Por probar mis remedios caseros chorras... Masajea la pantalla por encima de la linea.
Gracias
@Hinomura Krycek , no tengo mucha esperanza, lo probaré y ya os cuento. Además, teniendo las herramientas para abrir el iMac, seguramente me anime a abrirlo para acariciar las conexiones "de cerca".
Mientras tanto, voy considerando las distintas opciones para cambiar el iMac por un monitor al que pueda conectar mi MacBook Pro.
Me gusta el concepto todo-en-uno del ASUS ZenScreen Smart MS27UC, que integra todos los componentes dentro de la caja de la pantalla. Con un precio de 439€, está por encima de lo que cuesta un monitor 4K básico, pero para lo que ofrece y cómo encaja en mi caso de uso, lo veo competitivo.
Me falta haberlo probado, pero si lo compro en Amazon, puedo devolverlo fácilmente si no me convence.
ASUS ZenScreen Smart Monitor MS27UC: 27 pulgadas, 4K (3840 x 2160), IPS, Google TV, pantalla inalámbrica, USB tipo C con suministro de energía de 90 vatios
www.asus.com
Con 27" de tamaño, cuenta con un panel IPS con acabado anti-glare que me suele gustar más que los acabados brillantes, aunque suelen perder espectacularidad en los negros.
La resolución es 4K UHD, esto es 3840x2160, y hubiera preferido 5K para manejar adecuadamente la resolución Retina, también llamado HiDPI en otros fabricantes y que básicamente se trata de construir un pixel virtual a partir de cuatro pixeles reales. Con 5K reales tienes 5120×2880, y en modo Retina se consiguen 2560x1440 pixeles usando el doble de pixeles en vertical y en horizontal. Con 4K de resolución, hacer lo mismo sería conseguir una pantalla de 1920x1080 pixeles Retina, que es demasiado grande para 27".
Esto mismo me pasa con el BenQ PD2700U que uso conectado a mi Sagar Hozkatua, y gracias al software SwitchResX, puedo configurar 2560x1440 pixeles de resolución Retina y se encarga de trabajar en un panel virtual 5K y escalar el resultado al panel 4K con muy buena calidad. No es lo ideal, pero es una solución.
No es un panel muy brillante, 350 nits de brillo típico y 400 nits de brillo máximo, que para ver contenido HDR no dará la talla, pero no es un monitor para trabajar frente a una luz intensa, y el iMac que uso tiene el brillo por debajo de la mitad.
Declara cobertura de un 99% del espacio de color sRGB, y seguro que tiene menos punch que las imágenes del iMac 4K. Este es un tema que me preocupa, aunque más por la fidelidad de color una vez calibrado que por el hecho de que no cubra más del espacio de color AdobeRGB o DCI-P3.
Me gusta mucho que tenga incorporados los altavoces, algo que no es habitual en los monitores y que sí que tiene el iMac 4K. Si no los incorporara tendría que pensar en añadir algún altavoz de escritorio y eso no encaja en la mesa donde irá. Soy consiciete que la firma de Harman Kardon será un reclamo comercial, pero las pocas reviews que he encontrado hablan bien de su sonido.
Me gusta también que incluya la fuente de alimentación y que solo tengas que llevar el cable de alimentación.
Y lo de que integre una SmartTV con Android 11, Google TV y su mando a distancia, pues es un plus interesante para un equipo que va a estar situado en una mesa en el office, junto a la cocina.
El acabado es atractivo, con un marco muy pequeño en el panel y un acabado en tela que queda bien, y tiene un detalle interesante con una bandeja en la trasera para guardar el teclado, el ratón y el mando a distancia, que me pueden venir bien para guardar el Magic Keyboard y el Magic Mouse.
A nivel de conectividad, ofrece entradas HDMI 2.0, DisplayPort 1.4, y 2 puertos USB-C con power delivery de 90W, por lo que podré conectarlo al MacBook Pro con un simple cable USB-C y además se encargará de cargar la batería.
Además, tiene un pequeño hub de 2 puertos USB, que lamentablemente son 2.0, así que tendré que usar un dock USB-C conectado directamente al MacBook Pro para poder conectar discos duros externos con velocidad.
Tengo uno de Satechi Type-C Multi-Port Adapter 4K with Ethernet V2, con 1 puerto USB-C 3.1 con Power Delivery hasta 115W, pero que no transporta vídeo ni datos, así que tendré que usar otro cable USB-C para conectar el monitor. También tiene un puerto HDMI que sí que podría usar para conectar el monitor, aunque así no cargaría la batería del MacBook Pro. También tengo un puerto Gigabit Ethernet, otro puerto USB-C 3.2 Gen2 de hasta 10 Gbps, 2 puertos USB 3.2 Gen1 y 1 un lector de tarjetas Micro/SD.