YO TE MENCIONO @Discord Pie !!!!Las menciones por el culo.Eh que aquí tenemos un fanboy de Apple de libro... @Discord Pie
YO TE MENCIONO @Discord Pie !!!!Las menciones por el culo.Eh que aquí tenemos un fanboy de Apple de libro... @Discord Pie
No sé cuánto suponen las ventas de iPhone en España respecto al total mundial pero me atrevo a decir que el % es ridículo. Quiero decir que las ventas de iPhone no se basan en los fanboys, que si no, apañados iban.
Ver el archivo adjunto 18426
Pero bueno, tampoco esto reconduce demasiado el debate.
Tim, eso que dices de los Air Pods es más un fallo de los auriculares.
Hay modelos en los que esa función que comentas funciona en Android, iPhone, Mac y Win. Algunos muy baratos.
Me parece muy interesante este debate y procedo a hablar sobre algo que me he encontrado hoy de primeras y creo que también tiene que ver con el tema del hilo (Android / iOS).
Hemos ido a comprarle un teléfono al peque (tiene 7 años) por varias razones y al final hemos comprado un Xiaomi Red 7.
Al llegar a casa he instalado la última versión del sistema operativo que tenía, MIu11 (o algo así) y me he dispuesto a activar los controles parentales, que en iOS son extremadamente sencillos y fantásticos.
Pues no hay una función en AJUSTES que venga de serie con opciones para activar los controles parentales.
Lo primero que tienes que hacer es bajarte Google Family Link en el teléfono para el niño y también en el teléfono de los padres y aún con esas me ha parecido una aplicación súper engorrosa y sin capacidad de modificar cosas que en iOS si puedes, como por ejemplo que un niño / a que sea menor de 13 años pueda usar Youtube normal (y dentro de la app de Youtube ya modificar varias opciones).
A la hora de hacer una compra en Google Play (el clásico Minecraft por poner un ejemplo) siguiendo las instrucciones de Google, no puedes añadir una tarjeta de débito / crédito en la cuenta familiar.
Así que al final lo que hemos hecho es borrar la cuenta del peque del teléfono, resetearlo y dejarlo sin los controles parentales.. eso si, mañana le compro un iPhone SE.
A menos que alguien con Android haya pasado por esto y tenga algún consejo![]()
Me parece muy interesante este debate y procedo a hablar sobre algo que me he encontrado hoy de primeras y creo que también tiene que ver con el tema del hilo (Android / iOS).
Hemos ido a comprarle un teléfono al peque (tiene 7 años) por varias razones y al final hemos comprado un Xiaomi Red 7.
Al llegar a casa he instalado la última versión del sistema operativo que tenía, MIu11 (o algo así) y me he dispuesto a activar los controles parentales, que en iOS son extremadamente sencillos y fantásticos.
Pues no hay una función en AJUSTES que venga de serie con opciones para activar los controles parentales.
Lo primero que tienes que hacer es bajarte Google Family Link en el teléfono para el niño y también en el teléfono de los padres y aún con esas me ha parecido una aplicación súper engorrosa y sin capacidad de modificar cosas que en iOS si puedes, como por ejemplo que un niño / a que sea menor de 13 años pueda usar Youtube normal (y dentro de la app de Youtube ya modificar varias opciones).
A la hora de hacer una compra en Google Play (el clásico Minecraft por poner un ejemplo) siguiendo las instrucciones de Google, no puedes añadir una tarjeta de débito / crédito en la cuenta familiar.
Así que al final lo que hemos hecho es borrar la cuenta del peque del teléfono, resetearlo y dejarlo sin los controles parentales.. eso si, mañana le compro un iPhone SE.
A menos que alguien con Android haya pasado por esto y tenga algún consejo![]()
Control Parental no hay que descargar nada. Entras en Google Play y vas a Ajustes/Control Parental.
Son en las propias Play Services de Android, y por lo tanto y como dije, no hay que descargar nada. Es muy sencillo e intuitivo.
Ver el archivo adjunto 18476
Ver el archivo adjunto 18477
Ver el archivo adjunto 18478
Ver el archivo adjunto 18480
Una vez accedes, ya puedes configurar todo el acceso que consideres, por apartados.
-Aplicaciones y juegos: tú permites según "PEGI" (3, 7, 9, etc...)
-Películas: Según edad y clasificación
-Música: Explícita o no
Si quieres ir un paso más allá, Google tiene la app que comentaste, "Family Link". Con ella tendrás un control más exhaustivo, como limitar el tiempo al que acceede a cada contenido, decir qué apps o no pueden utilizar, bloquear el dispositivo a distancia, ver su ubicación en tiempo real, juntar a toda la familia, etc. Pero de nuevo se trata de una aplicación muy sencilla e intuitiva.