Un mínimo de sentido común, un buen bloqueador en el navegador, el Windows actualizado y el atinvirus de serie es más que suficiente. Sé que no es la respuesta que quieres, pero es la pura verdad.
Es que con el Windows Defender se me colaron dos virus y ni siquiera los veía.

Con el avast tengo el problema de que come mucho recurso y cada dos por tres me saltan avisos de que tengo que hacer alguna revisión
 
En un momento dado el Pc se sobrecargaba con trabajo. Instalé el Avast y me pilló dos virus. Cuando los quité el ordenador volvió a la normalidad. Por ese lado no tengo queja. Lo que digo es que me salta cada dos por tres que debería hacer una revisión del PC.

Sin más
 
Quizá eso sea otra parte de la sensación de protección de Avast, estar dando por el culo para hacerte ver que está trabajando por ti.
 
Resumen de IA (grok), le he pedido que consulte estudios comparativos serios y que no se fie del marketing. Pongo extractos.

1. Protección contra malware

La eficacia en la detección y bloqueo de amenazas (malware, ransomware, phishing, ataques de día cero) es el criterio más importante.
  • Microsoft Defender: Ha mejorado significativamente en los últimos años y se posiciona como uno de los mejores antivirus gratuitos. En pruebas de AV-Test (2023-2024), Defender logra consistentemente una puntuación de 6/6 en protección, detectando cerca del 100 % de malware conocido y un 99,5 % o más de ataques de día cero. AV-Comparatives (2022) reporta una tasa de detección del 99,5 % para malware conocido y 96,3 % para amenazas de día cero, aunque con algunos falsos positivos.

  • Avast Free Antivirus: También obtiene excelentes resultados, con puntuaciones de 6/6 en protección en AV-Test (versiones 24.8 y 24.9, 2024). En pruebas de AV-Comparatives (2022), Avast detectó el 100 % de malware conocido y de día cero, superando ligeramente a Defender en estas métricas. Además, Avast incluye funciones avanzadas como CyberCapture (análisis de archivos sospechosos) y Escudo de Comportamiento, que refuerzan la protección contra amenazas nuevas.

6. Veredicto final

No hay un ganador absoluto, ya que la elección depende de las necesidades del usuario:
  • Avast Free Antivirus es ligeramente más eficaz en términos de detección de malware (especialmente amenazas de día cero) y tiene un impacto menor en el rendimiento del sistema. Sus funciones adicionales, como el inspector de Wi-Fi y las herramientas de protección web, lo hacen más completo para usuarios que buscan una solución versátil. Sin embargo, los anuncios y la necesidad de configuración manual pueden ser inconvenientes.
  • Microsoft Defender es suficientemente eficaz para la mayoría de los usuarios, con una protección cercana al 100 % y la ventaja de estar integrado en Windows 11, lo que elimina la necesidad de instalación o mantenimiento. Es ideal para quienes priorizan simplicidad y no necesitan funciones avanzadas, aunque consume más recursos.
Recomendación:
  • Si buscas máxima simplicidad y protección básica sólida, quédate con Microsoft Defender. Es más que adecuado para uso doméstico con buenos hábitos digitales.
  • Si necesitas funciones avanzadas, usas redes Wi-Fi públicas o prefieres un antivirus más ligero, Avast Free Antivirus es una mejor opción, siempre que configures las notificaciones y toleres los anuncios.
Nota crítica: Los datos de pruebas independientes son confiables, pero las diferencias en protección son mínimas (menos del 1 % en la mayoría de los casos). Ningún antivirus es infalible; combinar cualquier solución con buenas prácticas (actualizar software, evitar enlaces sospechosos, usar contraseñas seguras) es más importante que la elección entre estas dos opciones.
 
¿Tienes W11 24H2?
Si
1745918376287.png
 
Vale, lo preguntaba porque no es raro que haya gente que no tiene la última versión de W10 ó W11 y le pasan cosas raras.

En el caso del Avast, es posible que haya alguna configuración para ese tipo de cosas, o simplemente es así por ser una versión gratuita.

Aún así estoy de acuerdo con lo que han dicho que normalmente con el Defender + algún adblock para el navegador + sentido común suele ser suficiente.
 
Arriba Pie