@Hallowed tienes un foro llamado AMD OSX especializado en macOS sobre procesadores AMD, en donde he visto que hay un hilo bastante completo donde explican cómo instalarlo en una máquina virtual con VMware Workstation Pro 17.5.2, que es una versión bastante reciente.


Tienes enlaces de descarga para todo, incluidas las imágenes ISO.

Utilizan OpenCore 1.0.2 como gestor de arranque, muy interesante para que vayas aprendiéndolo.

Léete el post inicial y si puedes el hilo completo.

Hay un comentario que puede ser relevante para lo que te sucede:

8) (IT GREATLY IMPROVES PERFORMANCE AND CORRECTS ERRORS:)

In order to correct the “errors” during start-up, which in spite of everything works.... and also to correct the performance and reduce the “slowness” of the virtual machine, you should turn off the windows hypervisor. To do this, use the tip below:

- In Windows, click on Start and search for Command Prompt
  • Right-click Command Prompt and then click Run as administrator
  • If the User Account Control dialog box appears, confirm that the action shown is the one you want and click Continue
  • Then type: “bcdedit /set hypervisorlaunchtype off” Hit enter
  • Then type: reg add “HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\DeviceGuard\Scenarios\HypervisorEnforcedCodeIntegrity” /v “Enabled” /t REG_DWORD /d 0 /f
  • Press enter again.
  • Restart the computer

- It is also recommended to disable the "Memory Integrity Checks" in Windows to improve performance.

- Install VMWare Tools to change the resolution. It comes with VMWare Workstation, I don't remember if VMWare Play has VMWare Tools.

- You can only change the resolution within MacOS. Ex: 1600x1100. To do this, type in the terminal :

sudo /Library/Application\ Support/VMware\ Tools/vmware-resolutionSet 1600 1100

Note: In VMWare's Display settings you need to set the resolutions higher than or equal to the ones you'll be using in macOS.

THIS WAY YOU CAN EVEN RUN XCODE SIMULATOR SMOOTHLY AT LOW RESOLUTIONS SUCH AS 1024X768.

:ok :ok :ok
 
Mil gracias. Ya lo probaré mañana, si no reviento el PC a patadas antes.

El último intento que tan buena pinta tenía, pega kernel panic al arrancar después de instalar.

Y todo esto para poder instalar Downie en el PC... :fiu
 
Mil gracias. Ya lo probaré mañana, si no reviento el PC a patadas antes.

El último intento que tan buena pinta tenía, pega kernel panic al arrancar después de instalar.

Y todo esto para poder instalar Downie en el PC... :fiu


¿Para descargar vídeos? :babas

Si es así, usa JDownloader o Vídeo Downloadhelper en Edge o Chrome y no te metas en este lío.

:ok :ok :ok
 
Hoy estuve en un stand con cacharrada de Apple. Me despisté mirando otra cosa y me puse a mirar un monitor, tenía un teclado y un ratón de Apple, y yo pensando "pues se ve igual que mi iMac de 27 pulgadas". Hasta que desperté y me di cuenta que era un monitor de Apple, no un iMac de los nuevos. Una vez pasada la tontería fui a un iMac nuevo y no, eso no es para mí. Uno que es muy viejo, como el @Manu1001 recordando los procesadores de Intel, recuerdo cuando pasabas de un monitor de 13 pulgadas a uno de 14, ya no digamos cuando salieron de 17. En aquella época era como pasar del cine de barrio a un iMAX. Pues esto fue lo mismo... pero al revés. No tiene sentido, es un producto para clientes del iMac de 21,5 pulgadas. Para mí es como ver una pantalla ínfima.

Total, que el iMac está descartadísimo de por vida. Ahora vamos al Mac Mini.

16GB y 512GB de almacenamiento - 949€.
24GB y 512GB de almacenamiento - 1179€ (230€ más)
32GB y 512GB de almacenamiento - 1409€ (460€ más que el inicial)

¿Pero cómo pueden costar 16GB de RAM 460 EURAZOS?
A ver, no suben las acciones más de un 20% desde que las compré por amor al arte.

Ayer estuve viendo un vídeo en el que uno coge el modelo base del Mac Mini y empieza a hacer un uso básico del equipo. Luego va añadiendo aplicaciones, algunas son modelos de IA. El primer problema que se encuentra es que la memoria unificada es una basura. Cuando ejecutas una aplicación en juego que requieren de la gráfica, es posible que algo tan básico como un navegador web esté consumiendo los recursos, por lo que tienes que estar cerrando aplicaciones. Tienes una capacidad de procesamiento enorme pero la RAM te bloquea, que es lo que muestra en el vídeo.

En resumen, si quiero seguir teniendo macOS es tirando de Hackintosh. Los equipos que ofrece Apple no me sirven, por mucho que creadores de contenido se vuelvan locos con el nuevo Mac Mini.

Por cierto, el M4 con juegos nativos para Mac no es capaz de aguantar 60fps constantes en muchos de ellos. No son caídas exageradas de fps pero las hay.
 
Por no hacer mega tocho, mi mayor preocupación es el ruido que pueda generar un Hackintosh. Acostumbrados al silencio total del iMac, que cuando tira de ventilador te das cuenta porque es algo excepcional, meter un equipo que haga ruido, miedo.
 
Por no hacer mega tocho, mi mayor preocupación es el ruido que pueda generar un Hackintosh. Acostumbrados al silencio total del iMac, que cuando tira de ventilador te das cuenta porque es algo excepcional, meter un equipo que haga ruido, miedo.

Un PC con una refrigeración líquida sencillita y un par de buenos ventiladores extras, es imperceptible. Tengo el mio al lado y el sonido es CERO (y tengo un total de SIETE ventiladores, diez con los de la gráfica y fuente...).
 
IMG_3669.jpeg
 
Por no hacer mega tocho, mi mayor preocupación es el ruido que pueda generar un Hackintosh. Acostumbrados al silencio total del iMac, que cuando tira de ventilador te das cuenta porque es algo excepcional, meter un equipo que haga ruido, miedo.

Mi Sagar Hozkatua es tan silencioso como mi iMac 4K, eso no debe preocuparte.

Para conseguir ese silencios, necesitas una buena caja, una buena fuente de alimentación, un buen disipador para la CPU (yo sigo prefiriendo el aire a la refrigeraciónj líquida) y buenos ventiladores.

Mi caja es una Define R6 USB-C de Fractal Design, que tiene un diseño clásico, pero si tuviera que comprar una hoy, me decidiría sin duda por el modelo North del mismo fabricante.




North_White_Mesh_1-Left-Front.jpg
 
Seguro que hay otras opciones, pero por unos 2.000€ esta configuración me parece cojonuda, una bestia que ofrece 3.000 puntos en single-core, 20.000 puntos en multi-core, 120000 en OpenCL y más de 250.000 en Metal.
  • MSI PRO Z790-P WIFI
  • Intel Core i9-13900K 3 GHz
  • 64GB (2x32) Corsair Vengeance DDR5 6000MHz
  • WD Black SN850X 2TB
  • PowerColor AMD Radeon RX 6800XT Red Devil 16GB GDDR6
  • Fractal Design North
  • Seasonic Focus GX 850W 80 Plus Gold Modular
Y es una Golden Build de un italiano que mantiene un hilo con soporte en el foro de tonymacx86



AmT6SB2.png

qT8gQSX.png
 
Por un poco más de 2.300€ (algo más de 300€ que la combinación anterior) tenemos esta combinación, con una placa base de MSI con la plataforma Z890 y uno de los procesadores más potentes, el Intel Core Ultra 9 285K, con 24 núcleos (8 de rendimiento y 16 de eficiencia), tope de gama de la plataforma Arrow Lake,

dB5dc3n.png



Arrow Lake está soportado oficialmente por OpenCore desde la última versión 1.0.3 y tenemos al usuario MaLd0n del foro de Olarila compartiendo su experiencia:




:ok :ok :ok
 
Última edición:
Aunque a mi me gusta más Gigabyte como fabricante, y la placa Z890 AORUS PRO ICE combinada con el Intel Core Ultra 7 265K me parece una mejor opción todavía.

MaLd0n también la ha probado y hasta ha compartido su versión editada del DSDT para la placa y así conseguir una compatibilidad mayor.


Muy interesantes y potentísimas las opciones en el mundo Hackintosh. Si me planteo un cambio de equipo en un futuro, probablemente sea algo como esto, aunque esperaría a que baje de precio ya que ahora mismo no tengo ninguna necesidad, pero si estuviera buscando un equipo nuevo y potente como Tim, sería mi opción.


7EyS0r2.png



La verdad es que solo con el Ultra 7 265K es mucha la diferencia con mi Sagar Hozkatua (en gris)... no le falta mucho para ser el doble de potente en single core y 2,6 veces más potente en multicore...

9hAAuZn.png


:ok :ok :ok
 


Tengo que darle unas cuantas vueltas, supongo que en cuanto pasen las navidades. Tengo un portátil LG con este procesador:
1734949198988.png


Hay veces que me vengo a él en lugar de usar el iMac por la diferencia de potencia y fluidez. Si me voy a la web de cpubenchmark.net (desconozco cómo de fiable es) y pongo el procesador del LG, de mi iMac, del Core Ultra y del M4 Pro...

1734949602450.png



1734949647664.png



No hay nada que me tire más para atrás que pensar en tener que andar pendiente de drivers, actualizaciones y demás. Como lo que le pasa a @Manu1001 en el hilo que creó. 20 años de montar servidores, sistemas operativos, ver cientos de matrices de compatibilidad... por eso en casa uso Apple desde 2007, porque cuanto entro por la puerta no quiero saber nada del trabajo 😃

Ahora, mi mayor problema no es la CPU, no necesito algo salvaje. Sí necesito RAM, y ahí es donde más flojea Apple con los precios que ponen. Ojo, el otro día vi un vídeo de uno que coge el Mac Mini M4 más básico y por USB le mete un SSD externo. No se gasta ninguna millonada en el SSD. Pues da mejores velocidades que el disco interno del nuevo Mac Mini. Hace una instalación de macOS en ese disco y descubre lo mejor, que en Ajustes, Apple Intelligence dice que no funciona si macOS está en un disco externo. Típicas chorradas de Apple 😂
 
Ahora, mi mayor problema no es la CPU, no necesito algo salvaje. Sí necesito RAM, y ahí es donde más flojea Apple con los precios que ponen.


En un PC puedes poner 128GB de RAM DDR5 en 4 módulos de 32GB por 440€.

kCRmRy6.png


Esos 128GB cuestan 20€ menos que los 16GB que te vende Apple para el nuevo Mac mini, por los que te pide 460€ para pasar de 16GB a 32GB.

av2xeCz.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Puedes meter 128GB de RAM en un miniPC FEVM modelo FN60G, una chinada que exteriormente imita al Mac Studio de Apple.





:ok :ok :ok
 
Última edición:
Aunque a mi me gusta más Gigabyte como fabricante, y la placa Z890 AORUS PRO ICE combinada con el Intel Core Ultra 7 265K me parece una mejor opción todavía.

MaLd0n también la ha probado y hasta ha compartido su versión editada del DSDT para la placa y así conseguir una compatibilidad mayor.


Muy interesantes y potentísimas las opciones en el mundo Hackintosh. Si me planteo un cambio de equipo en un futuro, probablemente sea algo como esto, aunque esperaría a que baje de precio ya que ahora mismo no tengo ninguna necesidad, pero si estuviera buscando un equipo nuevo y potente como Tim, sería mi opción.


7EyS0r2.png



La verdad es que solo con el Ultra 7 265K es mucha la diferencia con mi Sagar Hozkatua (en gris)... no le falta mucho para ser el doble de potente en single core y 2,6 veces más potente en multicore...

9hAAuZn.png


:ok :ok :ok

Me estoy planteando devolver la Asus y pedir esta, pero son cien euros más, y no sé yo... :pensativo
 
Arriba Pie