Retro VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

No es tanto mancillar como maquillar.

Mi Vectrex tiene muchos arañazos y rascadas en el plastico y con esto se tapan. Ademas es como una mini maca, y las macas llevan artes en los laterales, bezel y demas. :juas

Y si no te acaba convenciendo, los vinilos se despegan facilmente sin dejar rastro.
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Vamos, cómprate otra que no puedes tener en la cole sólo una Vectrex y mancillada :juas
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

No hace mucho compre el Vectrom. El tipico cartucho multijuegos 32 en 1.

DSCN3417.jpg


La putada es q te lo venden naked. La plaquita tal cual y la botonera de jumpers para seleccionar el juego q quieras de la lista. Y aunque esta curioso no mola tenerlo asi.

Mirando por intenet descubri q la placa cabe en un cartucho de Intellivision haciendo un poco de bricolage. Asi q manos a la obra. :juas

Herramientas necesarias:

- Un cutter
- Un destornillador
- Un punzon
- Una barrena
- Una lima de uñas
- Alcohol y bastoncillos para desinfectar el cartucho roñoso de la Intellivision
- Un cartucho de Intellivision (coste aprox. 1 euro en ebay)
- Una tarde libre

DSCN3445.jpg


DSCN3443.jpg


La cosa esta en q limpiamos el cartucho con alcohol y/o jabon, y le quitamos la pegatina. En mi caso el juego era el Tennis. La pegata es mejor no tirarla, pq una vez escaneada nos servira para tener las medidas exactas para hacernos otra q diga Vectrex.

DSCN3444.jpg


Como se puede ver el Vectrom encaja perfectamente en la carcasa de Intellivision. Bueno perfectamente no, pq con el cutter tendremos q rebajar bastantes soportes y trocitos de plastico de dentro de la carcasa, pero nada complicado.

Tambien tendremos q hacerle 2 agujeros a la placa del circuito del Vectrom para q pasen los tornillos de fijacion. Si eres un pro y tienes una dremel o un buen Black& Decker se hace en un plis plas. Como yo soy un piltrafa y tenia miedo de joder alguna de las pistas q hay cerca, me decidi a hacer los 2 agujeros a mano con el punzon y la mini barrena. Una vez perforados se agrandan facilmente con el cutter haciendo hadokens con la punta de la cuchilla. :p

Lo realmente dificil esta en hacer un bujero cuadrado en la tapa para q los jumpers sobresalgan y sean accesibles. Aqui hay que medir y hacer una plantilla en photoshop, q despues imprimiremos para ver si cuadra bien y poder hacer los ajustes q sean necesarios.

Una vez comprobado q nuestra plantilla en papel encaja perfectamente con los jumpers, la colocamos en la carcasa y se dibuja el cuadrado a recortar con un rotulador. Despues con el punzon perforamos las 4 esquinas, y posteriormente con el cutter y mucho cuidado y paciencia vamos cortando los 4 laterales.

El resultado final es algo asi:

DSCN3446.jpg


El rectangulo no es q sea perfecto, alguna linea nos ha salido un poco torcida al cortar a saco con el cutter. Esto se puede arreglar algo con una lima, lijando los 4 lados. Aun asi tampoco es muy importante pq con la pegatina q le pondremos lo disimularemos perfectamente.

Con Photoshop diseñamos las 3 pegatinas q le vamos a poner.

DSCN3447.jpg


Plastificamos las impresiones con forro transparente adhesivo, y las pegamos al cartucho con pegamento de tubo Pritt.

Otra cosa q se me ha ocurrido es pintar con un rotulador indeleble negro las 4 estrias q tiene el cartucho a cada lado. Asi contrastan con el plastico marron y quedan mas guays.

Et voila c'est fini.

DSCN3448.jpg


DSCN3449.jpg


Y a jugar !!!

DSCN3450.jpg


DSCN3451.jpg


:juas
 
Última edición:
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Sigamos con los proyectos de ingenieria.

Hoy:

Como convertir un pad de la Mega Drive para q funcione con la Vectrex.

La idea es no machacar el joystick original de la consola y usarlo para lo basico (es decir los 2 juegos analogicos q hay), no sea q se nos rompa y tengamos un disgusto.

Aprovecharemos el pad de SEGA basicamente pq el conector es el mismo aunque tendremos q hacerle un par de cortes con un cutter para q quede mas fino y largo y asi penetre a la profunda Vectrex ya que... si amigos... SEGA la tiene corta. :juas

Despues hay q pasar a la parte electronica, para simular la palanca analogica de la Vec con el pad digital de la MD basicamente lo q hay q hacer es poner unas resistencias de 10K y 3.3K en las 4 direcciones, cortar algunas pistas del pad de MD, poner cables, etc.

Aqui teneis un par de enlaces con el esquema:

http://www.oneswitch.org.uk/4/DIY/vectrex-pcb-guide.txt

http://www.madtronix.com/files/vectrex_gamepad_shematic.pdf

Y ponerse a soldar y tal.

Tb hay q decidir como ponemos los 4 botones de disparo de la Vectrex, pq la Mega solo tiene 3 + el Start, y vamos a tener q usar el Start como cuarto boton. Si controlais bien lo de soldar tb se puede usar un pad de MD de 6 botones, para no usar el start, pero como el pad de 6 es mas diminuto tendreis q ponerle resistencias SMD q son mas pequeñas y aunque quede todo en plan apretao entra mas o menos en la carcasa.

vectrex_gamepad_proto.jpg


Si sois mas manitas tb hay mods mas curraos para convertir un pad de PSX a la Vec aprovechando el analogico y todos los botones en plan configurables, pero eso ya es para super pros.

Yo como soy un inutil total para esto lo q hice fue comprarlo ya todo hecho en ebay. :cuniao

Peroooo. Me vendieron un pad americano con ese horrible e indigno logo de SEGA Genesis.

A mi siempre me ha gustado mas el de la Mega Drive PAL. Con el logo de SEGA en el medio y la frase de Mega Drive Control Pad arriba queda a mi parecer mas elegante, aparte de q odio el nombre de Genesis.

Notese la diferencia:

Bonito. :yes

joy010.jpg


Feo. :no

gencontroller.jpg


Asi q iluso de mi, me dije: ¿Y pq no cambiar la carcasa del americano por la del pal?

Bien, pues basicamente no se puede pq son diferentes. :mosqueo

Me cago en los brillantes ingenieros de Sega q tuvieron la no menos brillante idea de hacer 2 pads totalmente iguales por fuera pero diferentes por dentro.

Aqui el pad PAL:

DSCN3457.jpg


Aqui el USA:

DSCN3461.jpg


Notese q la alfombrilla de la cruceta en uno va por arriba y en el otro por abajo de la placa. :doh

Asi q mi gozo en un pozo. A atornillar y cerrar el amasijo de cables con sus resistencias.

DSCN3460.jpg


DSCN3462.jpg


Una vez asumido q por webs iba a tener q usar el pad USA, decidi (ya q lo habia abierto y despiezado) darle una buena limpieza tanto interna como externa.

Alcohol, agua y jabon en abundancia para sacar toda la mugre yankee q traia consigo. A saber quien lo habia tocado antes.

Y despues a secarlo bien con una toalla, bastoncillos de algodon (de los de para las orejas) y el secador, no sea q quedara algo humedo y electrocutara a la Vec. :juas

Pero lo q si tenia claro es q no podia vivir con un pad q dijera Genesis ahi en medio, asi q tirando de Photoshop nos hacemos una pegata con el logo de Vectrex (en concreto el USA q queda mas retro) q tape lo q tiene q tapar y santas pascuas. :D

Y el resultado final, junto al mini folleto de instrucciones q traia el pad modificado.

DSCN3464.jpg


DSCN3465.jpg


DSCN3466.jpg


Y de bonus un par de fotos, una de familia, y otra blur artistica.

DSCN3467.jpg


DSCN3463.jpg


:hola
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Jajaja, el manitas ingenieril del foro, sin duda :palmas :D
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Estoy acojonao por la ultima locura q he comprado.

Pensandolo en frio es algo obsceno y mas en estos tiempos de crisis, pero q coño, solo se vive una vez y hay q aprovechar las oportunidades cuando salen. [modo autoconvencimiento on] :sudor
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

No te habrás comprado otra Vectrex para no mancillarla con vinilos gayers, no? :juas
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

La verdad es q por lo q me ha salido la broma podria haber comprado 3 vectrex mas para vinilizar. :fiu
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Y eso existe? Y dices que te ha costado... como 3 Vectrex? WOW!!! Estás superando mis mejores tiempos de retrocollector :juas
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Es tela de caro y dicen que, en buen estado, es de los objetos mas difíciles de conseguir. A saber lo que se ha gastado.

:juas
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Es tela de caro y dicen que, en buen estado, es de los objetos mas difíciles de conseguir. A saber lo que se ha gastado.

:juas


No pienso decirlo, pq hasta a mi me parece algo indecente. Espero q este en buen estado tanto estetico como funcional.

La culpa de todo la tiene James Cameron y su Avatar 3D de los jojones. :juas
 
Respuesta: VECTREX - Consola Vectorial (1982)

Que lo diga! Que lo diga! Que lo diga! :juas
 
Arriba Pie