El post de las enfermedades infecciosas

¡Ánimo, @Manu1001 !

Espero que no sea nada, más allá de la puta primavera y sus cosas (yo estoy de mocos hasta los pies)...

Sí, en entretiempo (con estas variaciones locas de temperatura) es normal pillar algo. Yo mismo, en este confinamiento, he sufrido conatos similares que resultaron ser nada.

No te obsesiones, Manu... y cuídate, compañero.
 
La decisión del Gobierno de aplazar dos semanas más -hasta al menos el 25 de mayo- la apertura de las grandes superficies ha provocado que salten todas las alarmas en el sector.


Se podían abrir ya perfectamente joder. Protocolos igual que en supermercados. Estos retrasos es que me encienden mientras leo lo de las chorraditas de justificantes en bus ufffffffffffffffffff
 
Vete a las urgencias de tu hospital de referencia. Esas eran las instrucciones si se llegaba a ese estado, ¿no?
Hummm, o te faltan los problemas al respirar.
Si no tiene disnea el protocolo dice que llames. Piensa que en urgencias tienes más probabilidad de pillarlo que esperando en tu casa, pero si te encuentras mal, lógicamente llamas para avisar de que vas a ir.

Es el protocolo que al menos me dijeron a mí al comienzo de todo este follón.


¡Ostia, Reeler! ¡Has hecho magia!
 
No me pillo una mascarilla Deliplus NI BORRACHO.
 
Más bandazos.

El Gobierno podría no limitar el aforo de los hoteles: así será su reapertura dentro de la Fase 1



  • El borrador de reapertura no establece porcentajes ni límites a clientes
  • Solo se estipula que debe ser dentro de la correcta distancia de seguridad
  • Además, se prevé que todos los empleados vayan con mascarillas y guantes

 
Me parece lógico que no se limite el aforo del alojamiento, otra cosa serán los comedores y zonas comunes.
 
Ánimo @Manu1001

cuánta fiebre tienes?

Es importante que avises si tienes dificultad para respirar, una buena prueba casera es inspirar y al exhalar el aire contar todo lo rápido que puedas hasta 30: uno , dos , tres , etc.

Si tienes que parar para inspirar o no llegas a un determinado número, el test es positivo e indicaría disnea


te dejo un vídeo donde lo explican bien



Naturalmente, si tienes un pulsioxímetro es todo mas facil: una saturacion de 02 por debajo de 95% no es normal, y si empieza a bajar de 93-92 %
deberías acudir a un hospital
 
Vale que recomendar no sirva...hay que poner normas. Pero no puedes confinar a la gente 6 meses.

Es inviable se mire por donde se mire.

Pero eso no tiene que ver con hacer cumplir las normas mediante el control de la autoridad, y que cuando se esté autorizado @MeMySelf se libre por llevar vestido y sonreir en vez de por llevar el justificante :lee

La masa es idiota, en general. Lo que pasa es que las vamos librando.
Hoy precisamente llevo pantalón 😜.
Pero he sopesado sacarme una teta....
 
Me parece lógico que no se limite el aforo del alojamiento, otra cosa serán los comedores y zonas comunes.
Ya os digo que en verano hoteles abiertos y que sea lo que dios quiera.

Hay que asumir que los que mandan tienen claro que si en verano no abre turismo y hostelería, nos vamos a un rescate duro...abriendo, habrá igualmente rescate, pero con mayor margen.

Ahora estamos en el punto en que se pueden controlar rebrotes, y en el que se asumirán los muertos que haya que asumirse.
 
Ahora estamos en el punto en que se pueden controlar rebrotes
¿Qué te hace pensar algo así? Me deja no obstante desconcertado que hablemos de "rebrote". Eso se da cuando una situación antes se mitiga.

Compara el número de infectados activos "oficiales" del 15 de marzo y de mismamente ayer.

Lo de rebrote podría darse a partir de la superación de la fase 3. Hoy, que se sepa, no hay mecanismo alguno que garantice que se pueda controlar un rebrote.
 
Ahora estamos en el punto en que se pueden controlar rebrotes
¿Qué te hace pensar algo así? Me deja no obstante desconcertado que hablemos de "rebrote". Eso se da cuando una situación antes se mitiga.

Compara el número de infectados activos "oficiales" del 15 de marzo y de mismamente ayer.

Lo de rebrote podría darse a partir de la superación de la fase 3. Hoy, que se sepa, no hay mecanismo alguno que garantice que se pueda controlar un rebrote.
Todos los virus rebrotan, hasta la gripe de forma estacional.

Mentalizaros...no se puede parar la economía más. Habrán rebrotes y habrán más muertos. Son daños colaterales. No hay más.
 
Mentalizado estoy, si no se trata de eso. Pero también creo que la economía se va a ir ATPC, y aunque todo esté abierto, pocos euros se van a ir en ocio. Ya digo que ojalá me equivoque y nos descojonemos de todo esto en una cena en breve.
 
Mal rollito por la desescalada en Madrid. NO al gulag, pero tampoco a que la zona cero de Europa junto con Lombardia, pase a fase 1 tan pronto.

 
Mentalizado estoy, si no se trata de eso. Pero también creo que la economía se va a ir ATPC, y aunque todo esté abierto, pocos euros se van a ir en ocio. Ya digo que ojalá me equivoque y nos descojonemos de todo esto en una cena en breve.
Vamos a ver...

Si no abres hostelería y turismo, los trabajadores afectados (que son millones), no consumen...así que el resto de sectores que sí están abiertos tampoco venderán a los que están en el paro...etc etc... es una cadena.

Por otro lado, el Estado NO puede asumir prestaciones más allá de un mes o dos, o nos abocamos a un rescate duro, con recortes reales de pensiones y servicios públicos. No hay más.

Si reabres, el impacto será menor...y aunque nos rescaten, los ajustes no serán tan severos. Por ejemplo, las pensiones se recortarán más gradualmente.
 
Si entiendo lo que dices, pero el abismo dudo que lo evitemos.

Siempre soy precavido, pero ahora más. Prefiero tener el dinero en el bolsillo que gastármelo en ocio, precisamente porque no sé si "mañana" seguiré cobrando o no.

No sé, digamos que a mí me impacta haber visto casos donde las están pasando putas desde que empezó el confinamiento.
 
Mal rollito por la desescalada en Madrid. NO al gulag, pero tampoco a que la zona cero de Europa junto con Lombardia, pase a fase 1 tan pronto.


Es que es ver hoy a Aguado decir que si no pasan sería un jarro de agua fría y no sabes si reír o llorar.

:hola
 
Pero por qué no lo hacen por zonas/areas sanitarias? JODER, QUE EL gobierno INÚTIL DE JOAQUIM TURRA lo ha echo y ha sido de lo más sensato.
 
Si entiendo lo que dices, pero el abismo dudo que lo evitemos.

Siempre soy precavido, pero ahora más. Prefiero tener el dinero en el bolsillo que gastármelo en ocio, precisamente porque no sé si "mañana" seguiré cobrando o no.

No sé, digamos que a mí me impacta haber visto casos donde las están pasando putas desde que empezó el confinamiento.
Más datos.

En España, en una situación económica "normal", la mayoría de la población no tiene ahorros para afrontar gastos más allá de uno o dos meses.

Se vive al día.

En cuanto se vuelva a la "normalidad" de trabajar, la gente seguirá sin ahorrar y gastando.
 
Mentalizado estoy, si no se trata de eso. Pero también creo que la economía se va a ir ATPC, y aunque todo esté abierto, pocos euros se van a ir en ocio. Ya digo que ojalá me equivoque y nos descojonemos de todo esto en una cena en breve.
Vamos a ver...

Si no abres hostelería y turismo, los trabajadores afectados (que son millones), no consumen...así que el resto de sectores que sí están abiertos tampoco venderán a los que están en el paro...etc etc... es una cadena.

Por otro lado, el Estado NO puede asumir prestaciones más allá de un mes o dos, o nos abocamos a un rescate duro, con recortes reales de pensiones y servicios públicos. No hay más.

Si reabres, el impacto será menor...y aunque nos rescaten, los ajustes no serán tan severos. Por ejemplo, las pensiones se recortarán más gradualmente.
No estoy contigo, reabrir o medio abrir no va a suponer mucha diferencia en el turismo nacional, en corto, hay que ir más allá salvar lo que se pueda de este y preparar el año que viene.
Como la cosa se ponga fea nos cargamos el turismo exterior de 2021, que es el que va a dejar dinero. Además de la Gran imagen que daremos al resto del mundo, peor que ahora sí cabe.

:hola
 
Arriba Pie