¿Es necesaria una renta minima?

Sí, pero no lo toca nadie, es acojonante. Como lo de estar cobrando todos sueldo y dietas completos en la cuarentena. ¿Alguien se sigue acordando de eso?

Felipe, Aznar y ZP chupando del bote eternamente. El único que ha renunciado a todo ha sido Rajoy. Se largó una tarde a tomar unos carajillos y no quiso saber más de política.

¿Por qué no aprueban PSOE, Podemos y sus apoyos la eliminación del sueldo vitalicio, etc.?
 
Sí, pero no lo toca nadie, es acojonante. Como lo de estar cobrando todos sueldo y dietas completos en la cuarentena. ¿Alguien se sigue acordando de eso?

Felipe, Aznar y ZP chupando del bote eternamente. El único que ha renunciado a todo ha sido Rajoy. Se largó una tarde a tomar unos carajillos y no quiso saber más de política.

¿Por qué no aprueban PSOE, Podemos y sus apoyos la eliminación del sueldo vitalicio, etc.?

Alfonso Guerra dijo una frase hace mas de veinte años que sirve para todos los políticos y sus acciones.
"Hace mucho frio fuera"
 
Por eso están todos en empresas de energía, para tener luz y gas gratis
 


Mas allá del twitero. ¿Alguien se da cuenta de la manipulación de Sánchez?

Dice literalmente: 255 mil ciudadanos... eso quiere decir 75 mil familias.....

El IMV no lo reciben menores, lo recibe la unidad familiar. Si vives solo, lo recibes tú. Es pura manipulación emocional, es usar la empatía para manipular a la peña.:pota
 
El humor de Nieto

EZqwiTkXYAE-B0C
 
a los que no tenemos sueldo vitalicio de ex-presidente también nos parece una barbaridad.

yo veo a diario cómo funciona en Alemania y no crea más que rentistas sin oficio.

el problema es de fondo, hay que trabajar por crear empleo, no subsidios, y esta puta basura de gobierno no parece tener interés alguno en lo primero, a tenor de las escasas medidas tomadas en esa dirección desde que empezó el tema del Covid.

en un estado social, cuando alguien lo necesita hay que ayudarle sí o sí, pero como política transitoria, no permanente.
 
Última edición:
Escriva , lo tiene muy claro. A ver si le dejan trabajar en paz.
 
La idea de incluir cuanto antes a esta gente en el mercado laboral sobre el papel es maravilloso. Pero repito mi frase habitual: dos años llevan gobernando, CERO ayudas, CERO propuestas para fomentar el empleo. Hace falta ya, es muy urgente, hacer algo, lo que sea, que consiga que la gente intente emprender. No pido que den ayudas a empresarios para contratar a gente, porque el gobierno que tenemos y los que los votan son completamente contrarios a eso. Pero haz algo. Rebaja la cuota de autónomos durante los 3 primeros años o yo qué sé, pero algo, una mínima medida.
 
Olvídate. Facilitar el emprendimiento se consigue de dos maneras: eliminando trabas burocráticas y bajando impuestos. Bajar impuestos va en contra de su credo, es pecado capital. Para ellos, hay que subir impuestos cuando la economía va bien, y subirlos aún más cuando la economía va mal. Son como una especie de políticos homeopáticos inversos, que para solucionar una crisis usan los mismos métodos que la provocaron, pero corregidos y aumentados en lugar de diluidos.
 
La idea de incluir cuanto antes a esta gente en el mercado laboral sobre el papel es maravilloso. Pero repito mi frase habitual: dos años llevan gobernando, CERO ayudas, CERO propuestas para fomentar el empleo. Hace falta ya, es muy urgente, hacer algo, lo que sea, que consiga que la gente intente emprender. No pido que den ayudas a empresarios para contratar a gente, porque el gobierno que tenemos y los que los votan son completamente contrarios a eso. Pero haz algo. Rebaja la cuota de autónomos durante los 3 primeros años o yo qué sé, pero algo, una mínima medida.

La izmierda ni hará eso nunca, ni tendrá intención de ello, ni se le pasará aunque por error por la cabeza. Su meta siempre ha sido dar migajas al populacho y que sea dócil, no darle los medios para que pueda conseguir con su esfuerzo comerse un filete...
 
Olvídate. Facilitar el emprendimiento se consigue de dos maneras: eliminando trabas burocráticas y bajando impuestos. Bajar impuestos va en contra de su credo, es pecado capital. Para ellos, hay que subir impuestos cuando la economía va bien, y subirlos aún más cuando la economía va mal. Son como una especie de políticos homeopáticos inversos, que para solucionar una crisis usan los mismos métodos que la provocaron, pero corregidos y aumentados en lugar de diluidos.

Como los médicos de la Edad Media, el remedio para todo era sangrar al paciente, y si se queda por el camino, la culpa nunca es del médico, sino de los malos humores...
 
Aprobado el Ingreso Minimo Vital por amplia mayoría abosoluta.

Ya solo queda ver como se va aplicando en el día a día y si colapsa el sistema o no en la tramitación.

Más de 23 millones de visitas a la página de la Seguridad Social en solo una semana.
 
Aprobado el Ingreso Minimo Vital por amplia mayoría abosoluta.

Ya solo queda ver como se va aplicando en el día a día y si colapsa el sistema o no en la tramitación.

Más de 23 millones de visitas a la página de la Seguridad Social en solo una semana.
Si aún están a vueltas con los ERTEs. Me pagaron de más el mes pasado y ya me sale que me lo ajustan en la próxima. Pero tengo compañeros a los que les han pagado de más y están de vuelta completamente en el trabajo, por lo que están montando una liada guapísima. Los bancos, que muchos adelantaron el dinero a la gente para no esperar al día 10 ya están empezando a reclamar el dinero. Un auténtico despropósito.

¿Si van a colapsar administrativamente? Tengo dudas de que no estén colapsados siempre.
 
Pues hoy decían que había gente que había cobrado el ERTE que puede que les retiraran parte del dinero porque les habian cobrado de más. Se avecinan tiempos interesantes... la buena maldición china.
 
Una cosa es la legislación y otra los casos concretos, que hay que ver como encajan dentro del marco jurídico.

Recojo algunos pero los hay más complicados (parainmigrantes.ifo)

- Hola tengo una incapacidad temporal voy a cambiar de domicilio porque con mi pensión de 395 € no me llega para pagar y voy a vivir sola podría pedir la renta mínima vital

- Hola, si llevo viviendo de alquiler más de 3 años con mis ahorros, actualmente no encuentro trabajo pero mi empadronamiento está en casa de mis padres ¿puedo acceder a la renta mínima presentando los contratos del piso de alquiler?

- Hola,soy divorciado,tengo una hija con 16 años viviendo en la que también es mi casa donde además vive la pareja de mi ex y la hija de ambos. Me han «recogido en casa de mis padres y me ayudan a seguir subsistiendo como pueden. Tengo una ayuda de 215 euros por el sepe. En casa de mis padres viven ellos y 2 hermanos que trabajan. Tengo derecho a percibirla o tengo que seguir mendigando para que me den de comer y me ayuden a pagar la hipoteca donde vive mi hija .Estaba empadronado en mi casa de Huelva y me borró del padrón. Ahora vivo en Sevilla,y como tengo una enfermedad rara ,no debo empadronarse aquí para no perder mi equipo médico que me sigue desde hace 7 años. Soy un mar de dudas y de desesperación. Ojalá puedan ayudarme. Mil gracias

- Tengo un trabajo de salario mínimo, resido en España ya por 4 años legalmente , estoy casado y resido con mi esposa pero ella está de forma irregular en este momento y nuestro matrimonio es registrado en Colombia y no aquí. Tendré alguna opción de recibir el IMV

- Hola somos una familia de 4personas 2 Menores y 2 adultos mi marido trabaja y la nomina es de 800 pero ay algunos meses que cobra menos quiero sabes si tenemos derecho a cobrar la renta mínima vital o no

- Hola, vivo con mis dos hijas, las cuales perciben una pensión alimenticia de su padre,
¿ésto se cuenta como ingresos para solicitar el ingreso mínimo vital?
Gracias.

- Somos un matrimonio tenemos cuatro hijos mi esposo es autónomo trabaja como vendedor ambulante mercadillos y yo hoy por hoy estoy trabajando en el campo temporada que cuando acabe ya me quedo sin trabajo y nose si tengo derecho a cobrar la renta mínima
 
15 de Junio , 01:14 de la mañana, el plazo se abre hoy en sede electrónica, pero parece que habrá que esperar al horario de oficina xdd
 
07:01 de la mañana.
Sigue sin estar activo. Parece que hasta la hora de oficina esto no va a abrir. Menuda digitalización.
 
Pues hoy decían que había gente que había cobrado el ERTE que puede que les retiraran parte del dinero porque les habian cobrado de más. Se avecinan tiempos interesantes... la buena maldición china.
La empresa de mi mujer están todos así. Y no es que haya cobrado de más, incluso de menos pero lo están regularizando todo.

Desde marzo mi mujer ha cobrado 770 euros, en Julio dice el Sepe que ya no cobrará porque la prestación se le acababa en Abril y que ha de devolver 370 euros.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
 
Pues no veo el impreso en formato físico.
Facil, facil, facil .... tampoco lo ponen.
¿Qué documentación me van a pedir?

En el proceso de solicitud se deberá aportar la documentación que en cada caso se te solicite.
En primer lugar, se solicitará aportar una imagen o documento con el DNI del solicitante, por ambas caras.
Por otro lado, es obligatorio que la solicitud del Ingreso Mínimo Vital esté acompañada por un documento donde se refleje la acreditación de su voluntad de solicitar la prestación mediante un escrito firmado por usted y todos los integrantes de la unidad de convivencia, indicando bajo la firma el nombre y apellidos de cada uno de ellos. Para ello, si no dispone de impresora y escáner, puede enviarnos una imagen de un documento manuscrito, con letra clara y legible, con este texto o similar:
““Sirva este escrito que acompaño a mi solicitud de fecha………..como acreditación de mi voluntad de solicitar el ingreso mínimo vital. Firmado: “
y a continuación el nombre, apellidos, firma manuscrita y número de DNI/NIE del solicitante y, en caso de haberlos, el nombre, apellidos, firma manuscrita para cada miembro de la unidad de convivencia.
Además, para otros casos, se deberá presentar documentación específica.
1. Españoles:
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y de las personas que forman parte de la unidad de convivencia.
2. Extranjeros:
2.1. Número de identificación de extranjero (NIE), en todos los supuestos.
2.2. Ciudadanos de la U.E./E.E.E. o Suiza:
  • Certificado de registro de ciudadano de la Unión o Certificado del derecho a residir con carácter permanente, junto con pasaporte o documento de identidad en vigor (arts. 7.1 y 10.1 RD 240/2007, de 16 de febrero).
2.3. Miembros de la familia de un ciudadano de la U.E./E.E.E. o Suiza que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados
  • Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión o resguardo acreditativo de la presentación de la solicitud de la tarjeta (arts. 8 y 10.3 RD 240/2007, de 16 de febrero).
2.4. No nacionales de la U.E./E.E.E. o Suiza que residan en territorio nacional.
  • Tarjeta de identidad de extranjero (TIE) para los solicitantes, otros progenitores y causantes o autorización residencia temporal o permanente, según proceda.
  • Solicitud de la tarjeta o autorización de residencia, para hijos nacidos en España de no nacionales de la U.E./E.E.E. o Suiza.
  • Número de identificación de extranjero (NIE), en todos los supuestos.
2.5. Certificado de la Dirección General de la policía acreditando el período de residencia legal en España
3. Certificado de empadronamiento donde consten todas las personas empadronadas en el domicilio, así como la fecha de antigüedad.
4. Libro de familia o certificado en extracto de las partidas de nacimiento de los hijos, expedido por el Registro Civil correspondiente. Libro/s de familia que acredite/n la filiación de las personas que forman parte de la unidad de convivencia.
5. Declaración responsable de ingresos y patrimonio.
6. Resolución judicial o administrativa que acredite el acogimiento.
7. Sentencia de incapacitación judicial.
Sólo si se encuentra en alguna de estas situaciones:
8. En supuestos de separación judicial o divorcio:
  • Sentencia judicial de separación/divorcio y en su caso convenio regulador sellado por el juzgado.
9. En el supuesto de separación de hecho o si la separación o el divorcio están en trámite:
  • Copia diligenciada por el Juzgado de la demanda de separación o divorcio o,
  • Copia de la denuncia de abandono del hogar familiar o,
  • Convenio regulador sellado y diligenciado por el Juzgado o,
  • Testimonio de la aprobación judicial de las medidas provisionales en que se acuerde la guarda y custodia.
10. En el supuesto de parejas de hecho en las que no existe convivencia:
  • Documento judicial que atribuya la guarda y custodia de los hijos comunes a un determinado progenitor o a ambos de forma compartida.
11. Situación de violencia de género:
  • Sentencia condenatoria por delito de violencia de género.
  • Orden de protección o medidas cautelares.
  • Informe del Ministerio Fiscal.
  • Informe de servicios sociales, servicios especializados o servicios de acogida.
12. Víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual.
  • Informe emitido por los servicios públicos y7o servicios sociales encargados de la atención integral a estas víctimas.
13. En supuestos menor emancipado: Acreditación mediante documento público, resolución judicial o certificado del Registro Civil.
14. Acreditación de la representación cuando la solicitud se suscriba por parte de persona distinta al posible beneficiario, como su representante.
 
Hombre, partiendo de la premisa de que necesitas una conexión a internet, que desde el móvil seguramente sea un cristo...
 
Arriba Pie