El megapost inmobiliario: hipotecas, alquileres y ladrillos por el estilo

ShangT_Tnf

Miembro habitual
Mensajes
3.654
Reacciones
785
Hola.

Mantendré mi hilo simple: quiero comprar piso, de hecho ya tengo uno visto a muy buen precio y con altas posibilidades de que me aprueben la hipoteca si me decido a comprarlo.

La razón de la creación de este tema es que necesito orientación por lo siguiente :

No me entero de nada sobre las hipotecas, es decir, soy carne de engaño

Es trato directo con la constructora pero llevan años de estar construidos, es decir, está perfectamente habitable, aunque hay inmobiliarias que venden pisos similares en el mismo edificio

Tienen una deuda enorme con la comunidad (no la pagan)

Los pisos son de un banco, todos ellos

Por lo que entendí piden 3000 de reserva

No es una compra, es un traspaso

Entre otros detalles....

...Me recomendáis que busque un abogado que me oriente? Gracias
 
Es trato directo con la constructora pero llevan años de estar construidos, es decir, está perfectamente habitable, aunque hay inmobiliarias que venden pisos similares en el mismo edificio

Umm :pensativo la constructora? :sudor...huye :diablillo

ShangT_Tn dijo:
Tienen una deuda enorme con la comunidad (no la pagan)

Todas las deudas las hereda el comprador y cuidado que no tengan nada más, como compres y tengan embargos te los comes. Las notas simples están para eso y suponiendo que aún así accedas a comprar... o descuentas del precio lo que se deba o la constructora debe de cancelarlos antes o en el mismo acto.

ShangT_Tn dijo:
Los pisos son de un banco, todos ellos

¿En que quedamos de la constructora o del banco?. Es importante saberlo bien, para evitar "cosas raras".


ShangT_Tn dijo:
No es una compra, es un traspaso

Seguramente sea una subrogación, el banco "ha avalado" a la promotora o constructora y le ha hecho una hipoteca por un importe determinado y entiendo que tu lo que haces es seguir con esa misma hipoteca, solo que te lo cambian a tu nombre, sigues con las mismas características que les dieron a ellos... Teniendo en cuenta que serán de antes de la crisis puede tener cosas buenas (tipos de interés) y cosas malas (tasación de aquella fecha y por lo tanto precios más altos que los actuales)



ShangT_Tn dijo:
...Me recomendáis que busque un abogado que me oriente? Gracias

Creo que en este caso si, un abogado o alguien que te asesore, ya que estás un poco pez y puede salirte caro.

:hola
 
Primero, no firmes nada hasta que tengas TODO CLARO.

Segundo. Ve corriendo al ayuntamiento al departamento de urbanismo y consulta la situación legal de la finca. Ellos te podrán decir si tiene el "final de obra" y la "cédula de habitabilidad". Dos trámites imprescindibles antes de entrar a vivir en una casa. Y que te aclaren si tienen algún problema en cuestión de permisos, si la obra se realizó 100% legalmente, etc.

Una vez tengas todo claro desde el ayuntamiento (IMPRESCINDIBLE) lo siguiente es que te confirmen que te lo venden libre de deudas. Y eso tiene que estar firmado por ellos. Es decir que cualquiera que venga a reclamarte algo tu estés libre de ello y que se lo reclamen a quien te lo vendan.

Es un banco quien te lo vende directamente? cuál?
 
Es un tema complicado el asunto hipotecario. Lo primero que debes de saber es que deudas tiene el piso. Las deudas comunitarias que comprendan los tres últimos años y el que está en curso, sujetan directamente la finca, ergo te las comes si o sí. Luego podrías reclamarlas a la constructora, pero eso es una tarea ardua y que a veces está abocada al fracaso. Ver si tiene deudas tributarias: IBI fundamentalmente. Una estrategia puede ser negociar el precio a la baja sobre estos importes. Mi recomendación es que hables con el presidente de la Finca y que te informe de la situación real de la comunidad. En la propia escritura habrá de incluirse un certificado con los saldos deudores de la finca emitido por el secretario de la comunidad.

Igualmente debes saber la situación urbanística de la finca, si hay gente ya viviendo, en principio no tiene porque haber más problemas en ese sentido.

Respecto a la hipoteca, lo que seguramente suceda es que te subrogues en el préstamo promotor. Es importante que verifiques las condiciones puesto que en principio vas a asumirlas.
 
Muchas gracias por las respuestas.

Es un tema muy delicado el de estos pisos que quiero comprar, vengo de una inmobiliaria que también los vende y me han confirmado que los pisos los tienen un banco, al cual por motivos de seguridad (no quiero que me lean por casualidad) no digo el banco, pero hay un montón de matices que debo considerar, el tema de los garajes que no está claro (no me queda claro a quién pertenecen y si los venden junto con el piso), las deudas y condiciones de compra, etc. La hipoteca como he dicho cumplo con el perfil perfectamente, pero debo dar una entrada de 3000 euros para "sellar" la compra y no me queda claro eso.

¿Puedo hacer una petición en este foro que a pesar de yo no intervenir como otros lo considero como mi casa llena de amigos de toda la vida?

Se debería considerar crear una zona privada, exclusiva para los usuarios que somos habituales de siempre y conocidos, una zona en la cual podamos tener privacidad de no salir reflejados en la búsqueda de google, de estar protegidos a ojos ajenos y curiosos que solo leen y no pertenecen al foro. Es decir, una zona en donde podamos tratar temas personales muy íntimos y nos sintamos seguros de poder hablar con holgura.

Siguiendo con mi tema, voy a seguir mirando otros pisos también, y contrataré los servicios de un abogado aunque me salga caro, pero es que esta puede ser la inversión de mi vida, sin dudas uno de los pasos más grandes que voy a dar.

Muchas gracias!
 
creo que puedes montar mensajes privados con varias personas, y al ser privados no quedan indexados en google.
 
No, a lo que me refiero no es a mensajes privados, es a abrir hilos con temas íntimos, como se ha hecho ya, pero en un foro especial para eso y en donde no nos sintamos que nos leen las personas implicadas.
 
La hipoteca como he dicho cumplo con el perfil perfectamente, pero debo dar una entrada de 3000 euros para "sellar" la compra y no me queda claro eso.

Supongo que te referiras a un contrato de compra-venta, por el que ambas partes se comprometen en un plazo determinado a llevar adelante la operación. Si finalmente no compras, pierdes los 3000 euros, y si ellos no te lo venden, les puedes reclamar el doble del importe.
Si es así, es un trato justo por ambas partes.
 
Ya lo sé, pero supongamos que alguno se quiere deahogar por algún motivo o se necesita ayuda sobre un tema en particular de forma privada, yo qué sé a cuáles usuarios contactar con respecto a ese tema en particular. Un hilo es más facil y todos los foreros de confianza podrían participar. Lo digo porque estuve hace muchísimo tiempo en un foro que desapareció y teníamos algo así y la verdad que era genial, era un rincón muy agradable e íntimo.

Pero nada, fue una sugerencia que no tiene que ver con el tema del hilo. Gracias! :)
 
La hipoteca como he dicho cumplo con el perfil perfectamente, pero debo dar una entrada de 3000 euros para "sellar" la compra y no me queda claro eso.

Supongo que te referiras a un contrato de compra-venta, por el que ambas partes se comprometen en un plazo determinado a llevar adelante la operación. Si finalmente no compras, pierdes los 3000 euros, y si ellos no te lo venden, les puedes reclamar el doble del importe.
Si es así, es un trato justo por ambas partes.


Exactamente eso, el detalle está en estar muy seguro al hacer eso, porque luego descubro algo muy feo y no me puedo arrepentir. Me aconsejáis que un aparejador verifique la calidad del piso antes de firmar nada?
 
Desde luego. Antes de firmar nada debes despejar todas las dudas.
Ahí arriba te han dado buenos consejos.

No dices si en la finca vive gente o no. Si ya vive gente tienes la posibilidad de preguntar por problemas estructurales, deficiencias, conexión a suministros, etc. Si vas a ser el primero, :sudor hombre, ahí corres más riesgos.
 
Bufff, cuando son pisos de constructoras que se lo queda un banco, malo. Hay que ir con mucho ojo de no anticipar ni reservar nada hasta asegurarse al cien por cien que las llaves y la propiedad ya es del banco. No serías el primero que se engancha con una entrada y luego el banco se tira dos años en juzgados hasta tener la propiedad.

Busca un buen asesor que te guíe, sea abogado o lo que sea, con referencias y de confianza.

Y recuerda que si al final te decides, como si te estás 5 horas con el notario y tu asesor al lado preguntándole lo que no entiendas. Y si aún y así no lo tienes claro, siempre puedes no firmar y pactar otra cita hasta solucionar tus dudas.

Enviado desde mi Passport
 
Voy a contactar con un abogado de confianza, de momento seguiré viendo otros pisos, pero ese que he comentado me encanta, además, tiene una habitación con las dimensiones perfectas para acondicionarla como homecinema, ya preguntaré como insonorizarla jajaja.

Ya os contaré, muchas gracias!

Me parece buena idea lo de Shang.

Me alegro, por experiencia del otro foro es mucho más cómodo hablar sobre temas así en algo con acceso privado sabiendo que los datos o el tema como tal están protegidos de aparecer en google o cualquier otro lugar.
 
Al final voy enterándome de las cosas poco a poco. Resulta que los pisos, todos ellos, son del banco, todas las inmobiliarias ofrecen los mismos pisos ya que son las encargadas de gestionarlos y venderlos. Todos los garajes son de la promotora, y los gestionan la misma promotora, de hecho, si quieres comprar el piso con garaje pues es con la inmobiliaria primero y la promotora después para el garaje.

La promotora tiene esos dos pisos que visité, me ofreció el garaje incluido y me comentó negociar con el banco el precio del piso, así que doy por hecho que también la promotora está gestionando pisos que pertenecen al banco.

Vaya lío... todo porque me encanta el piso y la zona, porque sino pasaría.
 
Pues vete con ojo porque es práctica habitual que el banco se quede los pisos y le deje al promotor los parkings. No sé el motivo, pero se hace.

Mi compañera de trabajo compró una vivienda a Catalunya caixa y dos parkings al promotor hace más de un año, y a día de hoy la comunidad sigue batallando con el promotor por problemas con la división horizontal de los parkings, y por pufos con el administrador que llevaba los parkings.

Mucho ojo.

Enviado desde mi Passport
 
Uy perdón por no contestar eso antes.

Está bastante habitado, muchos vecinos, y de buena fe sé que hay de todo, alquilados, compra y alquiler con opción a compra.

Me saldrá una pasta, pero me toca abogado y viajes al catastro y al registro de la propiedad...
 
El sistema me tiene cogido por los huevos, se me acaba el contrato de alquiler y no lo quiero renovar, y no me quiero meter en más alquileres, estoy hasta los mismos de mudanzas, cambios de zona y a veces contratos vinculantes durante años y condiciones algo descabelladas para ser alquiler (aval por ejemplo).

Necesito comprar y antes de dos o tres meses como mucho
 
Arriba Pie