigue el invento.

Con la app usas la pantalla del propio móvil o del iPad como trackpad para ir moviendo un cursor por la pantallaca virtual y así seleccionar las opciones de lo que quieras ver o hacer. Y con el iPhone puedes usar sus giroscopios como un puntero virtual, seleccionas las cosas solo moviendo el teléfono como si fuera un Wiimote o el mando de las teles LG. Todo esto desde la app de SpaceWalker. Si no la usas por que tiras de Infuse o Netflix el control lo haces desde el propio iPad y hay que mirar hacia abajo a la pantalla por el hueco que dejan las gafas.

En cuanto a lo que he probado hasta ahora... las enchufé al iPad y lo primero fue poner cosas con Infuse... para que se oiga bien el audio hay que desactivar la opción de Audio 5.1 por HDMI, por defecto suele estar activada y se oye como estática chunga. Las pelis se ven y se reproducen de muerte por WiFi, isos UHD-BD en 4K incluidas. El único pero es que si apagas la pantalla del iPad se apagan las gafas, pero si cierras la funda Smart Folio no, así que perfecto.

Puedes ver Netflix, Disney+ o la app de streaming que quieras en las gafas sin problemas, y todo se ve de lujo.

Una cosa que no me gusta nada, es que la patilla derecha (la del cable) se calienta una barbaridad... cuando llevas un buen rato si la tocas esta ardiendo, no es que te provoque quemaduras de tercer grado, pero.... ah y el calor tampoco lo notas directamente en la cara por que se calienta por la parte delantera de la patilla y la bisagra metálica que la une a la montura hace de cortafuegos o disipador.

Las pelis en 3D que pilla bien Infuse y las gafas son las Full SBS de 3840x1080 es decir sin recorte de calidad, y se ven simplemente PER-FEC-TAS. Ayer baje Avatar y el 3D es alucinante como ya sabía, pero con las Viture lo ves con un contraste perfecto, colores vibrantes (esa Pandora de discoteca), brillo tremendo sin oscurecer la imagen como con las gafas 3D del cine, y sin crosstalk ni ningún defecto típico del 3D más arcaico.

La verdad es que con unas gafas como estas no te hace falta un proyector 3D para nada, y le dan sopas con ondas a mi viejuno JVC X3. Sentado en el sofá tengo una pantalla más grande que la del proyector, con una calidad de imagen infinitamente superior al proyector y similar a mi LG C3 OLED... y EL MEJOR 3D DEL MUNDO.

Así que de momento las gafas se quedan.
 
Última edición:
Última edición:
Arriba Pie