Comentáis muchas cosas interesantes.
Lo de revalorizar películas del pasado "subiéndolas" de nivel en comparación al presente me ha pasado pero ojo, no tanto porque crea que la película ha "mejorado" sino porque echo de menos detalles que hoy en día el cine ha dejado de tener en cuenta.
Por ej.
Ella es única, la de Edward Burns, que apuntaba a ser el heredero neojerseita de Woody Allen en los 90, la cogí medio empezada un día en la televisión y me di cuenta de lo mucho que me gustaba algo tan simple como que el protagonista acudiera a un piso mas o menos pequeño a visitar a su novia o hermano, ya no recuerdo exactamente qué era, y ver sencillamente una secuencia en el interior de un apartamento en medio de una cocina casual, tomando un café o algo ...
Ahora nada es así en un cine que todo el rato tiende a la falsa trascendencia, todo tienen que ser relatos bigger than life, cada secuencia tiene que ser importantísima en la vida de sus personajes, incluso cuando están centrados en gente de clase media, no hay lugar para , no te digo momentos contemplativos de tiempos muertos a lo Angelopoulos, sino de arrebatos cotidianos.
Tarantino decía que otra cosa que echaba de menos era ver en el cine a los personajes escuchar música por la radio, mientras conducían o así, y que por eso metió a Brad Pitt haciendo eso en
Once upon a time in Hollywood.
Como es natural, una cosa es eso y otra creer que
Un horizonte muy lejano es un clásico.... Que los listos de mercadotecnia de turno aprovechen para explotar la nostalgia de los cinéfilos y nos vendan una nueva reedicion restaurada ( porque con nosotros tienen ahí hay un nicho de mercado clarísimo ) , ya es otro cantar.
Y no,
@Ropit , no me parece que Garci sea tan visual como defiendes. Se apoya demasiado en la manera clásica de dirigir a actores que lo declaman todo con deje teatral y es ahí donde sustenta la mayoría de su narrativa, su puesta en escena tampoco compensa eso, y no digamos ya la cámara que la suele dejar quieta casi siempre ( para bien ) .
Que conste que me gusta Garci ,
Canción de cuna por nombrar una que no es la típica, seguro que le da 100.000 vueltas a la mayoría de lo que se rueda hoy en España , pero lo de
TioVivo es insalvable .