Walter Hill: El mejor director de acción de la historia.

Vaya. La acabo hoy y os cuento, porque le estoy viendo algún problema.
 
Vista Traición sin límite.

Invocando a Peckinpah y con empujones de Milius, Hill escupe un western visceral, sangriento, de montaje endiablado y con set pieces y reparto de infarto. El resultado es tan digno como desigual debido a que hay 3 películas dentro, subtramas q aparecen y desaparecen y un tercio final más preocupado de emular que ser.

Pero estamos ante una obra muy digna, al nivel de Danko, que estimula sin parar.

PD: Tiene un error de raccord garrafal, el peor que vi nunca. El villano recibe a la banda al final sin barba y a los 3 minutos, por arte de magia, le sale bien marcada.
 
Tampoco ayuda el hecho de que el enfrentamiento gordo de la película sea, siendo dos tipos duros: "a ver quién se lleva físicamente a la chica, que yo me la follé antes". Ése es el conflicto y no ayuda.

Imperfecta, pero osada y estimable.
 
Yo diría que es muy superior a Danko y está con las mejores. Todas las subtramas enlazan perfectamente al final y la descripción de la amistad juvenil llevada al mundo adulto, el sexo y la violencia y la posesión machista más esenciales, y sobre todo a la traición de ideales ambiguos está perfectamente retratada. Un 10.

Se te quiere, Raul , pero las peliculas no pueden verse a trozos. Viven el el tiempo. Tiene un ritmo... NO.
 
Si fueras padre de 2 y tuvieras mi vida lo entenderías. Todos los que conozco lo hacen así. No hay otra. Sé que es peor pero mi cabeza se va adaptando.

Yo no veo un encaje tan preciso como lo ves tú y los temas que te vibran yo los veo muy superficiales, pero me gusta mucho, da igual.
 
Y sí, es superior a Danko. De hecho, un colega me ha dicho que cuando vea otra vez 48 Horas se me va a caer bastante más Danko.
 
La Play 5 entiendo que no lo reproduce y no hay ya combinaciones de botones en el mando como antaño, ¿no?
 
Cierto.

Llevo 1/3 de Johnny el guapo y, si no se tuerce, me parece espléndida. Y con una dramática espléndida.

Tenías razón, Dave. Que no se estropee!
 
Que lastima lo de Carolco, aunque había de todo, hacían unas películas la mar de divertidas
 
Traicion sin limite y Johny el guapo no estaban nada mal. Ahora recorde lo de Supernova, la vi no hace mucho, hacia tiempo que no veia una pelicula tan mala, una verguenza que Hill estuviera por alli.
 
Vaya, vaya, vaya... Johnny, el guapo es COJONUDA, amigos. Ya me llevo varias cosas de este ciclo.

Ahora hablamos de un drama traumático con deformaciones físicas salpicado con acción de apertura y cierre, pero esto es un drama en toda regla que no sale del ritmazo y de la violencia del autor, pero más intrínseca que exteriorizada.

Se trata de un thriller oscuro de atracos con un reparto ACOJONANTE en estado de gracia que vuelve a tener un montaje donde quiero vivir.

Repito, ESPLÉNDIDA.

Viva el cine.
 
He visto que murió precisamente después de Johnny, el guapo. Antes es todo bueno menos los encargazos ridículos de Pryor y Macchio.
 
Si puedes, no dejes pasar Broken Trail (es como una película de tres horas).
 
Me muero por verla. Y me da miedo acabar este ciclo porque estoy en la gloria.
 
Vaya, vaya, vaya... Johnny, el guapo es COJONUDA, amigos. Ya me llevo varias cosas de este ciclo.

Ahora hablamos de un drama traumático con deformaciones físicas salpicado con acción de apertura y cierre, pero esto es un drama en toda regla que no sale del ritmazo y de la violencia del autor, pero más intrínseca que exteriorizada.

Se trata de un thriller oscuro de atracos con un reparto ACOJONANTE en estado de gracia que vuelve a tener un montaje donde quiero vivir.

Repito, ESPLÉNDIDA.

Viva el cine.
Magnífica. Tengo que revisarla, pero recuerdo cómo explora el inframundo criminal y los personajes que lo habitan con autenticidad. También transita desde el cine de atracos a una película carcelaria, luego a un thriller y finalmente a una película de venganza. Recuerdo esa introducción explosiva, el intermedio más cómodo pero aún intenso, y termina con un gran final. La atmósfera es cruda y nihilista.

En esos años, Rourke también participó en Angel Heart, Year of the Dragon y Barfly... Aportó un sentido de autenticidad y honestidad a su personaje de Johnny Handsome, quien es emocionalmente vulnerable y rechazado, alejado de sus papeles habituales.

He leído que muchos creen que la película se vuelve ridícula a medida que progresa, pero yo veo todo lo contrario. En un cuento de hadas noir, la narración es sólida y no puedes adivinar qué va a suceder a continuación. Además, el escenario de Nueva Orleans añade un sabor especial a toda la historia.
 
NO HE VISTO:
El hombre que era la muerte.
48 horas más
Los protectores


Ranking HILL:

Guionista:

La Huida: me parece que tiene mucho mejor guion que dirección, que la ridiculiza y mata, pese a secuencias interesantes.

El rastro de un suave perfume: mala por culpa de un actor metido a dire.

Messiah if evil: por revisionar, pero la recuerdo como una joya desconocida.

El Hombre de Mackintosh: un Huston interesantísimo por revisionar.

El ladrón que vino a cenar: la recuerdo también mucho mejor escrita que dirigida y resulta ser una bobadita. Curioso que sea un clásico.

Con el agua al cuello: otra que recuerdo fantástica. Por revisionar.

Ciudad peligrosa: bodriete y no precisamente por su pluma.

Historia de clásicos tubulares como Aliens, el regreso.

Alien 3: interesante pero indudablemente fallida.

DIRECTOR:

Clásicos siderales, precursores de subgéneros o tendencias. Pelis MUY importantes(por revisionar):

Driver.
Forajidos de leyenda
The Warriors
La Presa
El Luchador
Límite 48 horas
Calles de fuego.

Naderías comerciales de encargo. Pulpo en un garaje:
El gran despilfarro
Cruce de caminos

Obras rabiosas y potentes. Últimos coletazos de genio:
Danko: calor rojo (hija de límite pero poderosa)
Johnny el guapo (redonda)
Traición sin límites: imperfecta pero visceral y maravillosa.

DECLIVE. Cambio de forma de dirigir al desaliño y desmotivación. O
Bodrios de los que rascas poco. Una pena:

Wild bill
Gerónimo
Trespass
El último hombre
Supernova (infame)
Invicto
Una bala en la cabeza
Piloto de Deadwood (poquita cosa)
Dulce venganza (durísima)
Dead for a dollar (execrable)
 
Esto no hay quien lo aguante, amigos. Otro western con el que se estrella. Purita tv cara, punto de vista equivocado, narración dispersa, plagietes a Peckinpah y un reparto popular desnortado, amén de ser tremendamente pesada en su falta de avances narrativos. Mañana la acabaré pero esto no lo levanta ni Lázaro.

En Gerónimo, más que plagios a Peckinpah, lo que hay es un homenaje nada disimulado a Aldrich...
 
Yo diría que su mejor película probablemente sea El Luchador, a mi es la que más me gusta, aunque tendría que revisar algunas
 
Última edición:
Arriba Pie