Me compro un portátil... con W11 :)

Sobre los Sandisk cada uno tendrá su opinión. Algunos buena, otros mala. Es lo que tiene ser un producto muy vendido.

Yo soy más de Teras de disco duro externo, pero para lo que quiero este USB, para correr el W11 en plan rescue, me vale.
 
Sobre los Sandisk cada uno tendrá su opinión. Algunos buena, otros mala. Es lo que tiene ser un producto muy vendido.

Yo soy más de Teras de disco duro externo, pero para lo que quiero este USB, para correr el W11 en plan rescue, me vale.
Todos los portátiles de marca con Windows instalado de serie llevan una partición oculta de recuperación/rescate con el WINDOWS DENTRO.

No necesitas el pendrive USB para nada.

Mi experiencia con los SANDISK ultra rápidos... en mi caso quería uno tocho de 64 o 128GB para meter las isos de BD 4K y enchufarlas a mi reproductor Chinoppo. Bajo una peli en el PC, la copio al USB y la leo en el repro. Si es super rápido no tardara nada y todos felices.

Lo primero es que grabando no son tan rápidos pero bueno su velocidad me vale... el problema es que cuando se ponen a copiar 100GB del tirón a la máxima velocidad posible se calientan... y cuando se calientan a tope (tras pasar 5 minutos copiando) llegan a quemar y literalmente el Windows deja de detectarlos... no vuelven a funcionar hasta que no se enfrían.

Esto me paso con un SanDisk recomendado por DeBil... que no digo que para otras cosas funcionen bien, pero si les das caña copiando mucho y mucho rato seguido no sirven. Para mi uso no sirven... ya se que no es el tuyo, y para leer una instalación de Windows poco a poco y sin estar 5-10 minutos a tope de velocidad servirán.

Con todo esto solo te digo que cada maestrillo tiene su librillo. :ok

Al final para mis pelis en ISO 4K tiro de discos duros externos, que son rápidos, y no se funden al calentarse o copiar teras y teras seguidos.
 
Ah, pensaba que troleábais...

Un día me explicáis bien eso de que no necesito pincho...

¿Qué marca de pincho recomiendas? Yo es que tengo un poco de todo, y todos me han funcionado muy bien (Maxtor, SanDisk...).
 
Todos los portátiles de marca con Windows instalado de serie llevan una partición oculta de recuperación/rescate con el WINDOWS DENTRO.

Me he acordado de:

ALien-chest-burster-scene-scaled.jpeg


Claro...
 
Ah, pensaba que troleábais...

Un día me explicáis bien eso de que no necesito pincho...

¿Qué marca de pincho recomiendas? Yo es que tengo un poco de todo, y todos me han funcionado muy bien (Maxtor, SanDisk...).

Al final haz y compra lo que tu quieras.

No tienes por que hacernos caso a nosotros. El que lo va a usar eres tu, y cada persona tiene sus usos y costumbres, que no son las de los demás. :ok
 
Pues he buscado info y no doy con la tecla, nunca mejor dicho. Sólo encuentro la opción pincho.

Pásame un enlace o algo que lo explique, please.
Ejemplo:

:hola
 
Pues he buscado info y no doy con la tecla, nunca mejor dicho. Sólo encuentro la opción pincho.

Pásame un enlace o algo que lo explique, please.
Es mejor que no sepas nada de esto, ni quieras ver la partición oculta una vez lo tengas ni nada de nada.

Si tocas las particiones del disco duro te cargas todo.

Así que ten fé.
 
No lo lieis más. Es más sencillo de lo que parece, @Lennoniano . En los portátiles hay una opción que es arrancar pulsando una tecla en concreto (diferente en cada marca) y te deja instalar Windows de 0. Un Windows no actualizado pero totalmente instalable y operativo 100%. Luego ya lo actualizas normalmente
 
Arriba Pie